Identificación de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Pruebas de Laboratorio

Identificación de Carbohidratos

Procedimiento experimental:

Prueba de Benedict (identificación de azúcares reductores)

  1. 5 tubos de ensayo c/u con 0,5ml de glucosa, fructosa, lactosa, sacarosa y almidón.
  2. Añadir 1 ml de reactivo de Benedict y mezclar.
  3. Baño María por 5min, precipitado color rojo ladrillo (reacción positiva).

Prueba de Barfoed (diferenciar monosacáridos de disacáridos reductores)

  1. 5 tubos de ensayo c/u con 0,5ml de glucosa, fructosa, lactosa, sacarosa y almidón.
  2. Añadir 1ml de reactivo de Barfoed y mezclar.
  3. Agua hirviente por 2min, precipitado color rojo (reacción positiva a monosacáridos reductores).

Prueba de Bial (identificar pentosas y polisacáridos de pentosas)

  1. 8 tubos de ensayo c/u con 0,5ml de arabinosa, glucosa, fructosa, galactosa, maltosa, lactosa, sacarosa y almidón.
  2. Añadir 2ml de reactivo de Bial y mezclar.
  3. Baño María fuerte por 2min, color azul verdoso (reacción positiva).

Prueba de Seliwanoff (diferenciar cetosas de aldosas)

  1. 5 tubos de ensayo c/u con 0,5ml de glucosa, fructosa, lactosa, sacarosa y almidón.
  2. Añadir 1ml de reactivo de Seliwanoff y mezclar.
  3. Baño María 30-60seg, color rosa fuerte (reacción positiva a cetosas).

Hidrólisis de un polisacárido (fracciona polímero en monosacáridos y disacáridos)

  1. 2 tubos de ensayo con 1ml de almidón.
  2. Tubo 1: 2ml de ácido sulfúrico H2SO4 y mezclar, baño María por 20min, tubo 2 a temperatura ambiente.
  3. Enfriar y añadir 1ml de hidróxido de sodio NaOH, mezclar.
  4. Añadir 1ml del reactivo de Benedict, baño María por 5min, tubo 1 color rojo ladrillo (reacción positiva), tubo 2 sin reacción.

Identificación de Lípidos

Procedimiento experimental:

Solubilidad

  1. 5 tubos de ensayo c/u con 2ml de aceite vegetal, añadir en c/u agua destilada, etanol, etanol caliente, acetona e isopropanol.
  2. Dejar en reposo por 2min.
  3. Registrar cambios.

Tinción

  1. 2 tubos de ensayo con 2ml de aceite vegetal.
  2. Tubo 1: 5ml de Sudán 3, tubo 2: 5ml de rojo 40.
  3. Reposo y registrar cambios.

Identificación de instauraciones

  1. Tubo 1: 2ml de agua destilada y 1 gota de aceite.
  2. Tubo 2: 2ml de aceite y una gota de lugol.
  3. Registrar cambios.

Propiedades de las Proteínas

Procedimiento experimental:

Prueba de Biuret

  1. 6 tubos de ensayo c/u con 1ml de: agua destilada, seralbúmina humana, almidón, galactosa, caseína y agua peptonada.
  2. Añadir 4 gotas del reactivo de Biuret, colocar en superficie blanca.
  3. En presencia de proteínas la solución es color violeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.