Archivo de la etiqueta: agricultura

El Suelo: Recurso Natural Vital para la Vida y la Agricultura

El Suelo: Un Recurso Natural Vital

Generalmente se acepta que el suelo es la parte exterior de la corteza terrestre, en la cual las rocas se han desintegrado por efecto del intemperismo, formando una capa blanda en la que vive la flora y la fauna microbiana que, actuando como laboratorio vivo, transforma la materia mineral en alimento para las plantas. Éstas, a su vez, sirven como alimento a los animales y al hombre. Es decir, el suelo es el recurso natural que, junto con el agua en forma de corrientes Seguir leyendo “El Suelo: Recurso Natural Vital para la Vida y la Agricultura” »

El Neolítico: Origen de la Agricultura y la Ganadería

El Neolítico (Nueva Edad de Piedra), en contraposición al Paleolítico (Antigua Edad de Piedra), es uno de los períodos en que se considera dividida la Edad de Piedra. El término fue acuñado por John Lubbock en su obra de 1865 titulada Prehistoric Times.

Proviene del griego νέος, néos: ‘nuevo’; λίθος, líthos: ‘piedra’. Inicialmente, se le dio este nombre en razón de los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada que parecían acompañar al desarrollo y expansión de la agricultura. Seguir leyendo “El Neolítico: Origen de la Agricultura y la Ganadería” »

Control Integrado de Plagas en Frutales y Espárragos

Mosca de la Fruta

Daños

Directos

  • Ovoposición dentro de frutos.
  • Larvas consumen la pulpa.
  • Caída de frutos.
  • Entrada de patógenos a frutos.

Indirectos

  • Pérdida de valor comercial del fruto.
  • Gastos en el control.
  • Bajo rendimiento.
  • Restricción al mercado internacional.

Monitoreo

En Campo

  • Supervisión de la preparación de GF 120.
  • Aplicación química: producto, momento y equipo adecuados.
  • Toma de muestra de frutos.

En Laboratorio

Mecanismos y Funcionamiento de un Motor de Tractor

Mecanismos que Componen un Tractor

Motor

Es el que suministra la energía para el funcionamiento del tractor, es el órgano vital del tractor de donde procede toda la fuerza que va a accionar los demás mecanismos. El motor transforma la energía que se encuentra en los combustibles derivados del petróleo (gasoil) en energía mecánica que moverá el tractor, tanto para avanzar sobre el terreno como para accionar la maquinaria que esté acoplada en él.

Sistema de Transmisión

Mecanismos encargados Seguir leyendo “Mecanismos y Funcionamiento de un Motor de Tractor” »

Herramientas y Maquinaria Agrícola: Guía Completa

El Arado: Una Revolución en la Agricultura

El arado, un invento revolucionario, agilizó el trabajo agrícola, mejoró las cosechas y permitió un aumento progresivo de la extensión cultivada. En el Tahuantinsuyo, los incas lo utilizaban para remover la tierra, a menudo con la ayuda de la yunta, un animal caracterizado por su fuerza, paso lento pero seguro, capacidad de trabajo en ladera, mansedumbre y capacidad para digerir forrajes.

Importancia del Arado y la Técnica de Trabajo del Suelo

El arado Seguir leyendo “Herramientas y Maquinaria Agrícola: Guía Completa” »

Acidez en suelos agrícolas y su influencia en la productividad

Acides de un suelo

http://civilgeeks.com/wp-content/uploads/2011/09/81.jpg

Es la situación de predominancia de iones H+ sobre los OH- en la solución del suelo. En estas circunstancias, la problemática que se manifiesta es la de una baja CIC, un bajo porcentaje de saturación con bases (PSB), bajo contenido de nutrientes (P, K, Ca, Mg, S, Mo), un alto contenido de iones Al3+ en la solución del suelo, alto porcentaje de saturación del complejo de cambio con Al (alto PSAl), alta solubilidad de iones metálicos (Fe, Cu, Mn, Zn, Ni, Co, Se, etc.), baja Seguir leyendo “Acidez en suelos agrícolas y su influencia en la productividad” »