Archivo de la etiqueta: Agua

Propiedades y Funciones Biológicas del Agua: Un Componente Esencial para la Vida

El Agua: Componente Esencial de la Materia Viva

El agua es una biomolécula inorgánica imprescindible para la vida. La cantidad de agua en los seres vivos oscila entre el 20 % (tejidos óseos) y el 80 % (células cerebrales). Los organismos pueden obtener el agua directamente del medio ambiente (agua exógena) o generarla a partir de otras moléculas orgánicas mediante diferentes reacciones bioquímicas (agua endógena o metabólica).

Características de la Molécula de Agua

  1. Dos átomos de hidrógeno Seguir leyendo “Propiedades y Funciones Biológicas del Agua: Un Componente Esencial para la Vida” »

Bioelementos y la Importancia del Agua en la Vida

Bioelementos: Componentes Esenciales de la Vida

Los elementos químicos que forman parte de la materia viva reciben el nombre de bioelementos. Para estudiarlos, los podemos clasificar en función de su abundancia en bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos.

Bioelementos Primarios

Los bioelementos primarios son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Representan el 96,2% del total y todos ellos aparecen en las capas más externas de la Tierra. El carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Bioelementos y la Importancia del Agua en la Vida” »

Normativas COPANIT sobre Calidad del Agua, Aguas Residuales, Plaguicidas y Efluentes en Panamá

COPANIT 24-99: Agua y Calidad de Agua

Los objetivos del presente Reglamento Técnico están orientados a salvaguardar la salud de los habitantes, resguardar el medio ambiente, propender a un uso racional de los recursos y establecer regulaciones para los distintos usos que pueda darse a las aguas residuales tratadas en las distintas plantas de tratamiento de aguas residuales de Panamá.

COPANIT 29-2000: Aguas Residuales

Los objetivos primordiales de este Reglamento Técnico son los de proteger la salud Seguir leyendo “Normativas COPANIT sobre Calidad del Agua, Aguas Residuales, Plaguicidas y Efluentes en Panamá” »

Características Esenciales del Agua y las Sales Minerales en los Seres Vivos

Propiedades del Agua

Elevada fuerza de cohesión

  • Debido a los puentes de hidrógeno.
  • Responsable de que el agua sea un líquido prácticamente incompresible, capaz de dar volumen a las células y turgencia a muchos seres vivos (p. ej.: esqueleto hidrostático de las plantas o anélidos y celentéreos).
  • Lubricante y protección (articulaciones). Mientras más móvil sea la articulación, más líquido suele tener.

Elevada fuerza de adhesión

El Agua: Propiedades, Importancia y Contaminación

El Agua

  • Cubre 2/3 de la corteza terrestre: 97% océanos, 2% casquetes polares y 1% ríos y lagos.
  • También se encuentra en la atmósfera en estado vapor y en forma de nieve y hielo en estado sólido.

Importancia

  • Principio de vida y fuente de alimento.
  • Agente de destrucción.
  • Se dice que la vida nació en el mar.
  • El 65% del cuerpo es agua.

Estructura de la Molécula

  • Los átomos de hidrógeno (H) se unen al oxígeno (O) mediante enlaces covalentes, con un ángulo de 105°.
  • Estructura plana y angular.

Agua Pura

Propiedades y Comportamientos de Sustancias: Agua, Aceite, Ámbar y Más

Agua y Aceite

El agua y el aceite no se mezclan debido a sus diferentes propiedades moleculares, específicamente su polaridad.

Análisis de Eficiencia y Diseño en Sistemas de Riego

Preguntas y Respuestas

1) La afirmación más completa es que durante el evento de riego se genera RTA: a) un perfil de agua superficial y otro subsuperficial representados…

2) La lámina aplicada con respecto a la longitud del surco fue RTA: 2) exagerada

3) La región Vtvr nos representa RTA: 1) escorrentía

4) La región Vdp nos representa RTA: 3) percolación

5) El modelo matemático que representa el valor aplicado es: RTA: 4) Qt=∫A(x,t)dx + ∫z(x,t)dx

6) Para el área del volumen superficial, Seguir leyendo “Análisis de Eficiencia y Diseño en Sistemas de Riego” »

Conceptos Fundamentales de Bioquímica

1. Grupos Funcionales

¿Cuál de los siguientes grupos funcionales es el grupo carboxilo? -COOH

2. Átomos en Seres Vivos

Respecto a los átomos más importantes de la composición de los seres vivos, es cierto que: Suelen formar fácilmente enlaces covalentes.

3. Enlaces Carbono-Carbono

Los enlaces simples carbono-carbono: Tienen libertad de rotación completa, dando lugar a distintas conformaciones.

4. Propiedades del Agua

Sobre las propiedades del agua es cierto que: Ninguna es cierta.

5. Enlaces de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Bioquímica” »

Determinación de la Presión de Vapor y Entalpía de Vaporización del Agua

Objetivo

Determinar la presión de vapor y la entalpía de vaporización del agua.

Procedimiento

Método 1: Experimental

  1. Llenar un vaso de precipitado con aproximadamente 300 ml de agua destilada.
  2. Llenar una probeta graduada con agua destilada, dejando un volumen libre de aproximadamente 25 ml (V0), medido desde el borde. Cubrir el extremo con un dedo e invertir rápidamente, introduciéndola en el vaso de precipitado. Sostener la probeta con un pie universal.
  3. Antes de comenzar, tomar los valores iniciales Seguir leyendo “Determinación de la Presión de Vapor y Entalpía de Vaporización del Agua” »

Determinación de los Volúmenes Molares Parciales de una Mezcla Etanol-Agua

TP 4: Determinación del Volumen Molar Parcial

Objetivo

Determinar los volúmenes molares parciales de los componentes y el volumen total de una mezcla de etanol y agua, a partir de medidas de densidad a temperatura constante.

Introducción

Propiedad Molar Parcial

Describe cómo cambia el valor de una propiedad F cuando, manteniendo constantes todas las demás propiedades, se modifica el número de moles de una especie en cuestión.

Volumen Molar

En una mezcla de composición general, expresa el aumento Seguir leyendo “Determinación de los Volúmenes Molares Parciales de una Mezcla Etanol-Agua” »