Redes Sociales y Web 2.0
Una red social es una comunidad de personas relacionadas entre sí por algún tipo de interés, afinidad o cualquier otro punto en común. La Web 2.0 se refiere al conjunto de sitios web en los que el usuario no es un mero receptor de contenidos, sino que participa en su elaboración y difusión.
Telecomunicaciones
Las telecomunicaciones comprenden los medios de emisión, transmisión y recepción de mensajes que utilizan señales eléctricas o electromagnéticas.
Componentes de un Sistema de Telecomunicación
Los componentes principales son: el transmisor, el canal de transmisión y el receptor.
Capacidad y Ancho de Banda de un Canal
- Capacidad del canal: Indica la velocidad a la que pueden transmitirse los datos por dicho canal, en bits por segundo.
- Ancho de banda: Indica la máxima cantidad de datos que pueden pasar por el canal en un tiempo determinado, normalmente 1 segundo.
Perturbaciones de la Señal
Las perturbaciones producen la pérdida de calidad de la señal. Se producen por: ruido, atenuación y distorsiones.
Multiplexación
La multiplexación es una técnica que permite la transmisión simultánea de varias señales por un solo canal.
Fibra Óptica
Ventajas
- Menor tamaño y peso que los cables trenzados y coaxiales.
- Mayor ancho de banda.
- Inmunidad al ruido e interferencias eléctricas.
- Menor atenuación de la señal.
Desventajas
- Precio elevado.
Aplicaciones
- Redes de comunicaciones a grandes distancias.
- Comunicaciones múltiples.
- Internet a altas velocidades.
- Redes de área local.
Señales Moduladora y Portadora
La señal moduladora es una señal de baja frecuencia que contiene la información que se quiere transmitir. La señal portadora es una señal de alta frecuencia que se modifica teniendo en cuenta la información de la señal moduladora.
Telefonía Móvil Terrestre
El área de cobertura de cada estación base se denomina celda. Aunque cada celda tiene asignado un rango de frecuencia, esta puede ser utilizada por dos o más celdas, siempre que no sean adyacentes. Cada celda debe solaparse con sus vecinas para que, a medida que un usuario se desplaza, la llamada se transfiera de una celda a otra sin interrupciones.
Generaciones de Telefonía Móvil
- 1ª Generación (1979): Sistemas analógicos, terminales voluminosos, poca cobertura, solo transmitían voz.
- 2ª Generación (1990): Sistemas digitales, terminales más reducidos, mayor cobertura, permitían voz y envío de datos a baja velocidad y SMS.
- 3ª Generación: Cobertura mundial, altas velocidades, acceso a internet, transmisión de voz, datos, imágenes, videos, etc.
Satélites de Comunicaciones
Son repetidores radioeléctricos situados en el espacio que reciben señales de radio desde la Tierra, las amplifican y las retransmiten. Cubren grandes áreas, pero son susceptibles a interferencias y debilitamiento de la señal.
GPS
El GPS se utiliza para determinar la posición, la mejor ruta entre dos puntos, el seguimiento de objetos, personas o animales en movimiento, elaboración de mapas, etc.
Tipos de Redes de Comunicación
Según su Extensión Geográfica
- Redes de Área Local (LAN)
- Redes de Área Amplia (WAN)
Según la Disposición de los Ordenadores
- Redes en estrella
- Redes en bus
- Redes en anillo
Transmisión de Información por Internet
La información se transmite mediante el método de comunicación de paquetes. El mensaje se divide en paquetes independientes que se envían a los routers, quienes buscan el camino óptimo para que lleguen a su destino.
Protocolos TCP/IP
El protocolo TCP divide la información en paquetes, los numera, añade información para la descodificación y detecta errores de transmisión. El protocolo IP añade a cada paquete las direcciones del destinatario y del remitente.
Dirección IP
Es un código que identifica a cada ordenador en internet. Se compone de cuatro números menores que 255, separados por puntos.
DNS
El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) facilita el uso de nombres de dominio en lugar de las complejas direcciones IP.
ADSL
ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica) utiliza el par de cobre de la línea telefónica para transmitir voz y datos a alta velocidad mediante un módem ADSL. La línea se divide en tres canales: dos para datos (recepción y envío) y uno para voz.