Archivo de la etiqueta: Adsorción

Guía Completa de Propiedades Fisicoquímicas: Tensión Superficial, Adsorción, Difusión y Reología

Fundamentos de Fisicoquímica: Tensión Superficial, Adsorción, Difusión, Reología y Macromoléculas

Propiedades de Exceso

Propiedades de exceso: Pe = Preal – (x1 * P1 + x2 * P2).

Tensión Superficial

Influencia de la Temperatura sobre la Tensión Superficial: Eötvös y Katayama.

Determinación de la Tensión Superficial

Métodos estáticos:

  • Ascenso capilar
  • Anillo de Pt: Pt = (Panillo – α(dens * g * V)) + 4 * π * radio * σ
  • Wilhelmy: Pt = (Pplaca – α) + σ * perímetro placa * cosθ

Métodos dinámicos: Seguir leyendo “Guía Completa de Propiedades Fisicoquímicas: Tensión Superficial, Adsorción, Difusión y Reología” »

Adsorción: Fundamentos, Tipos, Isotermas y Aplicaciones

Fenómenos de Adsorción

  • La adsorción se debe a fuerzas superficiales.
  • El proceso de adsorción se caracteriza por:
    • Ser selectiva y rápida.
    • Aumentar con el descenso de la temperatura.
    • El aumento de la presión parcial del gas favorece la adsorción.
    • Aumentar con la mayor superficie del adsorbente.

Tipos de Adsorción

Adsorción Física (Fisisorción o Adsorción de Van der Waals)

Procesos y Operaciones Unitarias en la Industria: Clasificación y Aplicaciones

T2: Procesos

1. Procesos: Son operaciones unitarias interconectadas que producen un cambio en una sustancia o en una mezcla.

  • Corrientes de entrada (alimentación): Materiales que ingresan al proceso.
  • Corrientes de salida (productos, subproductos, efluentes): Materiales que resultan del proceso.

Operaciones unitarias: Cada una de las operaciones o etapas individuales que permiten llevar a cabo un proceso industrial.

1.2 Planta de proceso

Guía Práctica sobre Procesos de Tratamiento de Efluentes: Adsorción, Flotación y Sedimentación

Fundamentos del Tratamiento de Efluentes: Adsorción, Flotación y Sedimentación

Adsorción en Carbón Activado

Mecanismos de Adsorción/Absorción: En el carbón activado, la absorción y la adsorción ocurren simultáneamente. Para que la adsorción tenga lugar dentro de los poros, primero debe ocurrir la absorción. El efluente líquido o gaseoso ingresa al interior de los poros. Debido a las fuerzas desbalanceadas presentes en los poros del carbón, los contaminantes contenidos en este efluente Seguir leyendo “Guía Práctica sobre Procesos de Tratamiento de Efluentes: Adsorción, Flotación y Sedimentación” »

Optimización de Procesos de Flotación de Minerales Sulfurados: Teorías, Mecanismos y Cinética

Adsorción

La adsorción se define como la acumulación de iones en una determinada interfase.

Teorías de Adsorción en Minerales Sulfurados

Teoría Química (T.A. Química)

Desarrollada por Taggart, postula una reacción química con formación, sobre la superficie del mineral, de la sal correspondiente entre el colector y el catión metálico de la red cristalina. Sin embargo, no explica el papel que cumple el oxígeno durante la flotación como fenómeno en conjunto.

Teoría Física (T.A. Física) Seguir leyendo “Optimización de Procesos de Flotación de Minerales Sulfurados: Teorías, Mecanismos y Cinética” »

Teoría de la Doble Película y Operaciones de Separación

1. Teoría de la Doble Película de Whitman

La teoría de la doble película describe los procesos de transferencia de masa (TM) en sistemas con dos fases fluidas en contacto, como la separación líquido-líquido y gas-líquido. Asume que la resistencia a la TM se encuentra en películas delgadas adyacentes a la interfase, y que las concentraciones en la interfase están en equilibrio. No se considera resistencia interfacial adicional.

2. Número de Reynolds y Analogía de Chilton-Colburn

El número Seguir leyendo “Teoría de la Doble Película y Operaciones de Separación” »

Fundamentos de la Flotación de Minerales: Preguntas y Respuestas

(El potencial z es influenciado por el espesor de la capa compacta si/no) (La electroósmosis permite determinar la carga del mineral si/no Es la electroforesis)(La adsorción física colector – mineral es específica y el ideal de la flotación si/no Es la adsorción química)(Los tensoactivos catiónicos deben usarse a pH’s ácidos como colectores si/no catiónicos se usan a pH’s Básicos)(A mayor CMC el tenso activo es mejor colector si/no) (Los colectores con cadenas lineales son mejores Seguir leyendo “Fundamentos de la Flotación de Minerales: Preguntas y Respuestas” »

Propiedades fisicoquímicas en la Ingeniería Química

  1. En la electro obtención se disuelve el ánodo NO
  2. La lixiviación en pilas permite obtener cemento de cobre SI
  3. La energía libre superficial depende de la trayectoria del proceso NO
  4. La tensión interfacial es menor que la tensión superficial SI
  5. La tensión superficial de los líquidos depende de la estructura química de estos SI
  6. La tensión de adhesión permite determinar si un mineral flota, midiendo las tensiones interfaciales NO
  7. El ángulo de contacto se mide en la fase líquida SI
  8. Si la energía Seguir leyendo “Propiedades fisicoquímicas en la Ingeniería Química” »

Diseño de operación de adsorción y formulación en ingeniería química

Parámetros de diseño para una operación de adsorción:

La adsorción se puede realizar de forma isoterma o no isoterma. Esta operación presenta variables: pH, T, FI, concentración y Tp. En cuanto al adsorbente, el principal objetivo es conseguir uno selectivo. Se pueden usar para ello carbón activo, polímeros con carga (resinas de inter. iónico) y polímeros sin carga (derivados acrilato, XAD-2, XAD-4). Para obtener los parámetros de adsorción, realizamos 3 experimentos.

HLPC (cromatografía Seguir leyendo “Diseño de operación de adsorción y formulación en ingeniería química” »

Operaciones de Separación: Destilación, Adsorción, Ósmosis, Filtración, Extracción y Secado

Fundamentos de las operaciones de separación

Equilibrio de un sistema: cuando su estado es tal que no puede experimentar ningún cambio espontáneo, cuando un sistema no experimenta cambios físicos ni químicos.

Diferencia entre destilación simple y rectificación: la destilación simple y la rectificación es por el producto destilado, producto destilado de la rectificación más puro que el destilado de la destilación simple. rectificación contiene un reflujo mientras que la destilación simple Seguir leyendo “Operaciones de Separación: Destilación, Adsorción, Ósmosis, Filtración, Extracción y Secado” »