Archivo de la etiqueta: Análisis de Vibraciones

Mantenimiento Predictivo: Técnicas, Ventajas y Aplicaciones en Ingeniería Mecánica

Mantenimiento Predictivo en Ingeniería Mecánica

El mantenimiento predictivo es una estrategia que utiliza criterios determinados con anterioridad para evitar el fallo de un equipo. Se subdivide en sistemático y predictivo.

Mantenimiento Predictivo: Definición y Variables Clave

El mantenimiento predictivo se basa en variables clave y la probabilidad de fallo, determinada a partir de datos históricos. Esto genera dos preguntas fundamentales:

Mantenimiento Predictivo en la Industria 4.0

Mantenimiento Predictivo

Mantenimiento Predictivo es una estrategia que se basa en la evaluación constante del estado de los equipos para anticiparse a los fallos. Se diferencia del mantenimiento preventivo, que se basa en fechas de calendario fijo, mientras que el predictivo se realiza según el estado real y actual del componente. Este tipo de mantenimiento utiliza sensores de variadas magnitudes, como: vibraciones, temperatura, presión, etc., que indican el estado de la máquina.

Introducción Seguir leyendo “Mantenimiento Predictivo en la Industria 4.0” »

Tecnologías de Diagnóstico para el Mantenimiento Predictivo en Ingeniería Mecánica

Concepto de Mantenimiento Predictivo

El mantenimiento predictivo es un enfoque planificado y programado que se basa en el análisis técnico, los programas de inspección y la reparación de equipos. Su objetivo es anticiparse a las fallas y detectarlas mientras el sistema está en funcionamiento. Los avances tecnológicos han facilitado la detección de fallas mediante sistemas de vibraciones mecánicas, análisis de aceite, termografía infrarroja, análisis de ultrasonido y monitoreo de condiciones. Seguir leyendo “Tecnologías de Diagnóstico para el Mantenimiento Predictivo en Ingeniería Mecánica” »