Archivo de la etiqueta: Acero

Materiales de Construcción: Tipos, Propiedades y Usos

Materiales Utilizados en la Construcción

En los edificios, la estructura constituye la parte resistente, compuesta por cimientos, pilares, vigas y forjados. Estos elementos pueden ser de hormigón, acero u hormigón armado. A continuación, se describen los diferentes componentes y materiales utilizados en la construcción:

Componentes de un Edificio

Materiales Metálicos: Propiedades, Obtención y Aplicaciones Industriales

Materiales Metálicos: Clasificación y Propiedades

Materiales Metálicos Férricos

  • Hierro (Fe)
    • El hierro puro es un elemento químico que no tiene prácticamente aplicación industrial debido a su baja resistencia mecánica y a que se oxida fácilmente.
    • Se utiliza principalmente para fabricar acero y fundición.
  • Acero: Aleación de hierro (Fe) + carbono (C) con un porcentaje de carbono inferior al 1,76%.

Ingeniería de Materiales: Conceptos Fundamentales y Propiedades del Acero

Conceptos Fundamentales de la Ingeniería de Materiales

Tipos de Sistemas Estructurales

  • Sistema libre: No tiene vínculos.
  • Sistema hipostático: Tiene menos vínculos de los necesarios para mantenerlo en equilibrio.
  • Sistema isostático: Tiene los vínculos justos y necesarios para mantenerlo en equilibrio.

Grados de Libertad

Un cuerpo en el espacio puede girar en torno a 3 ejes o en 3 planos distintos, lo que representa 3 grados de libertad. Además, puede desplazarse en 3 direcciones distintas, sumando Seguir leyendo “Ingeniería de Materiales: Conceptos Fundamentales y Propiedades del Acero” »

Corrosión, Tratamientos Térmicos y Propiedades de los Materiales: Un Estudio Detallado

Corrosión y sus Tipos

La velocidad de corrosión se define como la cantidad de masa de material que se deteriora mediante una reacción por unidad de tiempo. Existen varios tipos de corrosión:

Propiedades, Procesos y Aplicaciones de los Aceros y Materiales Férricos

Metales

  • Ferrosos
    • Aceros
      • Al carbono
      • Aleados
  • No Ferrosos
    • Metales Pesados: Cu, Sn, Pb, Bronce, Latones, Zn, Mn.
    • Metales Ligeros: Al, Mg, Duraluminio.

Propiedades Mecánicas

Respuesta de materiales sólidos a fuerzas externas:

  • Def. Elástica
  • Def. Permanente
  • Fractura

Tracción: Fuerza que estira.

Compresión: Reducción de volumen.

PlastoDef: Deformación permanente gradual, causada por una fuerza continua, si se prolonga mucho “ruptura”.

Fatiga: Fractura progresiva, no hay deformación aparente (Existencia de grietas) Seguir leyendo “Propiedades, Procesos y Aplicaciones de los Aceros y Materiales Férricos” »

Propiedades, Producción y Aplicaciones del Acero: Todo lo que Necesitas Saber

Propiedades, Producción y Aplicaciones del Acero

Propiedades del Acero

El acero destaca por sus excelentes propiedades mecánicas y estructurales, así como por sus buenas características técnicas de fabricación. Estas propiedades incluyen:

Procesos y Usos de las Principales Industrias: Hierro, Azufre, Cemento, Litio, Yodo y Vidrio

Industrias

El Hierro

El hierro compone el 5 % de la corteza terrestre; sin embargo, siempre se encuentra combinado con no metales como el oxígeno, azufre y silicio, formando minerales de hierro como la hematita (Fe2O3).

A escala industrial, el hierro se prepara en un alto horno por reducción química. Las materias primas son el carbón de coque y la piedra caliza, que se cargan en la parte superior del horno. Por la parte inferior del horno se introduce aire caliente para facilitar las reacciones Seguir leyendo “Procesos y Usos de las Principales Industrias: Hierro, Azufre, Cemento, Litio, Yodo y Vidrio” »

Clasificación y Propiedades de los Aceros: Tipos, Usos y Características

Clasificación de los Aceros

Clasificación según Norma UNE-EN 10020

La norma UNE-EN 10020 clasifica los aceros en función de:

  • Composición química (aceros inoxidables, aleados, etc.).
  • Calidad.
  • Aplicación.
  • Sistema de numeración de los aceros.

Clasificación según Composición Química

Exploración de Materiales Férricos: Hierro, Acero y Fundiciones

Materiales Férricos

Propiedades

  • Conductores de calor y electricidad.
  • Proceden de minas y han sido tratados posteriormente en la siderurgia.
  • Gran dureza, elevada maleabilidad y gran plasticidad.
  • Reciclables (fundir y conformar).
  • Gran facilidad para formar aleaciones (mezcla estable de dos o más metales o un metal y un no metal a una temperatura superior a la de fusión). El resultado es un producto metálico.

1.1. Hierro

Características: Material de color blanco-grisáceo, dúctil, maleable, tenaz, con Seguir leyendo “Exploración de Materiales Férricos: Hierro, Acero y Fundiciones” »

Procesos de Obtención y Transformación de Materiales Industriales

Obtención de Acero a través de la Chatarra

Partes de un Horno Eléctrico

  • Transformador eléctrico
  • Cables flexibles
  • Brazos de los electrodos
  • Sujeción de electrodos
  • Pórtico con brazos hidráulicos
  • Salida de humos refrigerada
  • Estructura oscilante

Materias Primas

  • Chatarra seleccionada
  • Fundente (cal)
  • Ferroaleaciones

Características del Proceso

  • Puede llegar a alcanzar los 3500ºC
  • La carga del horno es de unas 100 toneladas
  • Cada hornada dura 50 minutos

Funcionamiento

  1. Se quita la tapadera y se introduce chatarra y fundente. Seguir leyendo “Procesos de Obtención y Transformación de Materiales Industriales” »