Archivo de la etiqueta: Aleaciones

Materiales: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en la Ingeniería

Materiales y sus Aplicaciones

¿Qué son los materiales? Son las sustancias que componen las cosas. Cada uno tiene unas propiedades físicas, químicas y mecánicas que lo hacen más adecuado para un uso determinado. Así se distinguen propiedades mecánicas como la dureza, la tenacidad, la fragilidad, la maleabilidad, la elasticidad y la plasticidad.

Características de los materiales

Propiedades y Tratamientos Térmicos de los Aceros y Otras Aleaciones

Tratamientos Térmicos y Elementos Aleantes en Aceros

Carburización de acero: La carburización es un tratamiento termoquímico que se aplica a piezas de acero para aumentar su dureza superficial. La superficie externa del engranaje se endurece selectivamente mediante un tratamiento a alta temperatura en una atmósfera con una alta presión de compuestos de carbono gaseoso. El carbono difunde hacia el interior del acero. Este tratamiento permite aumentar la dureza y la resistencia al desgaste sin Seguir leyendo “Propiedades y Tratamientos Térmicos de los Aceros y Otras Aleaciones” »

Materiales y sus Propiedades: Piedras Preciosas, Aleaciones, Metales con Memoria, Bioenergía y Coltán

Piedras Preciosas

Para poder distinguir entre piedras preciosas y piedras semipreciosas se utilizan tres factores:

  • La escala de dureza de las mismas tradicionalmente coincide con las piedras o gemas preciosas por excelencia.
  • La rareza, escasez o dificultad para encontrarlas en la naturaleza.
  • Su belleza y perfección. Cuando hablamos de la belleza y perfección de una piedra, ya sea preciosa o semipreciosa, nos referimos a su color, brillo, transparencia y pureza.

Rubí

Su principal característica es Seguir leyendo “Materiales y sus Propiedades: Piedras Preciosas, Aleaciones, Metales con Memoria, Bioenergía y Coltán” »

Disoluciones Sólidas, Aleaciones, Zeolitas y Difusión en la Ciencia de Materiales

Tipos de Disoluciones Sólidas

Las disoluciones sólidas se pueden clasificar en dos tipos principales:

  • Sustitucionales: Los átomos (o iones) de soluto reemplazan (sustituyen) átomos (o iones) de disolvente en la red.
  • Intersticiales: Los átomos (o iones) de soluto ocupan huecos intersticiales (tetraédricos u octaédricos) en la red del disolvente.

Aleaciones

Las aleaciones son disoluciones sólidas de metales, por lo tanto, tienen una composición homogénea. El disolvente es el elemento que se encuentra Seguir leyendo “Disoluciones Sólidas, Aleaciones, Zeolitas y Difusión en la Ciencia de Materiales” »

Proceso de Conformado por Moldeo: Fundamentos y Aplicaciones

Conformación por Moldeo: Un Proceso Clave en la Fabricación de Piezas Metálicas

El moldeo, también conocido como fundición o colada, es un proceso de conformado que se basa en la fusión de metales. Este proceso implica una serie de operaciones mediante las cuales se crea un molde, ya sea de arena, metal o material refractario, que reproduce la forma de la pieza deseada. Posteriormente, se vierte el metal fundido en el molde y se deja enfriar hasta que solidifica completamente.

La principal ventaja Seguir leyendo “Proceso de Conformado por Moldeo: Fundamentos y Aplicaciones” »

Propiedades y Aplicaciones de Latones y Bronces: Composición y Resistencia a la Corrosión

Latones Alfa-Beta Prima (60/40)

Los latones alfa-beta prima, con una composición aproximada de 60% de cobre y 40% de zinc, se caracterizan por su estructura bifásica, la cual les permite ser trabajados en caliente pero no en frío. El rango óptimo de temperatura para su trabajo se sitúa entre 750-650°C. Durante este proceso, la fase alfa precipita y el trabajo en caliente la fragmenta en pequeñas partículas, evitando la formación de una estructura de Widmanstätten. La aleación más destacada Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Latones y Bronces: Composición y Resistencia a la Corrosión” »

Exploración de Materiales en Ingeniería: Metales, Aceros y sus Propiedades

La Ciencia e Ingeniería de los Materiales

La ciencia que transforma la ingeniería de los materiales tiene un nombre: ciencia e ing. de los materiales.


Metales y sus Aleaciones

Metales: El hormigón es fundamental en la profesión de ingeniería, arquitectura y construcción, al igual que los metales, en particular el ACERO ESTRUCTURAL O DE LA CONSTRUCCIÓN. Metales de Aleaciones:

a) Aleaciones Ferreas

Materiales con base de Fe, que contienen acero al carbono, de baja aleación y fundiciones. Representan Seguir leyendo “Exploración de Materiales en Ingeniería: Metales, Aceros y sus Propiedades” »

Propiedades y Aplicaciones de Latones y Bronces: Comprendiendo sus Aleaciones

Latones Alfa + Beta Prima (60/40)

Los latones alfa + beta prima (60/40), al contener beta prima, se les da forma mediante trabajo en caliente, ya que presentan una estructura bifásica que no puede ser trabajada en frío. El intervalo óptimo de temperaturas para trabajar estos latones es de 750-650 °C, rango en el cual la fase alfa precipita y el trabajo en caliente la rompe en pequeñas partículas, evitando la formación de una estructura de Widmanstätten. La aleación más destacada en este Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Latones y Bronces: Comprendiendo sus Aleaciones” »

Proceso de Obtención del Acero: Desde la Chatarra hasta los Productos Comerciales

Obtención del Acero desde Chatarra

Se emplea un horno eléctrico para la obtención del acero a partir de chatarra.

Partes más Importantes del Horno Eléctrico

  1. Transformador Eléctrico: Convierte el voltaje a 900V y transforma la corriente eléctrica alterna en corriente continua.
  2. Cables Flexibles: Conducen la electricidad hasta los electrodos.
  3. Brazos de los Electrodos: Permiten que los electrodos se acerquen o se alejen de la chatarra para que salte el arco eléctrico.
  4. Sujeción de Electrodos: Sujetan Seguir leyendo “Proceso de Obtención del Acero: Desde la Chatarra hasta los Productos Comerciales” »

Control de la Corrosión en Metales y Aleaciones

Control de la Corrosión

Selección de Materiales

Uno de los métodos más comunes se basa en el uso de materiales resistentes a la corrosión para un medio determinado. La aleación es el método más eficaz para mejorar la resistencia a la corrosión con la adición de elementos que faciliten la pasivación del material o aumenten la estabilidad termodinámica del mismo.

El primer método es añadir cantidades de un componente de mayor tendencia a la pasivación que el metal o aleación base, que Seguir leyendo “Control de la Corrosión en Metales y Aleaciones” »