Archivo de la etiqueta: Ácidos Carboxílicos

Compuestos Carbonílicos e Isomería: Estructura, Nomenclatura y Tipos

Compuestos Carbonílicos

Los compuestos carbonílicos son sustancias que se caracterizan por la presencia del grupo funcional carbonilo (C=O), donde el carbono y el oxígeno están unidos por un doble enlace. Estos compuestos se forman a través de procesos de oxidación.

Tipos de Compuestos Carbonílicos

Ácidos Carboxílicos: Propiedades, Nomenclatura y Reacciones

Ácidos Carboxílicos: Propiedades, Nomenclatura y Reacciones

Definición de Grupo Funcional

Un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que define la estructura de una familia particular de compuestos orgánicos y, al mismo tiempo, determina sus propiedades.

Ácidos Carboxílicos

Los ácidos carboxílicos son compuestos que contienen el grupo carboxilo (-COOH).

Son el origen de una serie de compuestos orgánicos como anhídridos de ácido, ésteres, amidas, nitrilos y haluros de ácido.

Resultan Seguir leyendo “Ácidos Carboxílicos: Propiedades, Nomenclatura y Reacciones” »

Propiedades Químicas de Ácidos Carboxílicos, Amidas y Ésteres: Reacciones y Usos

Propiedades Químicas de Ácidos Carboxílicos, Amidas y Ésteres

Ácidos Carboxílicos

Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que contienen un grupo carboxilo (-COOH). Poseen puntos de ebullición superiores a los alcoholes, cetonas o aldehídos de peso molecular semejante.

Ejemplos de Ácidos Carboxílicos y sus Aplicaciones

  1. Ácido fórmico (HCOOH): Presente en las hormigas como feromona de alarma y en algunas plantas. Es un componente irritante en las picaduras de hormigas y abejas, Seguir leyendo “Propiedades Químicas de Ácidos Carboxílicos, Amidas y Ésteres: Reacciones y Usos” »

Química Orgánica y Termodinámica: Conceptos Fundamentales

Química Orgánica

Grupos Funcionales

La presencia del grupo hidroxilo (OH) se encuentra en diversas moléculas orgánicas, como los ácidos carboxílicos.

Los alcoholes tienen puntos de ebullición y fusión más altos que los aldehídos, cetonas y éteres de pesos moleculares similares debido a la formación de puentes de hidrógeno entre las moléculas de alcohol.

Los triglicéridos pertenecen a la clase de compuestos llamados ésteres.

El alcohol etílico o etanol, presente en el vino, se oxida para Seguir leyendo “Química Orgánica y Termodinámica: Conceptos Fundamentales” »