Archivo de la etiqueta: aislamiento térmico

Materiales de Construcción: Aislamiento Térmico, Acústico y Protección contra Incendios

Aislamiento Térmico

  • Poliestireno Extruido (XPS)
    • Conductividad térmica (W/mK): 0.033-0.039
    • Compuesto por poliestireno y gas espumante
    • Proceso de extrusión: Burbuja cerrada
    • Resistente a la humedad sin perder propiedades
    • Baja absorción de agua (<0.7%)
    • Elevada resistencia mecánica: Ideal para cubiertas invertidas
  • Poliestireno Expandido (EPS)

Propiedades y Procesos de Fabricación en Ingeniería de Materiales: Una Visión Detallada

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Módulo de Young o Módulo Elástico (GPa o GN/m2)

El módulo de Young se asocia a la constante elástica del muelle, considerando los enlaces del sólido como resortes. Corresponde a la pendiente de la zona elástica de la curva tensión-deformación.

Resistencia a la Fatiga

La aplicación de cargas cíclicas dinámicas puede causar una grieta (en componentes libres de defectos) y hacerla crecer hasta el fallo y rotura. Para la mayoría de los materiales metálicos Seguir leyendo “Propiedades y Procesos de Fabricación en Ingeniería de Materiales: Una Visión Detallada” »

Aislamiento Térmico, Acústico e Impermeabilización: Guía de Materiales y Aplicaciones

Aislamiento Térmico

Plásticos

1. Poliestireno Expandido (EPS)

Material plástico celular y rígido fabricado a partir del moldeo de perlas preexpandidas de poliestireno expandible o uno de sus copolímeros, que presenta una estructura celular cerrada y rellena de aire. Ligeros, densidad entre 10 y 35 kg/m3, blanco y presentan una buena capacidad de aislamiento térmico debido a la estructura del material con aire ocluido en la estructura celular conformada por el poliestireno, un 98% del volumen Seguir leyendo “Aislamiento Térmico, Acústico e Impermeabilización: Guía de Materiales y Aplicaciones” »

Guía completa de particiones y falsos techos en construcción

Particiones

Son cerramientos interiores ligeros que compartimentan el espacio interior sin función estructural, solo autoportante. Son esbeltos y de poco peso para no sobrecargar el forjado, pero rígidos para no deformarse.

Características

  1. Ligereza: No suponen una carga excesiva para la estructura.
  2. Poco espesor: Se adecuan al espacio interior para aprovechar al máximo el espacio útil.
  3. Rigidez: Deben resistir su propio peso, el pandeo, el esfuerzo para volcarlas o atravesarlas, y ser autoportantes. Seguir leyendo “Guía completa de particiones y falsos techos en construcción” »