Materiales de Impresión en Prótesis Fija
Conjunto de operaciones clínicas con el objetivo de conseguir la reproducción negativa de las preparaciones dentales y regiones adyacentes usando materiales y técnicas adecuadas.
Requisitos de un Material de Impresión:
- Biocompatibilidad
- Olor y sabor agradable
- Vida útil adecuada para el almacenamiento
- Fácil manipulación con equipo mínimo
- Características de fraguado que satisfagan los requisitos clínicos
- Consistencia y textura satisfactorias
- Estabilidad dimensional
- Propiedades elásticas que impidan la deformación permanente
- Fácil desinfección sin pérdida de exactitud
Requisitos de una Impresión para Prótesis Fija:
- Duplicado exacto del diente preparado e incluir toda la preparación
- Reproducir con exactitud los tejidos contiguos a la preparación
- Impresiones sin burbujas
Tipos de Materiales de Impresión:
- Siliconas (por adición, por condensación)
- Poliéster
- Polisulfuros
Diferencias entre Silicona por Condensación y Adición:
Condensación | Adición |
---|---|
1) Su polímero es polidimetilsiloxano. | 1) Es polivinilsiloxano. |
2) Al reproducirse la mezcla se liberan subproductos. | 2) No libera subproductos. |
3) Su relleno es un sílice coloidal con el fin de espesar la mezcla. | |
4) El vaciado se debe efectuar entre 20-30 min. | 4) Después de 1 h. |
5) Hidrófobo | 5) Hidrófilo |
6) Producción detallada es de 0.02 mm. | |
7) Cambios dimensionales a las 24 h (0.58%). | 7) 24 h (0.5%). |
Silicona por Adición:
Composición: Base (poli(metil hidrógeno) siloxano). Catalizador: Sal de platino activadora, divinil(poli dimetil)siloxano, otros propolímeros siloxanos. Adhesivo: Polidimetil siloxano o un silicon reactivo similar, silicato de etilo.
Características: Libera H, por lo tanto el vaciado se debe realizar una hora después de tomada la impresión a fin de que el H no afecte el yeso en superficie. La inhibición de la polimerización en siliconas ha sido reportada cuando esta entra en contacto con algún tipo de látex.
Marcas Comerciales: Detascal, Detax, Reprosil, Exaflex.
Ventajas: Excelente estabilidad dimensional, son los materiales más exactos disponibles, alta recuperación a la deformación, olor y sabor agradable, disponibles de automezcla.
Desventajas: Costosas, sensibles a contaminantes, liberación de hidrógeno durante la polimerización, por lo tanto, el vaciado no puede ser inmediato.
Silicona por Condensación:
Composición: Base (dimetil siloxano con grupo terminal hidroxilo), relleno: carbonato de Ca y sílice. Catalizador: Octanoato de estaño, silicato alquímico (agente de entrecruzamiento de cadenas).
Características: Subproducto de reacción de etanol, son afectados por humedad y temperatura.
Marcas Comerciales: Accoe, Cutersil.
Ventajas: Más exactitud que los polisulfuros, sin olor ni sabor, excelente recuperación a la deformación, resistencia al desgarro, tiempo de trabajo y polimerización ajustable, económico.
Desventajas: Olor y gusto desagradables, difícil manipulación, material rígido de difícil remoción de boca, alta deformación permanente, se distorsiona con desinfectantes, caros.
Polisulfuros:
Composición: Base: Polímeros de sulfuros, agentes de carga (dióxido de titanio y sílice), plastificantes. Catalizador: Dióxido de plomo, azufre, aceite de ricino. Adhesivo: Goma butílica, estireno diluido en acetona.
Características: Subproducto resultante de la reacción por condensación, sufre durante el polimerizado una reacción exotérmica de 3 °C, presentaciones de acuerdo a su consistencia: pesado, regular y liviano.
Marcas Comerciales: Coe-flex.
Ventajas: Relativamente económico, alta resistencia al desgarro, tiempo de trabajo prolongado, fidelidad al detalle, fácil desinfección.
Desventajas: Olor, sabor y aspecto desagradable, capacidad de manchar, difícil manipulación, largo tiempo de polimerización, baja estabilidad dimensional, bajo poder de recuperación a la deformación, debe ser vaciado antes de 30 min, es hidrófobo.
Poliésteres:
Composición: Base: Polímeros de poliéster, agente de carga (sílice coloidal), plastificantes (éter glicólico o sulfato). Catalizador: Sulfonato alquílico, agentes de carga (sílice coloidal), plastificantes (éter glicólico o sulfato).
Características: Viene en una sola consistencia, su uso solo debe abarcar máximo 4 piezas dentarias y no deben presentar enfermedad periodontal ya que su excesiva rigidez causaría malestar al retiro, no se genera subproductos al mezclarse, por lo que posee excelente estabilidad dimensional.
Marcas Comerciales: Impregnum, Poligel.
Ventajas: Excelente estabilidad dimensional, alto nivel de fidelidad, polimerización rígida lo que previene la distorsión, resistencia al desgarro, es hidrófilo.
Desventajas: Olor y gusto desagradable, difícil manipulación, material rígido de difícil remoción de boca, alta deformación permanente, se distorsiona con desinfectantes, caros.
Indicaciones:
- Impresiones totales de maxilares con o sin piezas dentarias.
- Impresiones parciales para alguna parte de la arcada en preparaciones para incrustaciones, coronas y puentes.
- Impresiones con conductos radiculares.
- Impresiones de estructuras blandas y tejidos óseos.
- Impresiones de implante.