Archivo de la etiqueta: Aguas Residuales

Cálculos de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

Problemas de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

26. Unha industria química xera unha auga residual que posee as seguintes características medias:

Caudal = 20 L/s; Butanol (CH3-CH2-CH2-CH2OH) = 100 mg/L; Ácido propanoico (CH3-CH2-COOH) = 140 mg/L; Sólidos en suspensión (SS) = 400 mg/L; [Ni2+] = 5 mg/L

a) A DBO total da auga residual debida á presenza do butanol e do ácido propanoico.

b) Se se puidese eliminar selectivamente só o ácido propanoico, oxidándoo ata CO2 con cloro, proceso Seguir leyendo “Cálculos de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales” »

Normativas COPANIT sobre Calidad del Agua, Aguas Residuales, Plaguicidas y Efluentes en Panamá

COPANIT 24-99: Agua y Calidad de Agua

Los objetivos del presente Reglamento Técnico están orientados a salvaguardar la salud de los habitantes, resguardar el medio ambiente, propender a un uso racional de los recursos y establecer regulaciones para los distintos usos que pueda darse a las aguas residuales tratadas en las distintas plantas de tratamiento de aguas residuales de Panamá.

COPANIT 29-2000: Aguas Residuales

Los objetivos primordiales de este Reglamento Técnico son los de proteger la salud Seguir leyendo “Normativas COPANIT sobre Calidad del Agua, Aguas Residuales, Plaguicidas y Efluentes en Panamá” »

Guía Completa sobre Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación

Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación

Aguas Negras: Son aquellas que han sido contaminadas con excretas.

Aguas Servidas: Son aquellas que han sido usadas para fines domésticos o industriales.

Principales Fuentes de Aguas Residuales (cómo se generan)

  • Domésticas
  • Industriales
  • Aguas de uso agrícola
  • Aguas Pluviales

Marco Legal y Normativo

Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00)

Establecer las normas para la conservación, protección de los recursos naturales Seguir leyendo “Guía Completa sobre Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación” »

Emisarios Submarinos, Vertidos y Compostaje: Factores Clave y Procesos

Emisarios Submarinos: Conducción y Requisitos

Emisario: Conducción cerrada que transporta las aguas residuales desde la estación de tratamiento hasta una zona de inyección en el mar, cumpliendo con los siguientes requisitos:

Diseño y Construcción de Sistemas de Alcantarillado: Especificaciones Técnicas

Terminología de Aguas Residuales

  • Aguas grises: Aguas residuales provenientes de tinas, duchas, lavatorios, etc.
  • Aguas negras: Aguas residuales que contienen excretas.
  • Aguas residuales: Aguas que se descargan después de haber sido usadas en un proceso o producidas por este.
  • Aguas servidas domésticas: Aguas residuales que solo contienen desechos de una comunidad, compuestas por aguas grises y negras.
  • Residuo industrial líquido (RIL): Efluente residual evacuado de las instalaciones de un establecimiento. Seguir leyendo “Diseño y Construcción de Sistemas de Alcantarillado: Especificaciones Técnicas” »

Glosario de Términos de Evacuación de Aguas

Sección HS 5 Evacuación de aguas

A

Acometida: conjunto de conducciones, accesorios y uniones instalados fuera de los límites del edificio, que enlazan la red de evacuación de éste a la red general de saneamiento o al sistema de depuración.

Aguas pluviales: aguas procedentes de precipitación natural, básicamente sin contaminar.

Aguas residuales: las aguas residuales que proceden de la utilización de los aparatos sanitarios comunes de los edificios.

Altura de cierre hidráulico: la altura de Seguir leyendo “Glosario de Términos de Evacuación de Aguas” »

Gestión de Aguas Residuales y Diseño de Sistemas de Tratamiento

Digestor y Tratamiento de Fangos

Digestor

El digestor es un reactor donde se produce la digestión. En este caso, el sistema de mezcla es un sistema de inyección de biogás. Se suministra calor con una resistencia en un intercambiador de calor. Dentro del reactor se alcanza una temperatura a la que se va produciendo biogás, que se almacena en un gasómetro. Aunque el proceso no es continuo (las bacterias no consumen materia orgánica de forma continua), hay picos de producción de biogás, por lo Seguir leyendo “Gestión de Aguas Residuales y Diseño de Sistemas de Tratamiento” »

Determinación de OD y DBO5 en Aguas Residuales: Métodos y Aplicaciones

determinación de OD y DBO5 en una muestra de agua contaminada método
Winkler modificado: con este mediremos la concentración de oxígeno disuelto con el instrumento llamado oximetro oxigeno disuelto: la cantidad de oxigeno gaseoso disuelto en una muestra, el oxigeno se introduce al agua
Mediante difusión, aireación y producto de la fotosíntesis.
Las muestras deben ser tomadas inmediatamente

el cambio de concentración de oxígeno por; el crecimiento de los residuos orgánicos (principal) por Seguir leyendo “Determinación de OD y DBO5 en Aguas Residuales: Métodos y Aplicaciones” »

Ingeniería Sanitaria: Aguas Residuales y Alcantarillado

Ingeniería Sanitaria

Aguas Grises: aguas residuales provenientes de tinas y duchas, lavatorios, lavaplatos y otros similares, excluyendo aguas negras.

Aguas negras: aguas residuales que contienen excretas.

Aguas residuales: aguas que se descargan después de haber sido usadas en un proceso, o producidas por éste, y que no tienen ningún valor inmediato para ese proceso Aguas servidas; aguas servidas domésticas: aguas residuales que sólo contienen los desechos de una comunidad, compuestas por aguas Seguir leyendo “Ingeniería Sanitaria: Aguas Residuales y Alcantarillado” »