Archivo de la etiqueta: Acero

Tratamientos Térmicos del Acero: Mejora de Propiedades

Tratamientos Térmicos del Acero

Los tratamientos térmicos modifican las propiedades del acero mediante ciclos de calentamiento y enfriamiento controlados. A continuación, se describen los tratamientos más comunes:

Recocido

El recocido busca ablandar el acero, facilitar su mecanizado o conformarlo en frío. Se aplica principalmente a aceros muy aleados (ej. aceros de herramientas) para obtener una estructura ferrito-perlíticas en lugar de bainíticas o martensíticas. Existen diferentes tipos Seguir leyendo “Tratamientos Térmicos del Acero: Mejora de Propiedades” »

Proceso Siderúrgico: Materias Primas, Obtención de Arrabio y Acero, y Productos Finales

El Proceso Siderúrgico

Materias Primas

Hierro: Solo dos tipos de este mineral son aprovechados (variedades de óxidos y carbonatos). Los minerales constan de mena y ganga. Los elementos químicos y su proporción influyen significativamente en el costo y la calidad del arrabio.

Carbón de Coque: Las hullas para fabricar el coque son grasas y semigrasas. Su función es producir el calor necesario para extraer el oxígeno y fundir la mena, soportar las cargas del alto horno, generar el gas reductor Seguir leyendo “Proceso Siderúrgico: Materias Primas, Obtención de Arrabio y Acero, y Productos Finales” »

Rentabilidad de la Extracción Mineral y Procesos Metalúrgicos: Optimización y Técnicas

Factores Determinantes en la Rentabilidad de la Extracción Mineral

Los factores que determinan si la extracción de un mineral es rentable incluyen:

  • Situación geográfica: Profundidad, consistencia de las tierras, facilidad de transporte.
  • Forma de extracción requerida: Cantera, minas, entre otras.
  • Naturaleza y calidad de ganga y mena: Debe contener al menos entre un 40 y 50 por 100, y la ganga no debe contener azufre.
  • Factores sociales y económicos: Oferta y demanda reales.

Obtención del Arrabio: Seguir leyendo “Rentabilidad de la Extracción Mineral y Procesos Metalúrgicos: Optimización y Técnicas” »

Tratamientos Térmicos y Superficiales: Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Metales

Tratamientos Térmicos y Superficiales

Los tratamientos térmicos son procesos esenciales en la metalurgia actual. Se basan en la modificación de las propiedades de los metales utilizando la temperatura como variable principal, sin alterar su composición química. Por otro lado, los tratamientos termoquímicos o superficiales, además de la temperatura, modifican la composición química de la capa superficial de la pieza.

El Temple

El temple es un tratamiento térmico convencional que se caracteriza Seguir leyendo “Tratamientos Térmicos y Superficiales: Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Metales” »

Proceso de Obtención del Acero: Desde la Chatarra hasta los Productos Comerciales

Obtención del Acero desde Chatarra

Se emplea un horno eléctrico para la obtención del acero a partir de chatarra.

Partes más Importantes del Horno Eléctrico

  1. Transformador Eléctrico: Convierte el voltaje a 900V y transforma la corriente eléctrica alterna en corriente continua.
  2. Cables Flexibles: Conducen la electricidad hasta los electrodos.
  3. Brazos de los Electrodos: Permiten que los electrodos se acerquen o se alejen de la chatarra para que salte el arco eléctrico.
  4. Sujeción de Electrodos: Sujetan Seguir leyendo “Proceso de Obtención del Acero: Desde la Chatarra hasta los Productos Comerciales” »

Tipos de Corrosión en Metales

Corrosión en Metales

La corrosión es un fenómeno natural persistente que afecta a las obras materiales del hombre. Es un proceso mediante el cual un material metálico se deteriora como resultado de la interacción con el medio que lo rodea.

Para obtener los metales en la forma en que los utilizamos en diversas aplicaciones, se llevan a cabo procesos metalúrgicos que requieren grandes cantidades de energía. La corrosión, por otro lado, es un proceso químico en el que un metal o aleación pasa Seguir leyendo “Tipos de Corrosión en Metales” »

Preparación de Superficies para Pintura: Guía Completa para Diferentes Materiales

Preparación de Superficies para Pintura

Guía completa para diferentes materiales

Cerámica

En raras ocasiones se pintan las cerámicas. Si se desea pintar, se debe aplicar una primera mano de sellador para disminuir la permeabilidad. Se utilizan productos hidrófugos como las siliconas, que son absorbidas por la cerámica sin dejar película. También se puede impregnar la superficie con aceite de linaza o barniz graso, lo que deja una película brillante en el ladrillo y le da color.

Acero

Eliminar Seguir leyendo “Preparación de Superficies para Pintura: Guía Completa para Diferentes Materiales” »

Metales y Aleaciones: Propiedades, Usos y Clasificación

Metales y Aleaciones

Cobre

Propiedades:

  • Muy resistente a la corrosión.
  • Gran plasticidad (ccc).
  • Altas conductividades térmica y eléctrica.
  • Resistencia mecánica baja.
  • Resistencia al desgaste pequeña.
  • Maquinabilidad mala.

Aleaciones:

Metalurgia: Producción de Arrabio en Altos Hornos

Introducción

Los materiales básicos empleados para fabricar arrabio son mineral de hierro, coque y caliza. El coque se quema como combustible para calentar el horno y, al arder, libera monóxido de carbono, que se combina con los óxidos de hierro del mineral y los reduce a hierro metálico. La ecuación de la reacción química fundamental de un alto horno es:

Fe2O3 + 3CO → 3CO2 + 2Fe

La caliza de la carga del horno se emplea como fuente adicional de monóxido de carbono y como sustancia fundente. Seguir leyendo “Metalurgia: Producción de Arrabio en Altos Hornos” »

Fundamentos de Física y Tecnología de Materiales

Física

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Ecuacion

Ecuacion

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

Ecuacion

Ecuacion

Caída Libre

Ecuacion

Ecuacion

Tecnología

Fuentes de Energía Renovables y sus Incidencias en el Medio Ambiente

  • Energía mareomotriz (mareas): Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero, y un efecto negativo sobre la flora y la fauna.
  • Energía hidráulica (embalses): Para su desarrollo se necesitan construir pantanos, presas, canales de derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento, lo que conlleva Seguir leyendo “Fundamentos de Física y Tecnología de Materiales” »