Sistemas CCTV: Componentes, Aplicaciones y Normativa

– Enumera cuatro aplicaciones usuales de CCTV.

– Indica y define los niveles de protección en CCTV.

Zona a: zona perimetral / b: área media / c: zona acceso / d: interior de la edificación

– Enumera y define seis componentes para la instalación CCTV.

Cámaras: dispositivos de captación de imagen / Medios transmisión: medio físico por el cual se distribuye la señal eléctrica que contiene la imagen captada / Dispositivos de reproducción: son dispositivos de visualización como monitores / Dispositivos de control: gestiona el control sobre las cámaras / Dispositivos de grabación: permiten almacenar digitalmente la información de las cámaras / Dispositivos de visualización exterior: permite visualizar las imágenes de las cámaras desde cualquier lugar

– Enumera tres requisitos que le afectan a CCTV según la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y la Ley de Seguridad Privada

La instalación debe ser ejecutada, mantenida y gestionada por una empresa privada / En zonas video vigiladas debe ubicarse como mínimo un cartel / El responsable de la instalación debe tener un impreso en el que se detalle la ley orgánica 15/1999 protección de datos de carácter personal

– ¿Qué es una empresa de tele seguridad?

Empresa que se encarga de la supervisión y gestión remota de la instalación

– Definición de cámaras para sistemas CCTV.

Dispositivo encargado de capturar las imágenes de una zona hacia la que ha sido orientada, convirtiendo la imagen captada en señal eléctrica

– Enumera todos los elementos que forman parte de una cámara de vídeo.

Dispositivo de captación / Objetivo y lente / Carcasa de protección / Soporte y posicionado / Accesorios

– Enumera seis características de una cámara de vídeo.

Dimensión y peso / Tipo y tamaño del sensor / Tipo de objetivo y lente / Ángulo y alcance de captación / Resolución / Sensibilidad

– Definición de sensor.

Dispositivo compuesto por distintas celdas microscópicas, semiconductoras e interconectadas y dispuestas sobre una matriz de filas y columnas completamente alineadas

– Indica y define los tipos de sensores utilizados en la actualidad.

CCD: la carga eléctrica va pasando de unas celdas a otras sucesivamente / CMOS: cada celda incorpora la electrónica necesaria para convertir su propia carga en diferencia de potencial

– Define qué es el objetivo e indica cuatro características.

Formado por un grupo de lentes, cuyo objetivo es reproducir sobre el dispositivo de captación la imagen situada enfrente de él

Formato / Distancia de longitud focal / Ángulo visor / Luminosidad

– Definición de carcasa de protección. Enumera cuatro tipos.

Capa externa del dispositivo con la función de cubrir el dispositivo

Exterior / Antivandálicas / Antideflagrantes / Estancas sumergibles


– Definición de soporte y posicionado de cámaras CCTV.

Son los dispositivos de mantener el dispositivo a nivel y en distintas posiciones

– Enumera cinco accesorios para cámaras.

Focos, fotocélulas para el control automático de focos, parasoles, limpiacristales, ventiladores y calefactores

– Indica y define tipos de cámaras en función de su movilidad.

Fija: se orienta de manera manual / Móviles: permite variar de manera remota la posición / Domo y mini domo: cámaras esféricas que dependiendo de ellas pueden grabar en 180º o 360º

– Clasificación de las cámaras según su función.

Movilidad, dimensiones y apariencia externa

– Enumera y define cuatro cámaras clasificadas según otros criterios).

Día/noche: son cámaras adaptadas para todo tipo de iluminación, color blanco/negro: cámaras que solo visualizan en blanco y negro, definición estándar/alta definición: son cámaras capaces de grabar en HD, analógicas o IP: cámaras diseñadas para enviar la señal a través de la red

– Definición de reproducción y monitorización.

Manera de ser supervisada las imágenes captadas por las cámaras

– Enumera y define tres características más importantes que definen a los dispositivos de reproducción y monitorizado.

Tamaño: indica la longitud en pulgadas que tiene la diagonal de una pantalla desde una esquina a otra / Resolución: indica el número de píxeles que puede representar una pantalla / Brillo: indica el nivel de iluminación de la pantalla

– Enumera y define tipos de dispositivos de reproducción.

Monitores analógicos: basados en un elemento llamado tubo de rayos catódicos / Monitores digitales: dispositivos basados en tecnología plasma y LCD

– Definición de sistemas de monitorización múltiple.

Manera de comprimir todas las imágenes y mostrarlas en un solo monitor

– Enumera y define tres dispositivos que permiten disponer de monitorización múltiple.

Secuenciador: permite combinar la imagen de varias cámara de manera alternativa e intermitente en pantalla completa / Procesador QUAD: permite visualizar cuatro cámaras al mismo tiempo en una sola pantalla / Multiplexor: es igual que el quad pero solo dos cámaras

– Definición de sistema de monitorización en red.

Es igual que el sistema de monitorización en red excepto por que la información viaja mediante la red

– Definición de dispositivos y sistemas de control

Equipos que permitan gestionar las cámaras del sistema y la señal de video correspondiente


– Definición de sistemas de telemetría.

Método de señalización electrónico que permite el control remoto de distintos parámetros y funciones de las cámaras

– Enumera tres parámetros de control telemáticos.

Estabilización electrónica de la imagen, conteo de personas, detección activa

– Definición de distribuidor y matriz de vídeo.

Dispositivos que permiten configurar y conmutar la entrada de video con la salida de las imágenes en uno o varios monitores

– Definición de dispositivos de grabación. Tipos

Dispositivos que permiten almacenar la señal de video captada por las cámaras

– Indica once características de los videograbadores digitales.

Dimensión y peso / Capacidad HDD / Número de canales / Formato de codificación / Formato de compresión / Niveles de calidad de grabación / Formato de compresión audio / Velocidad de actualización de la grabación / Resolución de grabaciones admitidas / Modos de grabación / Potencia de consumo / Temperatura de funcionamiento

– Enumera y define cuatro métodos de grabación.

Continuada / Selectiva / Intervalos / Por alarma o video sensor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.