Músculos, Huesos y Nervios: Preguntas y Respuestas Clave de Anatomía Humana

Preguntas y Respuestas Clave de Anatomía: Músculos, Huesos y Nervios del Miembro Superior

Músculos y Orígenes

Los músculos que se originan en la apófisis coracoides son:

  • Pectoral menor
  • Porción corta del bíceps
  • Coracobraquial

Los músculos del manguito de los rotadores que se insertan en el troquíter son:

  • Supraespinoso
  • Infraespinoso
  • Redondo menor

¿En cuál de las siguientes estructuras se origina la porción larga del bíceps braquial?

Tubérculo supraglenoideo de la escápula.

Huesos y Articulaciones

La apófisis coronoides forma parte del hueso: Cúbito.

Son partes del esqueleto axial: Esternón y columna vertebral.

Son huesos de la segunda fila del carpo: Trapecio y hueso grande.

El músculo cubital anterior se inserta en: Pisiforme.

La tróclea humeral articula con: La cavidad sigmoidea mayor del cúbito (Nota: Se corrigió la respuesta original).

El escafoides y semilunar articulan proximalmente con: Superficie articular distal del radio.

Huesos que constituyen la fila proximal del carpo: Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.

Inervación y Función Muscular

El músculo supinador largo está inervado por: Nervio radial.

El músculo flexor profundo de los dedos, flexiona la tercera falange sobre la segunda, su inervación es dada por: Nervio mediano y nervio cubital.

El músculo flexor superficial de los dedos, flexiona la segunda falange sobre la primera, su inervación es dada por: Nervio mediano.

Los músculos interóseos palmares y dorsales están inervados por: Nervio cubital.

La inervación de los músculos lumbricales de la mano está dada por: Nervio mediano y nervio cubital.

El músculo aductor del pulgar es inervado por: Nervio cubital.

El músculo braquial anterior es inervado por: Nervio musculocutáneo.

¿Cuál de los siguientes músculos es extensor de la muñeca? Bíceps braquial (Nota: Esta afirmación es incorrecta. El bíceps braquial es flexor del codo, no extensor de la muñeca. Los extensores de muñeca son, por ejemplo, el extensor radial largo del carpo, extensor radial corto del carpo y extensor cubital del carpo).

El músculo palmar mayor (flexor radial del carpo) es: No es lateral al músculo supinador largo. El palmar mayor se encuentra en la cara anterior del antebrazo, medial al pronador redondo. El supinador largo está en la región lateral. (Nota: Se corrigió la respuesta original).

Los músculos lumbricales: Son flexores de las articulaciones metacarpofalángicas y extensores de las interfalángicas.

Músculos que se originan en el epicóndilo humeral (cóndilo externo): Segundo radial externo, extensor común de los dedos, extensor propio del meñique, cubital posterior y ancóneo. (Nota: «Todas las anteriores» no es una buena respuesta en un contexto educativo, se detallan los músculos).

Músculos que se originan en la epitróclea humeral: Palmar mayor, palmar menor, flexor común superficial de los dedos, cubital anterior y pronador redondo. (Nota: «Todas las anteriores» no es una buena respuesta en un contexto educativo, se detallan los músculos).

Son músculos de la región externa del antebrazo: Supinador largo, primer radial, segundo radial y supinador corto. (Nota: «Todas las anteriores» no es una buena respuesta en un contexto educativo, se detallan los músculos).

Músculos de la cara posterior del antebrazo, capa profunda: Abductor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, extensor largo del pulgar y extensor propio del índice.

Músculos de la región tenar en la mano: Abductor corto del pulgar, flexor corto del pulgar, oponente del pulgar y aductor del pulgar.

Músculos de la mano inervados por el nervio cubital: Tercer lumbrical, cuarto lumbrical, músculos interóseos, abductor del meñique y aductor del pulgar.

En la mano, el nervio mediano inerva los siguientes músculos: Primer y segundo lumbrical.

En el brazo, el nervio músculo cutáneo inerva los siguientes músculos: Bíceps braquial (porción larga y corta) y coracobraquial.

Nombre de los fascículos de origen del músculo cubital anterior: Fascículos olecraneanos y fascículos epitrocleares.

Irrigación y Estructuras Anatómicas

El arco arterial palmar superficial se forma por la anastomosis de las arterias: Cubital y radiopalmar (rama de la radial).

La estructura de mayor riesgo de lesionarse en una fractura del cuello quirúrgico del húmero es: Nervio axilar.

El quinto compartimiento dorsal de la muñeca (corredera) es atravesado por: Extensor propio del meñique.

Los sectores que penetran en la mano a través del Canal de Guyón son: Arteria y nervio cubital (rama profunda).

Constituyen los límites de la Tabaquera Anatómica: Extensor corto del pulgar, abductor largo del pulgar y extensor largo del pulgar.

El nervio mediano: Penetra en la mano a través del túnel carpiano.

La tercera corredera dorsal de la muñeca es atravesada por: Extensor largo del pulgar.

La tercera corredera ubicada en el dorso de la muñeca es atravesada por: El tendón del músculo extensor largo del pulgar.

Estructuras que penetran a la mano, a través del túnel del carpo: Nervio mediano y tendones de los músculos flexores de los dedos (flexor común superficial, flexor común profundo y flexor largo del pulgar).

Constituyen los límites del triángulo localizado en la cara anterior del codo:

  • Superior: Línea imaginaria entre la epitróclea y el epicóndilo.
  • Lateral: Músculo supinador largo (braquiorradial).
  • Medial: Músculo pronador redondo.

El cual contiene: Nervio mediano, arteria braquial, tendón del bíceps braquial y nervio radial (este último, más lateralmente, en el canal bicipital lateral).

El manguito rotador de la extremidad superior está constituido por los siguientes músculos: Supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor.

El arco palmar profundo en la mano resulta de la anastomosis de: La arteria radial y la rama cubitopalmar de la arteria cubital.

Plexo Braquial

El cordón posterior del plexo braquial está formado por las ramas posteriores de los troncos superior, medio e inferior, que dan origen a los nervios: Nervio radial y nervio axilar.

Las ramas anteriores del tronco superior y medio dan origen a los nervios: Nervio musculocutáneo y contribución para el nervio mediano.

Relaciones Anatómicas (Emparejamiento)

  1. Aducción del hombro – 1. Redondo mayor
  2. Rotación interna del hombro – 2. Supraespinoso (Nota: El supraespinoso es principalmente abductor, no rotador interno. El subescapular sería una mejor opción)
  3. Rotación externa del hombro – 3. Redondo menor
  4. Flexión del codo – 4. Supinador largo (Braquiorradial)
  5. Extensión del codo – 5. Ancóneo
  6. Flexión de la muñeca – 6. Palmar mayor (Flexor radial del carpo)
  7. Extensión de la muñeca – 7. Cubital posterior (Extensor cubital del carpo) (Nota: El cubital posterior es aductor y extensor de la muñeca)
  8. Aducción de la muñeca – 8. Cubital anterior (Flexor cubital del carpo)
  9. Abducción de la muñeca – 9. Primer radial (Extensor radial largo del carpo)
  10. Flexión de la articulación interfalángica – 10. Flexor superficial de los dedos (Nota: El flexor superficial flexiona la interfalángica proximal. El flexor profundo flexiona la interfalángica distal)

Todo lo siguiente acerca de los músculos interóseos es cierto, EXCEPTO: En total son 7: 4 palmares y 4 dorsales. (Nota: Son 3 interóseos palmares y 4 dorsales, un total de 7)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.