Archivo de la etiqueta: Aceleración angular

Movimiento Circular: Cálculo de Aceleraciones y Velocidades Angulares

Problema 1: Volante en desaceleración

Un volante cuyo diámetro es de 8 pies tiene una velocidad angular que disminuye uniformemente de 100 rpm en t = 0, hasta detenerse cuando t = 4 s. Calcular las aceleraciones tangenciales y normal de un punto situado sobre el borde del volante cuando t = 2 s.

Solución:

Datos iniciales:

  • Diámetro del volante (D) = 8 pies
  • Radio del volante (R) = 4 pies
  • Frecuencia inicial (f0) = 100 RPM

Convertimos la frecuencia inicial de RPM a rev/s:

f0 = 100 rev/min * (1 min / 60 Seguir leyendo “Movimiento Circular: Cálculo de Aceleraciones y Velocidades Angulares” »

Movimiento Circular, Aceleración y Leyes de Newton

Movimiento Circular

Se define movimiento circular como aquel cuya trayectoria es una circunferencia. El movimiento circular, también llamado curvilíneo, es otro tipo de movimiento sencillo. Estamos rodeados de objetos que describen movimientos circulares: un disco compacto durante su reproducción en el equipo de música, las manecillas de un reloj o las ruedas de una motocicleta son ejemplos de movimientos circulares; es decir, de cuerpos que se mueven describiendo una circunferencia. La experiencia Seguir leyendo “Movimiento Circular, Aceleración y Leyes de Newton” »

Trasladar fuerzas

-Si C=A+B, para que, ademas sea cierto que C=A+B tiene que ocurrir que los dos vectores A y B tengan misma dirección y sentido.
/ -El resultado de multiplicar escalarmente un vector por si mismo es el modulo del dicho vector al cuadrado.
Si lo multiplicamos vectorialmente el resultado es vector.
/ -La aceleración tangencial es opuesta al vector velocidad y esta asociado al cambio del sentido de dicho vector. La aceleración normal es perpendicular al vector velocidad y esta asociado al cambio en Seguir leyendo “Trasladar fuerzas” »