Archivo de la etiqueta: Administración de Red

Sistemas Operativos en Red: Componentes, Características y Configuración en Windows Server

Introducción a los Sistemas Operativos en Red

Los sistemas operativos en red (SO en red) son aquellos que mantienen unidos a dos o más equipos mediante algún medio de comunicación (físico o inalámbrico), con el objetivo principal de compartir recursos, tanto de hardware (HW) como de software (SW). En un entorno de red, existen dos componentes fundamentales:

Administración de Windows Server 2003: Guía completa del Registro y la gestión de redes

1. Introducción a los Sistemas Operativos en Red

Los sistemas operativos en red mantienen dos o más equipos unidos a través de un medio de comunicación (físico o no) para compartir recursos de hardware y software. Ejemplos: Novell NetWare, LAN Manager, Windows Server, UNIX, Linux, etc. Una red no puede funcionar sin un sistema operativo en red.

Recursos de red gestionados centralizadamente:

  1. Clientes: Equipos con S.O. monopuesto que se conectan al servidor para trabajar en red.
  2. Servidores: Equipos Seguir leyendo “Administración de Windows Server 2003: Guía completa del Registro y la gestión de redes” »