Archivo de la etiqueta: absorción

Fundamentos de Procesos Químicos Industriales: Conceptos Clave

Fundamentos de Procesos Químicos

**Proceso químico:** Sucesión ordenada de operaciones físicas y químicas interrelacionadas que permite transformar, a escala industrial, unas **materias primas** en **productos**.

**Procesos continuos:** Se caracterizan porque las corrientes circulan ininterrumpidamente. Se emplean para producciones elevadas y funcionan en **régimen estacionario**.

**Procesos discontinuos:** Constan de 3 fases: carga, operación o transformación y descarga. Se emplean en las Seguir leyendo “Fundamentos de Procesos Químicos Industriales: Conceptos Clave” »

Radiación Electromagnética en Química: Propiedades, Espectro e Interacciones

– Radiación Electromagnética

Naturaleza de la Radiación Electromagnética

La energía puede transmitirse de un lugar a otro de forma radiante. La forma de transmisión radiante más común es la radiación electromagnética (REM). Esta se propaga por el espacio a grandes velocidades sin la necesidad de un soporte material. En algunas circunstancias, la REM presenta un comportamiento ondulatorio, mientras que en otras presenta un comportamiento corpuscular. El modelo ondulatorio considera la REM Seguir leyendo “Radiación Electromagnética en Química: Propiedades, Espectro e Interacciones” »

Procesos y Operaciones Unitarias en la Industria: Clasificación y Aplicaciones

T2: Procesos

1. Procesos: Son operaciones unitarias interconectadas que producen un cambio en una sustancia o en una mezcla.

  • Corrientes de entrada (alimentación): Materiales que ingresan al proceso.
  • Corrientes de salida (productos, subproductos, efluentes): Materiales que resultan del proceso.

Operaciones unitarias: Cada una de las operaciones o etapas individuales que permiten llevar a cabo un proceso industrial.

1.2 Planta de proceso

Separaciones Eficientes: Etapas de Equilibrio y Sistemas Híbridos

Cascadas de Etapas de Equilibrio

¿Qué es una Cascada de Separación? ¿Qué es un Sistema Híbrido?

Una cascada es un agregado o un conjunto de etapas de equilibrio en serie. Un sistema híbrido es un conjunto de dos o más operaciones de separación diferentes en serie. Ambos se usan para lograr separaciones que no son posibles en una etapa simple, reduciendo las cantidades de AMS (Agente de Separación de Masa) y AES (Agente de Separación de Energía) requeridas.

Diferencia entre Cascada en Contracorriente Seguir leyendo “Separaciones Eficientes: Etapas de Equilibrio y Sistemas Híbridos” »

Espectrofotometría y Cromatografía: Técnicas de Separación y Análisis Químico

Espectrofotometría

La espectrofotometría mide la radiación que emana la materia. Se divide en métodos espectroscópicos (medida de intensidad y longitud de onda), que incluyen absorción, emisión y fluorescencia, y métodos no espectroscópicos (propiedades físicas como dispersión, refracción, reflexión y difracción).

Métodos Espectroscópicos

Son técnicas que generan una señal óptica mediante la interacción de la radiación electromagnética con el analito. Se distinguen fenómenos Seguir leyendo “Espectrofotometría y Cromatografía: Técnicas de Separación y Análisis Químico” »

Tipos de Operaciones de Transferencia de Masa: Fundamentos y Aplicaciones Industriales

Operaciones de Transferencia de Masa

  • Se caracterizan por transferir una sustancia a otra a nivel molecular.
  • Puede haber transferencia de masa como resultado de la diferencia de concentraciones, aunque no todo se puede separar por diferencias de concentraciones.

Fases Inmiscibles

  1. Gas-Gas: Puesto que todos los gases son completamente solubles entre sí, no existe este caso.
  2. Gas-Líquido: Es muy fácil separar porque la fase gaseosa puede difundirse en el líquido.

Espectroscopia: Interacción de la Radiación Electromagnética con la Materia

Polarización de la Luz

Polarización: En las ondas electromagnéticas como la luz, el campo eléctrico oscila en un solo plano, conocido como plano de polarización. Esto se describe mediante vectores paralelos o perpendiculares al plano.

Métodos Ópticos en Química

Se dividen en dos categorías:

Métodos Espectroscópicos

Miden la intensidad y longitud de onda de la energía radiante. Algunos ejemplos son:

  • Emisión
  • Absorción
  • Fluorescencia

Métodos No Espectroscópicos

No implican intercambio de energía Seguir leyendo “Espectroscopia: Interacción de la Radiación Electromagnética con la Materia” »

Introducción a la Acústica Arquitectónica

Capa Límite Acústica

Pérdida de energía sonora en espacios reducidos: La propagación del sonido en espacios reducidos conlleva una pérdida de energía sonora, principalmente debido a los efectos que se producen en la capa límite acústica. Esta capa, en el aire y a frecuencias audibles, tiene un espesor submilimétrico.

Comportamiento del flujo de gas oscilante: