Archivo de la etiqueta: acoplamiento

Principios Fundamentales del Diseño de Software y Diagramas de Flujo de Datos

Ideas Útiles para la Construcción de Diagramas de Flujo de Datos (DFD)

  • Identificar todos los elementos exógenos.
  • Identificar sus relaciones con el sistema.
  • Trabajar según alguna de las siguientes filosofías:
    1. De entradas a salidas.
    2. De salidas a entradas.
    3. Desde una posición intermedia hacia adelante o hacia atrás.

Conclusiones sobre los Diagramas de Flujo de Datos (DFD)

Circuitos Amplificadores y Resonancia: Conceptos Clave y Aplicaciones

Acoplamiento por Transformador

  1. La ganancia de voltaje de un amplificador de dos etapas acoplado por transformador es:
    • a) Igual a la ganancia de la primera etapa más la ganancia de la segunda.
    • b) Igual a la ganancia de la primera etapa multiplicada por la ganancia de la segunda etapa.
    • c) Igual a la ganancia del transformador multiplicada por la ganancia de la segunda etapa.
    • d) Igual al voltaje de salida dividido entre el voltaje secundario del transformador.
  2. El acoplamiento por transformador entre etapas Seguir leyendo “Circuitos Amplificadores y Resonancia: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Descomposición Modular y Técnicas de Diseño en Ingeniería de Software

Objetivos Inmediatos del Diseño

Los objetivos inmediatos del diseño son la descomposición modular y la decisión sobre algoritmos y estructuras de datos fundamentales.

Descomposición Modular

Dependiendo de lo que se entienda por módulo, tenemos la siguiente clasificación:

Encapsulamiento, Cohesión y Acoplamiento en el Diseño de Software

Encapsulamiento y Ocultación de la Información

La ocultación de información aporta las siguientes ventajas a un proyecto de software:

Desarrollo Independiente

Supongamos un sistema implementado mediante las clases C1, C2, …, Cn. Si estas clases ocultan sus decisiones internas de diseño, es más fácil asignar su implementación a diferentes desarrolladores. En consecuencia, se reducirá el tiempo de implementación del sistema.

Modificabilidad

Supongamos que descubrimos que la clase Ci tiene problemas Seguir leyendo “Encapsulamiento, Cohesión y Acoplamiento en el Diseño de Software” »

Acoplamiento y Redes de Adaptación en Telecomunicaciones

Clase 7

Acoplamiento


La idea básica es introducir un elemento entre un generador y una carga de manera de satisfacer ciertos parámetros deseados. Generalmente lo que se desea es lograr la máxima transferencia de potencia desde el generador a la carga, aunque puede haber situaciones en las cuales el requerimiento sea distinto.

En estas condiciones, para lograr acoplamiento es necesario que la carga posea una impedancia que contenga parte real, ya que de otra manera no habría transferencia de potencia. Seguir leyendo “Acoplamiento y Redes de Adaptación en Telecomunicaciones” »