1. Memoria RAM (Random Access Memory)
La memoria RAM es la memoria principal del ordenador, de acceso rápido, tanto para lectura como para escritura. Es volátil, lo que significa que pierde sus datos al apagar el ordenador. Su tamaño se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB). La memoria del sistema se encarga de procesar los datos para que estén accesibles a la CPU. Los ordenadores modernos constan de varias secciones con diferentes tareas.
Tipos de Memoria
- Memoria caché: Más rápida que la RAM, acelera la transferencia de datos. Almacena datos de la memoria principal a los que el microprocesador accederá próximamente. Tipos de caché: L1, L2, L3.
- Memoria CMOS: Almacena datos de configuración física del equipo. Se modifican mediante el programa SETUP.
- ROM (Read Only Memory): Aunque es de solo lectura, algunos tipos se pueden modificar una o más veces. La BIOS suele estar grabada en una ROM (EPROM), más conocida como flash-ROM, que permite actualizaciones.
- Memoria gráfica o de video: Satisface las necesidades de la tarjeta gráfica. Muchas tarjetas la integran, pero otras de gama baja usan parte de la RAM.
2. Parámetros de la Memoria RAM
- Velocidad: Se mide en megahercios (MHz). 800 MHz significa 800 millones de operaciones (lecturas y escrituras) por segundo.
- Ancho de banda o tasa de transferencia de datos: Cantidad máxima de datos transferidos por segundo (MB/s o GB/s).
- Dual channel: Permite a la CPU trabajar con dos canales independientes y simultáneos, duplicando el ancho de banda. Requiere dos módulos idénticos.
- Tiempo de acceso: Tiempo que tarda la CPU en acceder a la memoria (nanosegundos).
- Latencia: Retardo al acceder a los componentes de la RAM.
- Latencias CAS o CL: Tiempo (en ciclos de reloj) desde que se envía una petición hasta que se reciben los datos. Cuanto menor, más rápida la memoria.
- ECC (Error Checking and Correction): Detecta y corrige errores en la RAM causados por fluctuaciones de energía, interferencias o componentes defectuosos.
3. Tipos de RAM
Cuando se ejecuta un programa, se copia desde el almacenamiento secundario (disco duro) a la RAM. Las instrucciones pasan a la CPU para su ejecución. Sin RAM, la velocidad se reduciría drásticamente.
- DRAM (Dynamic Random Access Memory): Memoria RAM dinámica. Es la memoria principal de los ordenadores personales. Su contenido se reescribe continuamente.
- SRAM (Static Random Access Memory): Memoria RAM estática. Mantiene la información mientras haya alimentación. Es más rápida y cara que la DRAM, pero ocupa más espacio y tiene menos capacidad. Se usa en memorias caché.
Tipos de DRAM
- SDRAM (Synchronous DRAM): Se sincroniza con el reloj del sistema. Velocidades comunes: PC100/PC133 SDRAM (100 MHz y 133 MHz). Ancho de banda de 64 bits (8 bytes/ciclo).
- DDR SDRAM (Double Data Rate SDRAM): Doble tasa de transferencia de datos. Velocidades de hasta 200 MHz o 266 MHz.
- DDR2 SDRAM: Mejora respecto a DDR SDRAM: mayor velocidad, menor voltaje y consumo. Transferencia de datos de 400 a 1024 MB/s.
- DDR3 SDRAM: Mayor tasa de transferencia, menor consumo y mayor capacidad (hasta 8 GB por módulo).
4. Otros Tipos de Memoria
- VRAM (Video Random Access Memory): Memoria RAM usada por la tarjeta gráfica para manejar información visual.
5. Módulos de Memoria
Pequeñas placas de circuito impreso con chips de memoria.
- DIMM (Dual In-line Memory Module): Módulo de memoria en línea doble. Existen módulos DIMM de diferentes capacidades (MB y GB).
- DIMM DDR, DIMM DDR2, DIMM DDR3: Evoluciones de los módulos DIMM con diferentes números de pines y muescas.
- RIMM (Rambus Inline Memory Module): Más rápidos que los DIMM, pero más caros. Usados en memorias RDRAM.
- FB-DIMM (Fully Buffered DIMM): Usados en servidores. Mayor velocidad y capacidad, pero más caros y con mayor latencia.
- GDDR (Graphics Double Data Rate): Chips muy rápidos usados en tarjetas gráficas. También conocidos como RAM DDR para gráficos.
- SO-DIMM y Micro-DIMM (Small Outline Dual In-line Memory Module): Módulos DIMM para portátiles. SO-DIMM para DDR y DDR2 tienen muescas en diferentes posiciones.
- Módulos Buffered/Unbuffered: Los buffered o registered tienen registros que aumentan la fiabilidad pero reducen el rendimiento. Se usan en servidores. Los unbuffered o unregistered se comunican directamente con el northbridge.