Archivo de la etiqueta: Ácidos Grasos

Propiedades, Clasificación y Obtención de Grasas Alimentarias: Aceite de Oliva

Definición, Clasificación y Componentes de las Grasas Alimentarias

El ser humano ha aprendido a extraer y utilizar las grasas en su alimentación. Se diferencian principalmente entre aceites y grasas.

  • Aceites: Se extraen de frutos (como la aceituna u oliva) o de semillas oleaginosas (girasol, cacahuete). Son líquidos a temperatura ambiente.
  • Mantecas: Utilizadas en la alimentación.

Existen otras grasas con fines medicinales (aceite de ricino como laxante), cosméticos e industriales (aceite de linaza) Seguir leyendo “Propiedades, Clasificación y Obtención de Grasas Alimentarias: Aceite de Oliva” »

Bioquímica Esencial: Proteínas y Lípidos Explicados

Proteínas

Estereoquímica

La cadena lateral (Calfa) debe ser quiral, con preferencia por la familia L.

Clasificación según polaridad

  • Apolares: Hidrógenos, ciclo con grupo α-amino, cadena normal, aromática.
  • Polares Básicos: Otro grupo amino.
  • Polares Ácidos: Otro grupo carbonilo.
  • Polares Neutros: Amida (NH2), hidroxilo (OH), sulfihidrilo (SH), tioéter (S).

Carga según pH

Transformaciones y Control de Calidad de Grasas y Aceites Vegetales

Transformaciones de las Grasas Vegetales

Alteraciones de las Grasas

Enranciamiento Hidrolítico

Consiste en la hidrólisis de los triglicéridos (por el enlace éster). Hay dos posibilidades de hidrólisis:

  • Enzimático: lipasas que actúan sobre las grasas rompiendo los triglicéridos y liberando ácidos grasos.
  • No enzimático: ácidos, bases o el calor favorecen el proceso de hidrólisis.

Los triglicéridos se liberan en glicéridos, ácidos grasos libres y glicerina; lo que produce una mayor acidez, Seguir leyendo “Transformaciones y Control de Calidad de Grasas y Aceites Vegetales” »

Aceites de Semillas Oleaginosas: Tipos, Extracción y Composición

Tipos de Aceites de Semillas Oleaginosas

Existen diversos tipos de aceites de semillas oleaginosas, cada uno con características y rendimientos específicos:

Guía completa de lípidos: Clasificación, propiedades y valor nutricional

Lípidos: Una visión general

Definición y características

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno, y en menor medida, oxígeno. Su característica principal es ser hidrófobas y solubles en disolventes orgánicos.

Clasificación de los lípidos

Lípidos hidrolizables

Los lípidos hidrolizables son ésteres de ácidos grasos. Se caracterizan por descomponerse en dos o más compuestos menores bajo la acción de ácidos o bases fuertes, Seguir leyendo “Guía completa de lípidos: Clasificación, propiedades y valor nutricional” »

Introducción a los Lípidos: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones

Derivados del Glicerol

Triglicéridos

Los triglicéridos, almacenados en los adipocitos, son la principal forma de almacenamiento de energía en el cuerpo.

Fosfolípidos

Los fosfolípidos son componentes esenciales de la membrana plasmática, formando la bicapa lipídica que define la estructura celular.

Esteroles

Los esteroles son esteroides con 27 a 29 átomos de carbono, derivados del ciclo pentanoperhidrofenantreno. Se encuentran en alimentos como el aceite de maíz.

Ácido Butanoico

Presente en algunos Seguir leyendo “Introducción a los Lípidos: Clasificación, Propiedades y Aplicaciones” »