Archivo de la etiqueta: Análisis Cuantitativo

Interpretación y Metodología de Resultados Cuantitativos: SPSS, Minitab y Más

Interpretación de Resultados en Análisis Cuantitativo

El Capítulo 10 aborda la interpretación de los resultados obtenidos a través de métodos de análisis cuantitativos. El proceso se centra en el uso de software estadístico para analizar una matriz de datos.

Procedimiento para el Análisis Cuantitativo de Datos

  1. Selección del Programa Estadístico: Elegir un software adecuado (SPSS, Minitab, Stats, SAS, etc.).
  2. Ejecución del Programa: Asegurarse de que el programa funcione correctamente en Seguir leyendo “Interpretación y Metodología de Resultados Cuantitativos: SPSS, Minitab y Más” »

Clasificación y Calibración de Métodos Analíticos Instrumentales

Clasificación de los Métodos Analíticos

Métodos Clásicos

Se basan en la separación de los componentes de una muestra mediante técnicas como:

  • Precipitación
  • Extracción
  • Destilación

Para el análisis cuantitativo se emplean:

  • Métodos Gravimétricos (medición de masa)
  • Métodos Volumétricos (medición de volumen o masa)

Métodos Instrumentales

Técnicas de Separación Analítica: Cromatografía y Más

SEPARACIONES ANALÍTICAS

Introducción

La separación analítica consiste en dividir una muestra en al menos dos fases inmiscibles de composición distinta para incrementar la concentración del analito en una de ellas. Las ventajas son la sensibilidad y selectividad, mientras que las desventajas son la posibilidad de errores y la necesidad de alta precisión.

Coeficiente de reparto (KD) = (A)1/(A)2

Factor de separación (α) = K*D/K*D (α >> 1)

Relación de distribución (D): relaciona las concentraciones Seguir leyendo “Técnicas de Separación Analítica: Cromatografía y Más” »