Parte 1: SQL
1. SELECT: Seleccionar datos
El comando SELECT
es el más básico y esencial de SQL. Permite recuperar datos de tablas de una base de datos.
1.1. Selección básica
SELECT columna1, columna2
FROM tabla;
columna1, columna2
: Especifica las columnas que quieres incluir en el resultado.tabla
: Indica la tabla de donde se obtendrán los datos.
1.2. Seleccionar todas las columnas
SELECT *
FROM tabla;
Esto devuelve todas las columnas de la tabla especificada.
1.3. Usar alias
Los alias renombran columnas o tablas para hacer el resultado más comprensible.
SELECT columna AS "Alias"
FROM tabla;
Ejemplo:
SELECT nombre AS "Producto", precio AS "Precio en euros"
FROM producto;
2. Filtrar filas: WHERE
La cláusula WHERE
se usa para filtrar las filas según condiciones específicas.
2.1. Operadores comunes
- Igualdad:
=
- Diferente:
!=
o<>
- Comparaciones:
<
,>
,<=
,>=
2.2. Filtrar con rangos: BETWEEN
Filtra filas cuyos valores estén dentro de un rango especificado.
SELECT nombre, precio
FROM producto
WHERE precio BETWEEN 100 AND 500;
2.3. Filtrar texto: LIKE
Busca patrones en cadenas de texto:
%
: Representa cualquier cantidad de caracteres._
: Representa un único carácter.
SELECT nombre
FROM fabricante
WHERE nombre LIKE 'S%'; -- Comienza con S
2.4. Eliminar duplicados: DISTINCT
SELECT DISTINCT columna
FROM tabla;
Esto elimina las filas duplicadas basándose en la columna seleccionada.
3. Ordenar y limitar resultados
- Ordenar:
SELECT columna
FROM tabla
ORDER BY columna ASC; -- Ascendente
- Limitar filas:
SELECT columna
FROM tabla
LIMIT 5; -- Primeras 5 filas
4. Funciones de agregación y agrupación
COUNT
: Cuenta el número de filas.SUM
: Suma los valores.AVG
: Calcula el promedio.MAX
,MIN
: Encuentra el valor máximo y mínimo.
Agrupar filas: GROUP BY
Agrupa resultados por valores comunes en una columna.
SELECT id_fabricante, COUNT(*) AS total_productos
FROM producto
GROUP BY id_fabricante;
Filtrar grupos: HAVING
Filtra resultados agrupados, permitiendo condiciones con funciones de agregación.
SELECT id_fabricante, COUNT(*) AS total_productos
FROM producto
GROUP BY id_fabricante
HAVING total_productos > 1;
5. Combinar tablas: JOIN
Un JOIN
combina filas de dos o más tablas.
INNER JOIN
: Solo filas coincidentes.LEFT JOIN
: Todas las filas de la tabla izquierda.RIGHT JOIN
: Todas las filas de la tabla derecha.
Ejemplo:
SELECT producto.nombre, fabricante.nombre AS fabricante
FROM producto
JOIN fabricante ON producto.id_fabricante = fabricante.id_fabricante;
Parte 2: Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para guardar información relevante.
Tipos de cookies
- Cookies técnicas: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
- Cookies de personalización: Guardan preferencias del usuario (idioma, configuraciones).
- Cookies de análisis: Recogen datos sobre el comportamiento del usuario.
- Cookies publicitarias: Usadas para mostrar anuncios personalizados.
Ejemplos de uso
- Mantener sesiones iniciadas.
- Recordar productos en un carrito de compras.
- Analizar el tráfico web con herramientas como Google Analytics.
Gestión y eliminación de cookies
- Los usuarios pueden gestionar o eliminar cookies desde la configuración del navegador.
- Normativas como el RGPD en Europa requieren consentimiento para usar cookies no esenciales.
Parte 3: Sistemas de archivos y gestión del almacenamiento
¿Qué es un sistema de archivos?
Un sistema de archivos organiza y almacena los datos en dispositivos de almacenamiento como discos duros o memorias USB.
Tipos de sistemas de archivos
- FAT32: Compatible con muchos sistemas, pero limitado a archivos de 4 GB.
- NTFS: Sistema moderno usado en Windows. Soporta archivos grandes y ofrece mayor seguridad.
- EXT4: Común en Linux. Ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y confiabilidad.
- exFAT: Diseñado para dispositivos portátiles, compatible con archivos grandes.
Gestores de almacenamiento
Herramientas para gestionar particiones y sistemas de archivos en dispositivos:
- Windows: Administrador de discos.
- Linux: Comandos como
fdisk
,mkfs
, y herramientas como GParted.
Tipos de sistemas de archivos
- FAT32: Compatible con muchos sistemas, pero limitado a archivos de 4 GB.
- NTFS: Sistema moderno usado en Windows. Soporta archivos grandes y ofrece mayor seguridad.
- EXT4: Común en Linux. Ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y confiabilidad.
- exFAT: Diseñado para dispositivos portátiles, compatible con archivos grandes.
- Gestores de almacenamiento
Herramientas para gestionar particiones y sistemas de archivos en dispositivos:
- Windows: Administrador de discos.
- Linux: Comandos como
fdisk
,mkfs
, y herramientas como GParted.
Operaciones comunes
- Formatear: Preparar un dispositivo para almacenar datos en un sistema de archivos específico.
- Montar: Asociar un sistema de archivos a un directorio en el sistema operativo.
- Particionar: Dividir un disco en secciones independientes para usar diferentes sistemas de archivos.
Ejemplo práctico
- Crear una partición en Linux:
sudo fdisk /dev/sda
- Formatearla con EXT4:
sudo mkfs.ext4 /dev/sda1
Montarla en un directorio:
sudo mount /dev/sda1 /mnt