Archivo de la etiqueta: Almacenamiento

Optimización de la Distribución en Planta y Manejo de Materiales: Claves para la Eficiencia Industrial

1. ¿Qué es el manejo de materiales?

El manejo de materiales es la ciencia de gestionar, almacenar y transportar productos desde su punto de origen hasta su destino final.

2. ¿Cuál es la importancia del manejo de materiales?

Estructura y Gestión de Almacenamiento en Sistemas Operativos: Del Disco Físico a la Protección contra Malware

Gestión de Discos en Sistemas Operativos

Tras formatear un disco duro (HD), su estructura se configura de la siguiente manera:

Estructura Física

  • Cabeza: Cara del disco.
  • Pistas: Anillos concéntricos en las caras del disco.
  • Sectores: Unidad mínima de información almacenada en una pista (generalmente 0,5 KB). Un conjunto de varios sectores se denomina clúster.

Estructura Lógica

Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Conceptos Clave

Informática: Conceptos Fundamentales

La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.

Hardware y Software

El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que componen la computadora. El software es el conjunto de elementos lógicos que hacen funcionar la computadora.

Composición de la Computadora

Los elementos básicos de una computadora son: CPU, monitor, teclado y ratón (mouse).

Sistema Operativo (SO)

El sistema operativo es un conjunto Seguir leyendo “Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Conceptos Clave” »

Gestión de Memoria y Almacenamiento en Sistemas Operativos

Memoria en un Sistema Operativo

Tipos de Memoria

  • Memoria Convencional: Almacena los ficheros del sistema operativo.
  • Memoria Superior: Almacena programas del sistema y rutinas de inicialización.
  • Memoria Extendida: Gestionada de forma plana en versiones modernas de Windows y Linux, conocida como modo protegido. La capacidad y utilización de la memoria dependen del hardware del equipo.

La capacidad de memoria de un ordenador es crucial para su velocidad de proceso, ya que los programas y la información Seguir leyendo “Gestión de Memoria y Almacenamiento en Sistemas Operativos” »

Optimización de la Cadena Interna y Gestión de Inventarios: Flujo de Materiales y Modelos de Existencias

La Cadena Interna: Flujo de Materiales y Manutención

El proceso de producción incrementa el valor de los componentes adquiridos por la empresa. Cada material se vuelve más valioso a medida que avanza en el proceso, ya que aumenta su capacidad para satisfacer necesidades.

El proceso de producción está compuesto por:

1. TAREAS

La tarea es cualquier acción realizada por trabajadores o máquinas sobre materias primas, productos intermedios o semi-elaborados, y productos terminados. Existen 4 tipos Seguir leyendo “Optimización de la Cadena Interna y Gestión de Inventarios: Flujo de Materiales y Modelos de Existencias” »

Optimización de Almacenamiento y Transferencia de Datos: Tecnologías y Formatos

Ancho de Banda y Compresión

El ancho de banda es la máxima cantidad de datos que pueden pasar por un camino de comunicación en un momento dado (segundos). A mayor ancho de banda, mayor cantidad de datos se pueden transmitir.

Ventajas de comprimir:

  • Para una determinada cantidad de material, reduce el espacio de almacenamiento.
  • Reduce el ancho de banda requerido.
  • Transporte más barato.
  • Facilita servicios interactivos.

13,5 Mhz luminancia.

Interfaz de Conexión

A la hora de trabajar con video, Digital Visual Seguir leyendo “Optimización de Almacenamiento y Transferencia de Datos: Tecnologías y Formatos” »

Componentes Clave del Hardware y Periféricos Informáticos

Hardware :son los recursos físicos de un sistema informático,es decir todos los materiales que lo componen, como la coputadora,dispositivos internos,cable,etc.(todo lo que se puede ver y toca)

estructura básica de la computadora esta compuesta por:

_unidad central de proceso(CPU):
es el «cerebro»de la computadora, se encuentra integrada en un solo chip llamado microprocesador, que es el centro de control de la información del sistema.Esta compuesta por: 

  La unidad de control: Representa el » Seguir leyendo “Componentes Clave del Hardware y Periféricos Informáticos” »

Almacenamiento, Seguridad y Recuperación de Datos: Mejores Prácticas

Almacenamiento de Datos

Tipos de Almacenamiento

Direct Attached Storage (DAS): Es el método tradicional y más sencillo. El dispositivo de almacenamiento se conecta físicamente al sistema.

Network Attached Storage (NAS): Almacenamiento conectado a la red de área local. Los servidores NAS son una buena solución para pequeñas y medianas empresas.

Storage Area Network (SAN): Los dispositivos de almacenamiento se conectan a una red de alta velocidad y resuelven las peticiones directamente. Su infraestructura Seguir leyendo “Almacenamiento, Seguridad y Recuperación de Datos: Mejores Prácticas” »

Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber

Discos Duros y Particiones

1. Conceptos Básicos

Función de un Disco Duro

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio). Tanto los discos duros como la memoria principal son memorias de trabajo (varían su contenido en una sesión Seguir leyendo “Discos Duros y Particiones: Todo lo que Debes Saber” »

Estructura y Funcionamiento de los Discos Duros

1. Estructura Física del Disco Duro

Un disco duro está formado por dos elementos no intercambiables:

  • Unidad de Lectura/Escritura: Conjunto de componentes electrónicos y mecánicos que permiten el almacenamiento y recuperación de datos en el disco.
  • Disco (Platos): Pila de discos que almacenan información magnéticamente. Cada plato tiene dos superficies magnéticas (superior e inferior) formadas por millones de pequeños elementos capaces de ser magnetizados positiva o negativamente, representando Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de los Discos Duros” »