Archivo de la etiqueta: altavoces

Fundamentos y Aplicaciones Prácticas en Mediciones Acústicas

Conceptos Clave y Ejercicios Prácticos de Mediciones Acústicas

Preguntas de Opción Múltiple

1. Presión acústica en el micrófono

Cuando el amplificador de medida indica en su escala el valor de 94 dB, al captar el micrófono un tono de 1 kHz, puede afirmarse que la presión acústica en el micrófono es igual a:

  • (a) 1 Pa

2. Sensibilidad de la cápsula del micrófono

Al excitar el micrófono con la señal que proporciona el pistófono, se mide en el amplificador de medida una tensión de 10 mV. En Seguir leyendo “Fundamentos y Aplicaciones Prácticas en Mediciones Acústicas” »

Sistemas de Sonorización: Diseño, Tipos y Cálculo de Instalaciones Electroacústicas

Sistemas de Sonorización: Fundamentos y Aplicaciones

Las instalaciones de sonorización cumplen diversas funciones esenciales:

  • Refuerzo de la señal acústica: Aumentan la intensidad del sonido original.
  • Distribución del sonido: Permiten llevar el sonido a diferentes áreas o recintos.
  • Distribución de señales de alarma y avisos: Facilitan la difusión de mensajes de voz y alertas en situaciones de emergencia.

Componentes de las Instalaciones Electroacústicas

Una instalación electroacústica típica Seguir leyendo “Sistemas de Sonorización: Diseño, Tipos y Cálculo de Instalaciones Electroacústicas” »

Amplificadores, Altavoces y Acústica: Conceptos y Funcionamiento

Amplificadores, Altavoces y Acústica: Conceptos Clave

Amplificadores

  1. ¿Cuál es la función principal de un amplificador? Respuesta: Aumentar el nivel de la señal sin alterar sus características.
  2. ¿Qué es la potencia RMS de un amplificador? Respuesta: La potencia efectiva que el usuario percibe.
  3. La ganancia de un amplificador se mide en: Respuesta: Decibelios.
  4. ¿Qué relación de frecuencia debe tener un amplificador para reproducir un sonido óptimo? Respuesta: 20 a 20,000 Hz.
  5. ¿Qué significa THD Seguir leyendo “Amplificadores, Altavoces y Acústica: Conceptos y Funcionamiento” »

Entendiendo los Altavoces: Características, Tipos y Funcionamiento

Altavoces: Características, Tipos y Funcionamiento

Altavoces: Es un transductor que convierte una señal eléctrica en una onda acústica. La conversión la realiza en dos pasos: TEMàTMA.

Características Clave de los Altavoces

Sensibilidad

Se define como el nivel de presión acústica generada a 1 m de distancia en el eje del altavoz, cuando se le suministra 1 W de potencia eléctrica: S (dB SPL / 1 W/ 1 m/ 0°). Se suele medir con ruido rosa de banda ancha y se promedia el nivel de presión en toda Seguir leyendo “Entendiendo los Altavoces: Características, Tipos y Funcionamiento” »

Acústica y Sonido en Automoción: Componentes, Instalación y Ajustes

Fundamentos del Sonido y la Acústica

El sonido es la percepción de las ondas sonoras cuando se producen, se desplazan y llegan a su entorno. La onda sonora es un mecanismo de transmisión de energía; las variaciones de presión se transmiten a través de un medio. Los altavoces deben efectuar un trabajo para generar presiones y depresiones.

Componentes Clave en la Generación del Sonido

Altavoces: Guía completa de funcionamiento, tipos y conexiones

Altavoces: Funcionamiento y Componentes

Funcionamiento Básico

El altavoz es un transductor electroacústico que convierte una señal eléctrica en una onda de presión acústica. Su funcionamiento es idéntico al de los micrófonos, pero a la inversa.

Componentes Clave

  • Parte electromagnética: Imán y bobina móvil.
  • Parte mecánica: Cono, suspensión y montaje de la bobina móvil.
  • Parte acústica: Transmite la energía sonora al recinto de audición.

Especificaciones Técnicas de los Altavoces

Sensibilidad

La Seguir leyendo “Altavoces: Guía completa de funcionamiento, tipos y conexiones” »

Funcionamiento y Tipos de Altavoces: Análisis Detallado

Los Altavoces: Transformación de Energía

Un altavoz es un transformador que convierte la energía eléctrica en acústica, pasando por una etapa intermedia de energía mecánica. Contiene un motor eléctrico que mueve un radiador, encargado de la segunda transformación. Este radiador es similar a una antena de emisión, con una impedancia mecánica compleja. Los términos resistivos corresponden a la energía radiada y disipada, mientras que los reactivos se relacionan con la energía almacenada Seguir leyendo “Funcionamiento y Tipos de Altavoces: Análisis Detallado” »

Características de Altavoces y Amplificadores

Características de los Altavoces

Respuesta en Frecuencia

En principio, lo ideal es que los altavoces respondan igual a todas las frecuencias. Sin embargo, cuando medimos su respuesta real, vemos que esto no se cumple, ya que la construcción ideal no es posible. Entonces, cuanto más se acerque a la respuesta ideal para la que se ha fabricado, mayor será la calidad del altavoz, y peor cuanto más se aleje. La mayoría de estos tiene una respuesta en frecuencia entre 40 Hz y 16 kHz.

Si observamos Seguir leyendo “Características de Altavoces y Amplificadores” »

Transductores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Transductores

Los transductores son dispositivos capaces de transformar energía de un tipo a otro. En el ámbito del audio, los transductores más comunes son los micrófonos, altavoces, auriculares y cápsulas fonocaptadoras.

Micrófonos

Los micrófonos son transductores electroacústicos que convierten la energía acústica en energía eléctrica. Existen diferentes tipos de micrófonos, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

Cuestionario sobre Acústica y Altavoces

Cuestionario sobre Acústica y Altavoces

Preguntas

1. El rendimiento del altavoz, definido como la relación entre la potencia acústica radiada y la potencia eléctrica consumida es:

(a) Igual que 1      (b) Mayor que 1       (c) Menor que 1      (d) Mucho menor que 1

2. La directividad del altavoz:

(a) Tiende a aumentar al reducirse la longitud de onda

(b) Tiende a disminuir si la longitud de onda es mucho menor que el diámetro del altavoz

(c) Es constante con la frecuencia cuando el Seguir leyendo “Cuestionario sobre Acústica y Altavoces” »