Archivo de la etiqueta: Algoritmo

Fundamentos de la Programación: Conceptos Clave y Etapas

¿Qué es Programar?

Programar es crear una serie de órdenes dirigidas a un ordenador para que lleve a cabo tareas con el objetivo de solucionar un problema. La programación permite la ejecución de tareas automatizadas en un sistema informático. Para conseguirlo, se utilizan **lenguajes de programación**.

¿Qué es un Programa?

Un programa es una secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de tareas para las que ha sido creado.

Código Fuente

Las instrucciones Seguir leyendo “Fundamentos de la Programación: Conceptos Clave y Etapas” »

Evolución de las Máquinas de Cálculo: De los Inicios a la Informática Moderna

Historia de la Computación

Los ordenadores procesan información digital, es decir, información discontinua. En contraste, los calculadores análogos tratan información continua.

La ciencia de la computación tiene su origen en el cálculo, la preocupación del ser humano por realizar operaciones de manera más rápida y eficaz.

El Ábaco: El Primer Instrumento de Cálculo

El ábaco es considerado por los historiadores como el primer intento de máquina para calcular. Se remonta a China, alrededor Seguir leyendo “Evolución de las Máquinas de Cálculo: De los Inicios a la Informática Moderna” »

Arquitectura de Computadoras: Desde Algoritmos hasta Sistemas Operativos

Fundamentos de la Programación y Arquitectura de Computadoras

Algoritmos: La Base de la Programación

Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de instrucciones que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos. El proceso típico es:

  1. Planteamiento del Problema
  2. Desarrollo del Algoritmo
  3. Ejecución del Algoritmo
  4. Obtención del Resultado

Lenguajes de Programación: Comunicación con la Máquina

Los lenguajes de programación permiten a los humanos comunicarse con las computadoras. Existen Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Desde Algoritmos hasta Sistemas Operativos” »

Análisis Espectral de Señales Aleatorias Estacionarias

Proceso Estocástico Discreto (PED)

Indica qué es un proceso estocástico discreto (PED), su relación con sus realizaciones y la variable aleatoria. Características de los PED estacionarios.

Dependencia y Memoria

Medición de la dependencia del PED y su relación con la diferencia de tiempos.

Enventanado y Análisis Espectral

Explicación de cómo afecta el enventanado al análisis espectral de señales. Relación de los principales parámetros de las ventanas con la resolución temporal y frecuencial. Seguir leyendo “Análisis Espectral de Señales Aleatorias Estacionarias” »

Algoritmo literal

                                                       Unidad 4

Estructuras de control

En esta unidad nos proponemos explicarte las estructuras de control elementales de un programa. Te presentaremos estructuras condicionales para la toma de decisiones, estructuras iterativas para realizar una acción varias veces y estructuras de selección para realizar alguna acción de acuerdo al valor de una variable.
¿Comenzamos?
Estructuras de control condicionales
En Seguir leyendo “Algoritmo literal” »