Archivo de la etiqueta: Agua Potable

Preguntas y Respuestas Clave sobre Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas esenciales sobre instalaciones hidráulicas y sanitarias, abarcando desde los componentes básicos hasta consideraciones de diseño y normativas.

Fundamentos de Tuberías y Flujo

1.- ¿Cómo se denominan a las pérdidas causadas por la rugosidad de las paredes en una tubería y qué factores influyen en ello?

R= Las pérdidas causadas por la rugosidad de las paredes en una tubería se denominan *pérdidas por fricción*. Los factores que influyen Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas Clave sobre Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias” »

Tratamiento de Aguas: Procesos, Orígenes y Calidad para Consumo Humano e Industrial

Cantidad de Agua Necesaria y Consumos

Cantidad de agua necesaria: Se determina según las necesidades de agua para vivienda, lucha contra incendios, industria y comercio. En América, el consumo varía entre 130 y 2000 litros por persona, mientras que en Europa oscila entre 200 y 225 litros.

Tasas de uso: Los embalses cumplen una doble función:

  1. Almacenar el agua necesaria para garantizar el suministro.
  2. Actuar como reguladores en épocas de avenidas.

Consumos:

Optimización de Instalaciones Hidrosanitarias en Edificaciones: Preguntas y Respuestas Clave

1. ¿Qué se entiende por optimización de las instalaciones en edificios?

Presión y caudal

2. ¿Qué deben observar los constructores y fiscalizadores en cuanto a instalaciones?

Las especificaciones técnicas

3. En instalaciones de agua potable fría y caliente, ¿qué porcentaje con respecto a las pérdidas en tuberías puede asumirse por pérdidas localizadas?

> 5 %

4. ¿Con qué unidad se calibra la presión de servicio?

Válvula reductora de presión

5. ¿Qué tubería presenta menos resistencia Seguir leyendo “Optimización de Instalaciones Hidrosanitarias en Edificaciones: Preguntas y Respuestas Clave” »

Normativa para Estanques y Elevación de Agua Potable

Normativa para Estanques y Elevación de Agua Potable

Artículo 77º: Todo estanque deberá contar para su acceso con escalines de un material resistente, inoxidable y atóxico.

Artículo 78º: Todo inserto en los muros del estanque, bajo el nivel de aguas, deberá ser metálico y deberá tener en la parte media del paso del muro, un anillo atóxico cuyo diámetro exterior no será inferior a 1,5 veces el diámetro de la tubería.

Artículo 79º: La cota de fondo de los estanques elevados será la Seguir leyendo “Normativa para Estanques y Elevación de Agua Potable” »

El Agua: Propiedades, Importancia y Contaminación

El Agua

  • Cubre 2/3 de la corteza terrestre: 97% océanos, 2% casquetes polares y 1% ríos y lagos.
  • También se encuentra en la atmósfera en estado vapor y en forma de nieve y hielo en estado sólido.

Importancia

  • Principio de vida y fuente de alimento.
  • Agente de destrucción.
  • Se dice que la vida nació en el mar.
  • El 65% del cuerpo es agua.

Estructura de la Molécula

  • Los átomos de hidrógeno (H) se unen al oxígeno (O) mediante enlaces covalentes, con un ángulo de 105°.
  • Estructura plana y angular.

Agua Pura

Redes de Abastecimiento de Agua

Presión

Presión normalizada o nominal (PN): Presión con arreglo a la cual se clasifican y timbran los tubos, accesorios, piezas especiales y elementos de la red. La relación entre la presión normalizada (PN) y las presiones relativas a los componentes se especifican en las normas del producto, en su defecto se considera PN PFA.

Golpe de ariete: Fluctuaciones rápidas de presión debidas a las variaciones de caudal durante intervalos cortos de tiempo. El golpe de ariete está esencialmente relacionado Seguir leyendo “Redes de Abastecimiento de Agua” »