Archivo de la etiqueta: administración de sistemas

Administración de Sistemas Operativos: Windows Server y Linux

Este documento cubre aspectos clave de la administración de sistemas operativos, tanto en entornos Windows Server como Linux. Se abordan temas como la gestión de usuarios, grupos, permisos, recursos compartidos, monitorización, seguridad y servicios de directorio.

Administración en Windows Server

Unidades Organizativas (OU)

Las Unidades Organizativas (OU) son contenedores dentro de un dominio de Active Directory que permiten organizar objetos como usuarios, grupos, equipos e impresoras. Facilitan Seguir leyendo “Administración de Sistemas Operativos: Windows Server y Linux” »

Administración de Sistemas Linux: Comandos y Configuración

1. Ruta del Comando `ls` en Linux

La ruta del comando ls dentro del árbol de directorios de Linux es: /bin/ls

2. Particionado con `fdisk`

Creación de una partición primaria de 5 GB (tipo ext4) y una partición lógica de 5 GB (tipo swap) usando fdisk:

Comandos:

$ sudo fdisk /dev/sdb
n → p → 1 → intro → +5G  (partición primaria)
n → e → 2 → intro → intro  (partición extendida)
n → l → intro → intro  (partición lógica que ocupará toda la partición extendida)
t → 5 →  Seguir leyendo “Administración de Sistemas Linux: Comandos y Configuración” »

Directorio Activo en Windows Server 2003: Administración y Recuperación

¿Qué es el Directorio Activo?

El Directorio Activo (Active Directory) es el servicio de directorio de Windows Server 2003. Está integrado en el sistema operativo y utiliza un modo de replicación Multimaster, sin consistencia y con convergencia.

Integridad de la Base de Datos

Las operaciones de escritura en la base de datos son transacciones atómicas. Los procesos de Log y Recuperación garantizan la integridad y consistencia.

Archivos clave:

  • EDB.chk
  • EDB.log
  • Edb00001.log

Desfragmentación

Administración de Sistemas en Windows: Active Directory, Comandos y Gestión de Discos

Sistemas de Archivos

Un sistema de archivos es la manera en que se organiza y almacena la información. En Windows, se representa comúnmente como Unidad:\carpeta\carpeta. En Linux, se representa como /directorio/directorio.

Tipos de Sistemas de Archivos en Windows

Administración de Cuotas de Disco, Perfiles de Usuario y Permisos en Windows

Administración de Cuotas de Disco en Windows

Las cuotas de disco permiten asignar espacio de disco (local o remoto) basándose en archivos y carpetas que pertenecen a los usuarios.

Configuración de cuotas

Para configurar las cuotas de disco, siga estos pasos:

  1. Vaya a Mi PC.
  2. Haga clic derecho en la unidad C:.
  3. Seleccione Propiedades.
  4. Vaya a la pestaña Cuota (si la unidad está formateada con FAT, esta opción no aparecerá).

Una vez que se establece la cuota, se configuran dos parámetros:

Comandos PowerShell, GPO, Archivos por Lotes y Otros Comandos de Windows Server

Comandos PowerShell

Comandos PowerShell: stop, get, remove, receive, start-job. Ejemplo: {sleep 3}

Directivas de Grupo (GPO)

GPO: Active Directory (AD): GPO (políticas aplicadas al Active Directory) / Máquinas Locales: LGPO.

Las políticas aplicadas a equipos modifican la configuración del equipo y las políticas aplicadas a usuarios modifican el entorno del usuario. Estas políticas están orientadas a:

Comandos esenciales de Linux: Gestión de usuarios, procesos y discos

Comandos básicos

  • # cal: Muestra el calendario actual.
  • # cal 1980: Muestra el calendario del año 1980.
  • # cal 12 1980: Muestra el calendario del mes de diciembre del año 1980.
  • # date: Muestra la fecha actual.
  • # date --set "2009-11-05 18:55": Cambia la hora del sistema.
  • # who: Muestra quién está en el sistema.
  • # who -u: Muestra el PID (Process ID) de los usuarios conectados.
  • # kill -9 3525: Mata el proceso con PID 3525.
  • # uname: Muestra el nombre de la máquina.
  • # uname -a: Muestra con detalles la descripción Seguir leyendo “Comandos esenciales de Linux: Gestión de usuarios, procesos y discos” »

Administración de Sistemas: Windows Server y Ubuntu

Windows Server

Gestión de Usuarios y Grupos

1. Crear la cuenta de usuario Javier en la unidad organizativa de Contables, en el dominio Gestores.com

Dsadd user "CN=Javier, OU=contables, DC=gestores, DC=COM"

2. Crear el grupo Contabilidad

Dsadd group "CN=contabilidad, OU=contables, DC=gestores, DC=COM"

3. Añadir al usuario Javier al grupo Contabilidad y forzar el cambio de contraseña en el próximo inicio de sesión

Dsmod user "CN=JAVIER, OU=CONTABILIDAD, DC=GESTORES, DC=COM" -member of "CN=contabilidad, Seguir leyendo “Administración de Sistemas: Windows Server y Ubuntu” »

Guía completa de Active Directory, DNS y DHCP en Windows Server

Directorio Activo (Active Directory)

A partir de Windows Server 2003, Active Directory (AD) es una pieza fundamental del sistema operativo. Es una base de datos que contiene información de los objetos del sistema, como usuarios, grupos, impresoras o información relacionada con el dominio.

AD proporciona una estructura ordenada para que el administrador organice los objetos de su dominio. Una buena planificación permite simplificar las tareas de administración.

Los servidores que tienen instalado Seguir leyendo “Guía completa de Active Directory, DNS y DHCP en Windows Server” »

Administración de Archivos y Sistema de Impresión en Unix

Administración de Archivos en Unix

Permisos de Archivos

Dominio: u (usuario propietario), g (grupo), o (others – otros), a (todos)

Operación: + (poner), (quitar)

Permiso: r (lectura), w (escritura), x (ejecutar), s (permiso de usuario efectivo SETUID)

Cambio de Propietario

Para cambiar el propietario de un archivo se utiliza la orden:

$ chown nuevo_usuario archivo(s)

Orden umask

Controla la creación de permisos por defecto para nuevos archivos. La sintaxis es:

$ umask permisos_en_octal

Se resta el valor Seguir leyendo “Administración de Archivos y Sistema de Impresión en Unix” »