Archivo de la etiqueta: acumuladores

Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones

Componentes de un Circuito Eléctrico

Acumuladores

Son dispositivos que almacenan energía eléctrica y la devuelven al circuito, actuando como generadores. Los más comunes son:

  • Condensadores (poca capacidad)
  • Pilas
  • Baterías

Condensadores: Almacenan energía al conectarse a una corriente eléctrica. Se componen de dos placas metálicas (armaduras) separadas por un aislante (dieléctrico). La forma de las placas y el material dieléctrico varían: aluminio, cerámica, poliéster, papel o incluso óxido Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Acumuladores Electroquímicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

ACUMULADOR Electroquímico:


se encarga de almacenar energía. Tipo de acumladores se usa: nikel-cadmio y plomo ácido. Están constituidas: vasos de 2 v independientes o monobloque 6 vasos de 2 v (12vtotal) , en este caso se conectan en serie.

ACUMULADOR DE PLOMO-Ácido:d= 1,30 g/cm3 y 1,1 g/cm3 electrolitoácido sulfúrico diluido en agua, es el elemento conductor entre las placas de la batería.
Valores de tensión vaso 2 v (cargada 2,6 descargada 1,7) y monobloque 15,6 y 10,2. Se miden realizando Seguir leyendo “Acumuladores Electroquímicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones” »