Archivo de la etiqueta: análisis

Técnicas de Separación y Análisis en Biología Molecular: Cromatografía, Electroforesis, Centrifugación e Isotopos

Cromatografía

Método físico de separación y análisis de componentes de una mezcla. Los componentes se distribuyen de forma desigual entre la fase estacionaria y la fase móvil. Kd = analito fase A / analito B. Objetivo: método preparativo y de análisis cuantitativo y cualitativo: PM, polaridad, PI, afinidad. Origen: 1903, Mijail Tsvett, extracto de hojas en lecho cromatográfico. Se rellenó la columna con fase estacionaria (carbonato cálcico), se lavó con disolvente y se separaron los pigmentos Seguir leyendo “Técnicas de Separación y Análisis en Biología Molecular: Cromatografía, Electroforesis, Centrifugación e Isotopos” »

Conceptos Clave en Terminología y Proceso Analítico

Terminología Analítica

  • Problema: Aquello que se quiere resolver.
  • Objeto: Ente material que debe abarcarse.
  • Muestra: Parte representativa del objeto.
  • Analito: Especie química que debe identificarse o cuantificarse.
  • Matriz: Es el resto de la muestra, todo lo que no es analito.
  • Análisis: Proceso que proporciona información física o química acerca de los componentes de una muestra.
  • Determinación: Proceso mediante el cual se establece el contenido de analito en la muestra.
  • Medida: Parte de la determinación Seguir leyendo “Conceptos Clave en Terminología y Proceso Analítico” »

Simulación: Modelado y Análisis de Sistemas Complejos

Simulación

Herramienta que permite sacar conclusiones sobre el comportamiento de un sistema estudiando un modelo computacional del mismo.

Es un término muy amplio, en realidad un conjunto de enfoques para analizar problemas

  • Requiere MODELOS — problemas de validez
  • No es una solución analítica
  • No obtiene resultados exactos (malo)
  • Permite modelos complicados y realísticos (bueno)

Áreas de aplicación

Análisis de Datos con R: Operadores, Estadística Descriptiva y Tablas

1. Introducción a R

1.1 Operadores de R

En ocasiones, como veremos más adelante, hay que utilizar algún operador al trabajar con R. Los más usuales son los siguientes:

  • Aritméticos:
    • Suma: +
    • Diferencia: -
    • Producto: *
    • División: /
    • Potencia: ^
  • Comparativos:
    • Igualdad: ==
    • Distinto: !=
    • Menor que: <
    • Mayor que: >
    • Menor o igual: <=
    • Mayor o igual: >=
  • Lógicos:
    • Y lógico: &
    • No lógico: !

1.2 Introducción directa de datos

Se realiza a través de Datos -> Nuevo conjunto de datos. A continuación, tras darle Seguir leyendo “Análisis de Datos con R: Operadores, Estadística Descriptiva y Tablas” »

Guía completa de herramientas de Twitter (2023)

Análisis de Twitter

Herramientas para medir tu popularidad

Si tu meta es convertirte en popular en Twitter, apúntate estas herramientas.

  1. Twitter Grader: Conoce tu rango en Twitter, tus «must follow» locales y encuentra nuevas personas a las que seguir.
  2. Twitterholic: Averigua quiénes son los Top Twitter Users y averigua tus estadísticas.
  3. TweetStats: TweetStats ofrece análisis gráficos de tus estadísticas.
  4. Twitter Friends: Descubre con gráficos las estadísticas de tus conversaciones en Twitter. Seguir leyendo “Guía completa de herramientas de Twitter (2023)” »

Espectrometría de Masas: Identificación de Isótopos y Abundancia

La espectrometría de masas es una técnica de análisis que identifica los isótopos que tiene un elemento, así como la abundancia de cada uno de ellos

Un haz de electrones de alta energía, acelerados mediante un campo eléctrico, produce al chocar contra las partículas que forman la muestra (M), una variedad de fragmentos ionizados, siendo el ion principal el monopositivo.

Al incidir un haz de luz blanca sobre un prisma transparente, se descompone en luces de distintos colores (Newton), que denominó Seguir leyendo “Espectrometría de Masas: Identificación de Isótopos y Abundancia” »