Archivo de la etiqueta: actividad física

Fundamentos y Prácticas Clave en el Deporte: Una Exploración Detallada

Conceptos Clave en el Deporte

C-DREC S-JL D-PRB RITEF-ERR P-CI D.C.D-JEER

Elementos del Deporte

  • Actividad Física
  • Condición Lúdica
  • Diversión y Placer
  • Reglas
  • Practicado de Diversas Formas
  • Finalidad

Puntos Clave

  • Actividad Física e Intelectual
  • Naturaleza Competitiva
  • Reglas
  • Institucionalización

Rasgos del Deporte

  • Situación Motriz
  • Juego
  • Competitivo
  • Reglas
  • Institucionalizado
  • Los E-Games

Artículo 103 (interés general del deporte) – LEY DEL 15 OCTUBRE 1990 (ley del deporte) – NUEVA LEY DE DEPORTE 2022 (pretende Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas Clave en el Deporte: Una Exploración Detallada” »

Principios de Actividades Físicas y Deportivas: Conceptos Clave y Aplicaciones

AFM: Objetivos Generales

  1. No existe un objetivo específico.
  2. Respeto de las normas de uso de materiales y espacios.
  3. Medidas básicas de seguridad en relación con el entorno.
  4. Adaptación de la ejecución de las habilidades motrices a contextos de práctica de complejidad creciente.

Pasos Metodológicos (Tratamiento de AFM)

  1. Aula, gimnasio o patio.
  2. En espacio conocido cercano al centro.
  3. Espacio propio de la actividad (medio natural).

Riesgo

La actividad es arriesgada cuanto más probable sea la aparición de Seguir leyendo “Principios de Actividades Físicas y Deportivas: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Resistencia, Velocidad y Flexibilidad: Claves en el Deporte y la Actividad Física

Resistencia: Capacidad Fundamental en el Deporte

La resistencia es la capacidad que tiene un individuo para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor tiempo posible, optimizando el uso del oxígeno. Es un componente crucial en el desarrollo físico, ya que es fundamental en la mayoría de las actividades deportivas. Existen dos tipos principales de resistencia:

Origen y Evolución del Deporte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Concepto y Evolución del Deporte

Antes del siglo XIX, el término «deporte» se refería a juegos o entretenimiento. A partir de ese siglo, adquiere su estructura moderna gracias a la creación de clubes, normas, federaciones y organizaciones. Es crucial diferenciar entre deporte y actividad física; esta última no implica necesariamente la intención de mejorar el cuerpo. La diferencia entre actividad física y ejercicio físico radica en su finalidad:

El Juego: Teorías, Evolución y Clasificación en la Actividad Física y el Deporte

El Juego en la Actividad Física y el Deporte

¿Qué es el Juego? Definición de Johan Huizinga

Definición de Johan Huizinga: Acción libre ejercitada como si y sentida y situada fuera de la vida corriente, pero que a pesar de todo puede absorber por completo al jugador sin que haya en ello ningún interés material, ni se obtenga en ello provecho alguno, que se ejercita dentro de un determinado tiempo.

Teorías sobre los Motivos del Juego

Son 13 teorías principales:

Evolución Histórica del Deporte: Desde sus Orígenes hasta la Modernidad

  1. Concepto del Deporte

    Antes del siglo XIX, el término «deporte» se refería a juegos o entretenimiento. A partir de este siglo, adquiere su estructura moderna gracias a la creación de clubs, normas, federaciones y organizaciones. Es importante diferenciar deporte de actividad física, ya que esta última no implica necesariamente la intención de mejorar el cuerpo.
    La diferencia entre actividad física y ejercicio físico radica en la finalidad:

Fundamentos y Prácticas Clave en la Enseñanza del Deporte

Conceptos Clave en el Deporte

C-DREC S-JL D-PRB RITEF-ERR P-CI D.C.D-JEER

Elementos Fundamentales del Deporte

  • Actividad Física
  • Condición Lúdica
  • Diversión y Placer
  • Reglas
  • Practicado de Diversas Formas
  • Finalidad

Puntos Clave en la Práctica Deportiva

  • Actividad Física e Intelectual
  • Naturaleza Competitiva
  • Reglas
  • Institucionalización

Rasgos Distintivos del Deporte

  • Situación Motriz
  • Juego
  • Competitivo
  • Reglas
  • Institucionalizado
  • Los E-Games

Artículo 103 (interés general del deporte) – LEY DEL 15 OCTUBRE 1990 Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas Clave en la Enseñanza del Deporte” »

Fundamentos y Práctica de la Gimnasia: Tipos, Movimientos y Escuelas

¿Qué es la Euritmia y quién fue su fundador?

La Euritmia fue creada por Emile Jacques-Dalcroze. Consiste en poner al cuerpo en movimiento al servicio de la expresión, las emociones y la contracción musical.

¿Qué es la Gimnasia?

La gimnasia es una disciplina deportiva en la que se ejecutan secuencias sistemáticas de ejercicios físicos donde se desarrollan distintas habilidades corporales, como la fuerza o la elasticidad.

¿Cuáles son los tipos de gimnasia?

Los principales tipos de gimnasia son: Seguir leyendo “Fundamentos y Práctica de la Gimnasia: Tipos, Movimientos y Escuelas” »

Alimentación Saludable: Consejos y Tabla Nutricional para una Dieta Equilibrada

Consejos para una Alimentación Saludable

Incorporar hábitos alimenticios saludables es fundamental para mantener un buen estado de salud y prevenir enfermedades. A continuación, se detallan una serie de recomendaciones para lograr una dieta equilibrada:

1. Incorporar Alimentos de Todos los Grupos y Realizar Actividad Física

Tipos de Actividades Físicas: Beneficios y Clasificación

Actividad Física Educativa

La actividad física educativa se centra en el desarrollo integral del individuo a través del movimiento. Incluye:

  • Aprendizaje motor: desarrollo de habilidades motrices, juegos, deportes, danzas y expresión corporal.
  • Acondicionamiento físico: mejora de la condición física y entrenamiento de las cualidades motrices.
  • Educación en valores: fomento de la higiene, alimentación saludable, seguridad, conservación del medio ambiente, cooperación y esfuerzo.

Actividad Física Seguir leyendo “Tipos de Actividades Físicas: Beneficios y Clasificación” »