Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de Seguridad y Salud en el Trabajo: Aspectos Clave para Ingeniería

Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de la STPS: Guía de Estudio para Ingeniería

A continuación, se presenta un resumen conciso de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), esenciales para la seguridad y salud en el trabajo. Este documento está enfocado en los aspectos más relevantes para estudiantes y profesionales de ingeniería, optimizando la comprensión y preparación para exámenes o evaluaciones.

1. NOM-001-STPS-2008: Edificios, Locales, Instalaciones y Áreas en los Centros de Trabajo

  • Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación.
  • Aspectos clave:
    • Condiciones de ventilación e iluminación.
    • Mantenimiento de salidas de emergencia y rutas de evacuación.
    • Señalización y diseño de áreas de trabajo seguras.

2. NOM-002-STPS-2010: Prevención y Protección Contra Incendios

  • Objetivo: Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
  • Aspectos clave:
    • Sistemas de detección y extinción de incendios.
    • Planes de evacuación y equipos contra incendios.
    • Capacitación del personal en prevención y manejo de incendios.

3. NOM-003-STPS-1999: Actividades de Soldadura y Corte

  • Objetivo: Establecer condiciones de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo durante las actividades de soldadura y corte.
  • Aspectos clave:
    • Riesgos asociados al humo, gases y chispas.
    • Equipos de protección personal (EPP) para soldadores.
    • Procedimientos seguros de operación y mantenimiento de equipos.

4. NOM-004-STPS-1999: Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en Maquinaria y Equipo

  • Objetivo: Establecer condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo.
  • Aspectos clave:
    • Requisitos de instalación de dispositivos de seguridad.
    • Inspecciones periódicas y mantenimiento de equipos.
    • Capacitación de los operadores en el uso seguro de maquinaria.

5. NOM-005-STPS-1998: Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas

  • Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo.
  • Aspectos clave:
    • Identificación de sustancias peligrosas (etiquetado y hojas de datos).
    • Medidas preventivas durante su almacenamiento y transporte.
    • Equipos y protocolos de emergencia ante derrames o exposiciones.

6. NOM-006-STPS-2014: Manejo y Almacenamiento de Materiales

  • Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para el manejo y almacenamiento de materiales, mediante el uso de maquinaria o de manera manual, a fin de prevenir riesgos a los trabajadores y daños a las instalaciones del centro de trabajo.
  • Aspectos clave:
    • Uso de equipos de manejo de carga (montacargas, grúas).
    • Procedimientos seguros de almacenamiento.
    • Prevención de riesgos ergonómicos para los trabajadores.

7. NOM-009-STPS-2011: Trabajos en Altura

  • Objetivo: Establecer los requerimientos mínimos de seguridad para la prevención de riesgos laborales por la realización de trabajos en altura.
  • Aspectos clave:
    • Equipos de protección anticaídas (arneses, líneas de vida).
    • Inspección y mantenimiento de equipos de seguridad.
    • Capacitación del personal que realiza trabajos en altura.

8. NOM-010-STPS-2014: Agentes Químicos Contaminantes en el Ambiente Laboral

  • Objetivo: Establecer los procesos y medidas para prevenir riesgos a la salud del personal ocupacionalmente expuesto a agentes químicos contaminantes del ambiente laboral.
  • Aspectos clave:
    • Límites máximos permisibles de exposición.
    • Métodos de monitoreo y control de contaminantes en el aire.
    • Protocolos de descontaminación y uso de EPP.

9. NOM-011-STPS-2001: Ruido en los Centros de Trabajo

  • Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido que, por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los trabajadores.
  • Aspectos clave:
    • Niveles máximos permisibles de ruido.
    • Métodos de control y reducción de ruido.
    • Protección auditiva y monitoreo de la exposición.

10. NOM-012-STPS-2012: Condiciones de Seguridad para la Operación de Vehículos Automotores

  • Objetivo: Establecer las medidas preventivas de seguridad y salud en el trabajo, para el manejo y operación de vehículos automotores en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes.
  • Aspectos clave:
    • Inspección y mantenimiento de vehículos.
    • Capacitación en la operación segura de vehículos.
    • Prevención de accidentes y protocolos de emergencia.

11. NOM-015-STPS-2001: Temperaturas Extremas en los Centros de Trabajo

  • Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad e higiene, los niveles y tiempos máximos permisibles de exposición a condiciones térmicas extremas, que por sus características, tipo de actividades, nivel, tiempo y frecuencia de exposición, sean capaces de alterar la salud de los trabajadores.
  • Aspectos clave:
    • Medidas preventivas en ambientes fríos y calientes.
    • Equipos de protección contra temperaturas extremas.
    • Procedimientos de emergencia ante sobreexposición.

12. NOM-017-STPS-2008: Equipo de Protección Personal

  • Objetivo: Establecer los requisitos mínimos para que el patrón seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores, el equipo de protección personal correspondiente para protegerlos de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su integridad física y su salud.
  • Aspectos clave:
    • Selección adecuada de EPP según la tarea.
    • Inspección y mantenimiento del EPP.
    • Capacitación en el uso correcto del equipo de protección.

13. NOM-018-STPS-2015: Identificación de Peligros y Riesgos por Sustancias Químicas Peligrosas

  • Objetivo: Establecer los requisitos del sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas, a fin de prevenir daños a los trabajadores y al personal que actúa en caso de emergencia.
  • Aspectos clave:
    • Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado.
    • Señalización de peligros y medidas de emergencia.
    • Capacitación del personal en la identificación de riesgos químicos.

14. NOM-019-STPS-2011: Constitución, Integración y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene

  • Objetivo: Establecer los requerimientos para la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
  • Aspectos clave:
    • Estructura y funciones de las comisiones.
    • Procedimientos de inspección y vigilancia.
    • Reporte y seguimiento de incidentes y riesgos.

15. NOM-020-STPS-2011: Recipientes Sujetos a Presión y Generadores de Vapor o Calderas

  • Objetivo: Establecer los requisitos de seguridad para el funcionamiento de los recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas en los centros de trabajo, a fin de prevenir riesgos a los trabajadores y daños en las instalaciones.
  • Aspectos clave:
    • Inspección y mantenimiento de calderas y recipientes.
    • Normas de seguridad para la operación.
    • Capacitación en la operación y manejo de equipos a presión.

16. NOM-022-STPS-2015: Electricidad Estática en los Centros de Trabajo

  • Objetivo: Establecer las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para prevenir los riesgos por electricidad estática, así como por descargas eléctricas atmosféricas.
  • Aspectos clave:
    • Medidas para evitar la acumulación de cargas estáticas.
    • Equipos y procedimientos de descarga.
    • Capacitación en la prevención de riesgos eléctricos.

17. NOM-025-STPS-2008: Condiciones de Iluminación en los Centros de Trabajo

  • Objetivo: Establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores.
  • Aspectos clave:
    • Niveles mínimos de iluminación según tipo de actividad.
    • Métodos de control de iluminación y mantenimiento.
    • Impacto de la iluminación en la salud y seguridad de los trabajadores.

18. NOM-027-STPS-2008: Soldadura y Corte Bajo Condiciones Especiales

  • Objetivo: Establecer condiciones y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir riesgos de trabajo durante las actividades de soldadura y corte en altura, espacios confinados, recipientes donde existan polvos, gases o vapores inflamables o explosivos y en actividades de mantenimiento a equipo o instalaciones con energía eléctrica.
  • Aspectos clave:
    • Procedimientos seguros en ambientes confinados o explosivos.
    • Equipos de protección adecuados para condiciones especiales.
    • Capacitación y entrenamiento en riesgos específicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.