Archivo de la etiqueta: aluminio

Metales y Aleaciones: Propiedades, Tipos y Aplicaciones

Los elementos metálicos y sus aleaciones poseen unas propiedades comunes que los definen: gran **resistencia mecánica**, buena **conductividad térmica y eléctrica**, gran **plasticidad**, lo que favorece su capacidad para la deformación antes de la rotura, **maleabilidad**, lo que les permite ser laminados, y posibilidad de ser reciclados. Los metales y sus aleaciones se pueden dividir en dos grupos: **ferrosos** y **no ferrosos**. Los ferrosos están compuestos por hierro y derivados de él, Seguir leyendo “Metales y Aleaciones: Propiedades, Tipos y Aplicaciones” »

Exploración de Elementos Químicos Esenciales: Boro, Carbono, Oxígeno y Más

Elementos Químicos Fundamentales: Boro, Carbono, Oxígeno y Más

El boro es un elemento químico de la tabla periódica de los elementos que tiene el símbolo B1 y número atómico 5, su masa es de 10,811. Es un elemento metaloide, semiconductor, trivalente que existe abundantemente en el mineral bórax. Hay dos alótropos del boro; el boro amorfo es un polvo marrón, pero el boro metálico es negro. La forma metálica es dura (9,5 en la escala de Mohs) y es un mal conductor a temperatura ambiente. Seguir leyendo “Exploración de Elementos Químicos Esenciales: Boro, Carbono, Oxígeno y Más” »

Propiedades y Aplicaciones de Aleaciones Metálicas: Aluminio, Cobre, Titanio y Más

Ventajas y Desventajas de las Aleaciones de Aluminio frente a los Aceros

Pregunta 71: Ventajas e inconvenientes que aportan las aleaciones de aluminio sobre los aceros.

  • Ventajas:
    • Baja densidad (aproximadamente 1/3 de la del acero).
    • Alta conductividad térmica y eléctrica.
    • Alta resistencia a la corrosión.
    • Buena ductilidad.
  • Desventajas:
    • Baja temperatura de fusión (alrededor de 600ºC).
    • La resistencia a la corrosión disminuye con el proceso de acritud y aleación para mejorar la resistencia mecánica.

Sustitución Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Aleaciones Metálicas: Aluminio, Cobre, Titanio y Más” »

Propiedades y Aplicaciones de Aleaciones de Aluminio y Cobre: Un Enfoque en Ingeniería

Características y Aplicaciones del Aluminio y sus Aleaciones

Características del Aluminio

El aluminio es un metal de color blanco, conocido por su baja densidad (2.7 kg/dm³) y su estructura cristalina cúbica centrada en las caras (CCC). Es altamente dúctil y maleable, especialmente entre 100°C y 150°C, lo que permite procesos de forjado, laminado, batido y prensado. Sin embargo, cerca de su punto de fusión, se vuelve quebradizo. El trabajo en frío aumenta su dureza, pero puede generar grietas Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Aleaciones de Aluminio y Cobre: Un Enfoque en Ingeniería” »

Guía Completa de Materiales: Aluminio, Cobre, Vidrio, Níquel, Magnesio y Titanio

Materiales de Ingeniería: Aluminio, Cobre, Vidrio y Más

1. Características del Aluminio Puro

El aluminio puro presenta las siguientes propiedades:

Propiedades, Procesos y Aplicaciones de Metales: Acero, Cobre, Aluminio y Magnesio

Propiedades Importantes del Acero

  • Resistencia estática: Extensión unitaria máxima que tiene el material sin que pierda su funcionamiento. La resistencia interna puede ser propia o adquirida.
  • Ensayo: Permite obtener las características físicas del material (la información).
  • Ductilidad: Podemos determinar la sobrecarga del material, capacidad de los materiales de absorber sobrecarga. % de alargamiento <5% (frágil), >5% (dúctil).
  • Resistencia: Capacidad de absorber energía en la zona elástica. Seguir leyendo “Propiedades, Procesos y Aplicaciones de Metales: Acero, Cobre, Aluminio y Magnesio” »

Procesos Metalúrgicos: Extracción y Purificación de Metales

Criolita: Fluoroaluminato de Sodio

El fluoroaluminato de sodio (Na3AlF6), comúnmente conocido como criolita, se puede obtener a través de las siguientes reacciones:

  • Al(OH)3 + 3Na2CO3 + 12HF → 2Na3AlF6 + 9H2O + 3CO2
  • Al(OH)3 + 3NaCl + 6HF → 2Na3AlF6 + 3H2O + 3HCl

Electrólisis de Alúmina

En la electrólisis de la alúmina se utiliza una mezcla de alúmina y criolita. La superficie interna del horno de electrólisis se cubre con carbono, que actúa como cátodo. Los iones de aluminio se reducen a Seguir leyendo “Procesos Metalúrgicos: Extracción y Purificación de Metales” »

Metalurgia Extractiva de Metales No Ferrosos: Aluminio, Oro y Plomo

Metalurgia del Plomo

Fusión a Mata de Plomo (Pb): Galena (PbS), Tostación-Reducción

El proceso de tostación de la mena de galena (PbS) produce óxido de plomo (PbO), que luego se funde con carbón en un horno. Las reacciones químicas involucradas son:

  • PbS + 3/2O2 = PbO + SO2
  • 2PbO + C = 2Pb + CO2

En la reacción PbO + Fe = Pb + FeO, el hierro (Fe) actúa como agente reductor, disminuyendo los requerimientos de coque y aumentando la capacidad de fusión. La escoria, con una temperatura de fusión Seguir leyendo “Metalurgia Extractiva de Metales No Ferrosos: Aluminio, Oro y Plomo” »

Control de la Corrosión en Metales y Aleaciones

Control de la Corrosión

Selección de Materiales

Uno de los métodos más comunes se basa en el uso de materiales resistentes a la corrosión para un medio determinado. La aleación es el método más eficaz para mejorar la resistencia a la corrosión con la adición de elementos que faciliten la pasivación del material o aumenten la estabilidad termodinámica del mismo.

El primer método es añadir cantidades de un componente de mayor tendencia a la pasivación que el metal o aleación base, que Seguir leyendo “Control de la Corrosión en Metales y Aleaciones” »

Preparación de Superficies para Pintura: Guía Completa para Diferentes Materiales

Preparación de Superficies para Pintura

Guía completa para diferentes materiales

Cerámica

En raras ocasiones se pintan las cerámicas. Si se desea pintar, se debe aplicar una primera mano de sellador para disminuir la permeabilidad. Se utilizan productos hidrófugos como las siliconas, que son absorbidas por la cerámica sin dejar película. También se puede impregnar la superficie con aceite de linaza o barniz graso, lo que deja una película brillante en el ladrillo y le da color.

Acero

Eliminar Seguir leyendo “Preparación de Superficies para Pintura: Guía Completa para Diferentes Materiales” »