Archivo de la etiqueta: Abaco

Evolución de las Máquinas de Cálculo: De los Inicios a la Informática Moderna

Historia de la Computación

Los ordenadores procesan información digital, es decir, información discontinua. En contraste, los calculadores análogos tratan información continua.

La ciencia de la computación tiene su origen en el cálculo, la preocupación del ser humano por realizar operaciones de manera más rápida y eficaz.

El Ábaco: El Primer Instrumento de Cálculo

El ábaco es considerado por los historiadores como el primer intento de máquina para calcular. Se remonta a China, alrededor Seguir leyendo “Evolución de las Máquinas de Cálculo: De los Inicios a la Informática Moderna” »

Historia y Desarrollo de las Computadoras: Un Recorrido por las Generaciones

Evolución de las Computadoras: Desde el Ábaco hasta la Inteligencia Artificial

Primeros Dispositivos de Cálculo

Ábaco: Es el instrumento más antiguo para realizar cálculos. Permite representar valores y trabajar con ellos mediante bolas insertadas en varillas. Su origen se remonta a Asia hace 5000 años.

Pascalina: Blaise Pascal desarrolló en 1623 una calculadora mecánica que podía sumar y restar, a la que llamó Pascalina. Funcionaba a base de un complejo sistema de ruedas y engranajes.

Tarjetas Seguir leyendo “Historia y Desarrollo de las Computadoras: Un Recorrido por las Generaciones” »

Historia y Desarrollo de los Sistemas Informáticos

Historia de la Informática

El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco. Su nombre viene del griego «abakos», que significa superficie plana. Se sabe que los griegos empleaban tablas para contar en el siglo V antes de Cristo o tal vez antes. El ábaco, tal como lo conocemos actualmente, está constituido por una serie de hilos con cuentas ensartadas en ellos. En nuestro país, este tipo de ábaco lo hemos visto todos en las salas de billar.

Esta versión de ábaco se ha utilizado Seguir leyendo “Historia y Desarrollo de los Sistemas Informáticos” »

Evolución de la Computación: Del Ábaco a la Era Digital

1. Del Ábaco a los Primeros Ordenadores

1.1. El Ábaco

Dispositivo de cálculo más antiguo. Su nombre proviene de abakos, que significa «superficie plana». Sus orígenes se remontan a los siglos V a. C. y IX a. C. Está formado por un conjunto de hilos con bolas ensartadas en ellos: en el primero, unidades; en el segundo, decenas, etc.

1.2. La Primera Máquina de Calcular: La Pascalina

El matemático Blaise Pascal creó una máquina aritmética, la pascalina, para ayudar a su padre con los cálculos. Seguir leyendo “Evolución de la Computación: Del Ábaco a la Era Digital” »

Historia y Evolución de la Computación

Historia de la computación

Para comenzar este manual les debo hablar primero de los grandes cambios que ha sufrido la computacion a lo largo de la historia pues en mi opinion creo que esto es lo primero que deben saber, son grandes logros por parte del ser humano ya que jamás hubiera pensado en lograr estas cosas tan maravillosas y con sus grandes ventajas.

La historia de la computacion empieza desde las antiguas civilizaciones, en grecia y roma cuando utiliazaron por primera vez un aparato Seguir leyendo “Historia y Evolución de la Computación” »