Archivo de la etiqueta: aerogeneradores

Lubricación de Aerogeneradores: Componentes, Sistemas y Mantenimiento

Lubricación en Aerogeneradores

Los objetivos principales de la lubricación en aerogeneradores son:

  • Simplificar el servicio.
  • Reducir costes.
  • Minimizar el desgaste y las roturas.
  • Maximizar el tiempo entre revisiones programadas.

Uno de los mayores desafíos para el mantenimiento de los aerogeneradores es que algunos fabricantes no incluyen un sistema de lubricación automática. El aporte de pequeñas cantidades de lubricante a intervalos regulares renueva la capa protectora en los componentes, reduciendo Seguir leyendo “Lubricación de Aerogeneradores: Componentes, Sistemas y Mantenimiento” »

Energía Eólica: Fundamentos y Aplicaciones

Capítulo V: La Energía Eólica

5.1.- Capas de la Atmósfera

La atmósfera que rodea a nuestro planeta está compuesta por varias capas, cada una de ellas con sus características propias. Estas capas son:

Troposfera

Es la capa que está en contacto directo con la corteza terrestre y en la que se encuentra el aire compuesto por nitrógeno, oxígeno, vapor de agua, dióxido de carbono, gases inertes y partículas en suspensión (polvo, cenizas, esporas, bacterias, etc.). Esta capa tiene un espesor variable Seguir leyendo “Energía Eólica: Fundamentos y Aplicaciones” »

Energía Eólica: Desarrollo, Impacto y Legislación

EL DESARROLLO DE UN PARQUE EÓLICO – Es una tecnología caracterizada por necesitar periodos relativamente cortos de implantación (máx. 5 años). 1º- Selección del posible emplazamiento 2º- Evaluación del recurso eólico 3º- Análisis de la viabilidad económica del proyecto 4º- Estudio de los efectos medioambientales 5º- Diseño del parque y redacción del proyecto 6º- Alquiler o adquisición de los terrenos 7º- Tramitación del punto de conexión y evacuación 8º- Tramitación de los Seguir leyendo “Energía Eólica: Desarrollo, Impacto y Legislación” »

Energía Eólica: Impacto Ambiental y Desarrollo de Parques Eólicos

EL DESARROLLO DE UN PARQUE EÓLICO – Es una tecnología caracterizada por necesitar periodos relativamente cortos de implantación „³max 5 años. 1º- Selección del posible emplazamiento 2º- Evaluación del recurso eólico 3º- Análisis de la viabilidad económica del proyecto 4º- Estudio de los efectos medioambientales 5º- Diseño del parque y redacción del proyecto 6º- Alquiler o adquisición de los terrenos 7º- Tramitación del punto de conexión y evacuación 8º- Tramitación de Seguir leyendo “Energía Eólica: Impacto Ambiental y Desarrollo de Parques Eólicos” »