Archivo de la etiqueta: aguas subterráneas

Gestión y Control del Agua en Minería: Impactos y Soluciones

Aguas Subsuperficiales

La presencia de uno u otro tipo de aguas, indistintamente, puede producir un eventual incremento de la siniestralidad y, en cualquier caso, se produce un aumento en el coste del drenaje y desagüe por la necesidad de construcción de plantas de tratamiento de aguas, de adopción de medidas correctoras de la contaminación de las aguas y la consecuente necesidad de afrontar mayores cánones de vertido.

Aspectos y Situaciones a Considerar en Explotaciones Subterráneas

Los efectos Seguir leyendo “Gestión y Control del Agua en Minería: Impactos y Soluciones” »

Geología e Hidrogeología de España: Unidades, Acuíferos y Aguas Subterráneas

Geología de España

Introducción

En el mapa geológico de España se pueden diferenciar las siguientes grandes unidades geológicas:

  • Macizo Ibérico
  • Cordillera Pirenaica
  • Cordillera Bética
  • Cordillera Ibérica
  • Cuencas terciarias

Image

N: número máximo de horas de sol.

d: número de días del mes.

e: evapotranspiración potencial media.

t: temperatura media diaria del mes en °C.

I: índice de calor anual.

a: (675×10-9 x I3) – (771×10-2 x I2) + (1972×10-9 x I) + 0,49239

  • Turc (EVT Real):

svg.latex?%5Cbg_white%20%5Cfn_cm%20%5Clarge%20EVT%20%3D%20%5Cfrac%7BP%7D%7B%5Csqrt%7B0.9%20+%20%5Cfrac%7BP%5E2%7D%7BL%5E2%7D%7D%7D

P: precipitación en mm/año. Seguir leyendo “Geología e Hidrogeología de España: Unidades, Acuíferos y Aguas Subterráneas” »

Tipos de Acuíferos y Métodos de Prospección de Aguas Subterráneas

Tipos de Captaciones o Puntos de Agua

  • Pozo común u ordinario: Captación realizada a mano (excavado) de gran diámetro (1-3 m) y pequeña profundidad (<50 m).
  • Sondeo: Captación mecanizada de pequeño diámetro (<0,3 m) y gran profundidad (hasta 1000 m). Se utiliza para investigación.
  • Pozo mecánico o perforado: Captación mecanizada de mayor diámetro que la del sondeo y que alcanza gran profundidad. Es la perforación de explotación por excelencia.

Contaminación de las Aguas Subterráneas

Es Seguir leyendo “Tipos de Acuíferos y Métodos de Prospección de Aguas Subterráneas” »

Gestión de Aguas Residuales y Diseño de Sistemas de Tratamiento

Digestor y Tratamiento de Fangos

Digestor

El digestor es un reactor donde se produce la digestión. En este caso, el sistema de mezcla es un sistema de inyección de biogás. Se suministra calor con una resistencia en un intercambiador de calor. Dentro del reactor se alcanza una temperatura a la que se va produciendo biogás, que se almacena en un gasómetro. Aunque el proceso no es continuo (las bacterias no consumen materia orgánica de forma continua), hay picos de producción de biogás, por lo Seguir leyendo “Gestión de Aguas Residuales y Diseño de Sistemas de Tratamiento” »