Archivo de la etiqueta: aire comprimido

Neumática: Ventajas, Inconvenientes, Compresores y Mantenimiento

Ventajas y Desventajas de la Neumática

Ventajas

  • Abundante: El aire para su compresión se encuentra en cantidades ilimitadas.
  • Transportable: Se transporta fácilmente por tuberías, sin necesidad de retorno.
  • Almacenable: Se puede almacenar en depósitos y botellas, y tomarse de estos.
  • Antideflagrante: No presenta peligro de explosión ni incendio, lo que abarata las instalaciones.
  • Limpio y Veloz: En caso de falta de estanqueidad, no contamina el ambiente. Su desplazamiento es rápido, permitiendo velocidades Seguir leyendo “Neumática: Ventajas, Inconvenientes, Compresores y Mantenimiento” »

Guía Completa de Neumática e Hidráulica: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones

Neumática e Hidráulica: Fundamentos y Aplicaciones

La neumática utiliza aire comprimido, generalmente a unos 12 bar, como fuente de energía. Esta energía es fácilmente transportable, aunque no se recomienda para largas distancias debido a las pérdidas de carga.

Componentes Neumáticos

  1. Grupo Compresor

    Genera el aire comprimido, comprimiendo el aire de la atmósfera. Elimina la humedad y se enfría para aumentar su rendimiento volumétrico.

  2. Red de Distribución

    Formada por las tuberías y los conductos Seguir leyendo “Guía Completa de Neumática e Hidráulica: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones” »

Neumática: Principios, Componentes y Mantenimiento del Aire Comprimido

El término neumática deriva de la palabra griega pneuma (aire) y se refiere a la utilización que el hombre hace del aire a la hora de desarrollar un trabajo.

Presión

Cualquier gas sometido a una presión realiza una fuerza sobre las paredes del recinto en que se encuentra. Se denomina presión a la fuerza producida por unidad de superficie.

Escalas de Presión

La presión es una magnitud que requiere un punto de comparación o un origen de referencia determinado para ser medida. Los orígenes de Seguir leyendo “Neumática: Principios, Componentes y Mantenimiento del Aire Comprimido” »

Guía Completa sobre Sistemas de Aire Comprimido: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento

Sistemas de Aire Comprimido: Fundamentos y Aplicaciones

Los procesos a volumen constante se denominan procesos isócoros, mientras que los que ocurren a presión constante son procesos isobáricos. El caudal, también conocido como gasto en neumática, es el volumen de fluido por unidad de tiempo. En gases, la relación entre presión, volumen y temperatura es crucial: al aumentar la presión a temperatura constante, el volumen disminuye; al aumentar la temperatura a presión constante, el volumen Seguir leyendo “Guía Completa sobre Sistemas de Aire Comprimido: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento” »

Neumática e Hidráulica: Principios, Componentes y Aplicaciones

La neumática es el estudio y tratamiento del aire comprimido, realizado con circuitos e instalaciones neumáticas.

La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos, en función de sus propiedades y de las fuerzas a las que están sometidos.

Los circuitos neumáticos se emplean para transmitir fuerzas y realizar trabajo por medio de aire comprimido.

Los circuitos hidráulicos utilizan aceite y fluidos sintéticos para este mismo fin, por lo que también se denominan Seguir leyendo “Neumática e Hidráulica: Principios, Componentes y Aplicaciones” »

Sistemas de Potencia Fluida: Componentes, Leyes y Aplicaciones en Neumática

Sistemas de Potencia Fluida: Transmisión y Control de Energía

Un sistema de potencia fluida transmite y controla la energía mediante la utilización de líquidos o gases presurizados. En el caso del aire comprimido, este procede del aire atmosférico cuyo volumen ha sido reducido por compresión.

Propiedades del Aire Comprimido

  • Disponibilidad
  • Almacenamiento
  • Simplicidad de diseño y control
  • Fácil de regular
  • Bajo coste en instalación y mantenimiento
  • Fiabilidad
  • Resistencia
  • No contamina
  • Seguro

Componentes Seguir leyendo “Sistemas de Potencia Fluida: Componentes, Leyes y Aplicaciones en Neumática” »

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos

En la neumática, la energía procede del aire atmosférico. Para transmitir y controlar la potencia, se necesitan unos conjuntos de elementos, denominados sistema. Como norma general:

  • Se necesita velocidad, presión media y control exacto. Neumática
  • Presión media, control preciso; se combinan.
  • Gran presión y control. Hidráulica

El aire comprimido está a unas 12 bar. La energía es fácilmente transportable, no se recomienda para largas distancias por las pérdidas Seguir leyendo “Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Componentes, Funcionamiento y Aplicaciones” »

Circuitos Neumáticos: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Los circuitos neumáticos son instalaciones que emplean el aire comprimido para generar, transmitir y transformar fuerzas y movimiento. Están formados por los siguientes elementos:

  • Elementos generadores de aire comprimido (compresores)
  • Elementos de regulación y control
  • Elementos de transporte
  • Elementos de trabajo (actuadores)

Compresores: Generación de Energía Neumática

Un compresor es una máquina capaz de transformar diferentes energías (energía eléctrica, la energía proporcionada por motores Seguir leyendo “Circuitos Neumáticos: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones

Sistemas Neumáticos

Están constituidos por circuitos por los que circula aire comprimido, que es un fluido muy versátil, económico e ideal para la transmisión de trabajo.

Ventajas frente a los sistemas automáticos:

Optimización de Sistemas de Aire Comprimido: Compresores y Componentes

Producción de Aire Comprimido

Planta de Producción

La planta de producción puede ser móvil o fija, dependiendo del trabajo y las condiciones de suministro. Las plantas móviles son ideales para la construcción o para máquinas que cambian su punto de situación. El volumen de los equipos móviles está limitado por su tamaño.

Instalación

La instalación incluye una red de tuberías con tomas en puntos adecuados.

El aire, preferiblemente frío, pero siempre seco y limpio, es decisivo para la duración Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Aire Comprimido: Compresores y Componentes” »