Archivo de la etiqueta: alcantarillado

Componentes y Elementos Auxiliares de Redes de Saneamiento: Diseño y Función

Pozos de Registro: Acceso y Mantenimiento de la Red de Saneamiento

Los pozos de registro son puntos clave de acceso a la red de saneamiento, permitiendo la visita, inspección, limpieza y ventilación. Son esenciales para mantener la pendiente adecuada y evitar curvas pronunciadas en el trazado. Los pozos no visitables suelen ser arquetas de mayor tamaño, adecuadas para conectar alcantarillas con diámetros de 300 mm.

Ubicación estratégica:

Diseño y Componentes de Pozos de Registro y Sistemas de Alcantarillado

Pozos de Registro: Acceso y Mantenimiento de Redes de Saneamiento

Los pozos de registro son puntos de acceso cruciales a la red de saneamiento, permitiendo la inspección, limpieza y ventilación. Facilitan el mantenimiento de la pendiente y evitan curvas pronunciadas en el trazado de la red. En algunos casos, los pozos no visitables pueden ser arquetas de dimensiones adecuadas para la conexión de alcantarillas con diámetros de 300 mm o más.

Generalmente, se ubican en el eje de la conducción, Seguir leyendo “Diseño y Componentes de Pozos de Registro y Sistemas de Alcantarillado” »

Guía Completa sobre Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación

Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación

Aguas Negras: Son aquellas que han sido contaminadas con excretas.

Aguas Servidas: Son aquellas que han sido usadas para fines domésticos o industriales.

Principales Fuentes de Aguas Residuales (cómo se generan)

  • Domésticas
  • Industriales
  • Aguas de uso agrícola
  • Aguas Pluviales

Marco Legal y Normativo

Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00)

Establecer las normas para la conservación, protección de los recursos naturales Seguir leyendo “Guía Completa sobre Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación” »

Diseño y Construcción de Sistemas de Alcantarillado: Especificaciones Técnicas

Terminología de Aguas Residuales

  • Aguas grises: Aguas residuales provenientes de tinas, duchas, lavatorios, etc.
  • Aguas negras: Aguas residuales que contienen excretas.
  • Aguas residuales: Aguas que se descargan después de haber sido usadas en un proceso o producidas por este.
  • Aguas servidas domésticas: Aguas residuales que solo contienen desechos de una comunidad, compuestas por aguas grises y negras.
  • Residuo industrial líquido (RIL): Efluente residual evacuado de las instalaciones de un establecimiento. Seguir leyendo “Diseño y Construcción de Sistemas de Alcantarillado: Especificaciones Técnicas” »

Ingeniería Sanitaria: Aguas Residuales y Alcantarillado

Ingeniería Sanitaria

Aguas Grises: aguas residuales provenientes de tinas y duchas, lavatorios, lavaplatos y otros similares, excluyendo aguas negras.

Aguas negras: aguas residuales que contienen excretas.

Aguas residuales: aguas que se descargan después de haber sido usadas en un proceso, o producidas por éste, y que no tienen ningún valor inmediato para ese proceso Aguas servidas; aguas servidas domésticas: aguas residuales que sólo contienen los desechos de una comunidad, compuestas por aguas Seguir leyendo “Ingeniería Sanitaria: Aguas Residuales y Alcantarillado” »

Obras hidráulicas, alcantarillado y sistemas de riego

¿Qué es una obra hidráulica?

Se entiende por obra hidráulica o infraestructura hidráulica a una construcción, en el campo de la ingeniería civil, donde el elemento dominante tiene que ver con el agua. Se puede decir que las obras hidráulicas constituyen un conjunto de estructuras construidas con el objeto de manejar el agua, cualquiera que sea su origen, con fines de aprovechamiento.

Clasificación de las obras hidráulicas:

*Abastecimientos de agua potable a poblaciones e industrias.
*Sistemas Seguir leyendo “Obras hidráulicas, alcantarillado y sistemas de riego” »