Archivo de la etiqueta: ácido-base

Explorando las Teorías Ácido-Base y sus Aplicaciones

Teorías Ácido-Base y sus Aplicaciones

La teoría ácido-base permite describir el comportamiento de sustancias en solución acuosa, de acuerdo con la liberación de iones y/o electrones según corresponda.

Teoría de Arrhenius

  • Ácido (Hx → H+ + x): Es toda sustancia que en solución acuosa libera iones hidrógeno (H+).
  • Base (Moh → oH + m+): Es toda sustancia que en solución acuosa libera iones hidróxido (OH).

Teoría de Brønsted-Lowry

Fundamentos de Química: Estructura, Nomenclatura y Cálculos

Objetivos de Estudio en Química

Objetivo 1: Clasificación de la Materia

Las sustancias químicas son materia y se dividen en heterogéneas y homogéneas.

Las homogéneas se dividen en: sustancias puras (compuestos: óxidos, sales, bases, ácidos) y mezclas homogéneas (soluciones: líquido-líquido, sólido-líquido, líquido-gas). También están los elementos: metales, no metales, metaloides.

Materia: cantidad de sustancia que ocupa un lugar en el espacio.

Materia Homogénea: es uniforme en composición Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Estructura, Nomenclatura y Cálculos” »

Equilibrio Químico, Ácido-Base y Solubilidad: Conceptos Fundamentales

Equilibrio Químico

Reacción Reversible: Reacción que nunca llega a completarse, los reactivos no desaparecen completamente.

Concepto de Equilibrio Dinámico (Q y K): Las concentraciones de las especies se mantienen constantes en el tiempo (aunque sigue habiendo transformación de reactivos en productos y viceversa). Los sistemas evolucionan espontáneamente hacia el estado de equilibrio. La naturaleza y propiedades del estado de equilibrio son independientes de la forma de alcanzarlo, y el estado Seguir leyendo “Equilibrio Químico, Ácido-Base y Solubilidad: Conceptos Fundamentales” »