Archivo de la etiqueta: análisis léxico

Compiladores: Fases, Herramientas y Componentes Clave

1. Definición de un compilador

1.1. Un compilador es un programa que lee otro programa escrito en un lenguaje (fuente) y lo traduce a otro programa parecido en otro lenguaje (objeto).

2. Partes constitutivas del compilador

2.1. Fase de análisis: Divide el programa fuente en sus elementos o componentes y crea una representación intermedia.

2.2. Fase de síntesis: Construye el programa objeto a partir de la representación intermedia.

3. Editores de estructuras

3.1. Analiza el texto del programa fuente, Seguir leyendo “Compiladores: Fases, Herramientas y Componentes Clave” »

Conceptos Fundamentales de Compiladores y Lenguajes Formales

: Analizador Léxico

¿Qué es un analizador léxico?

Es la primera fase de un compilador. Consiste en un programa que recibe como entrada el código fuente de otro programa.

¿Cuál es la función principal del analizador léxico?

Es leer el flujo de caracteres de entrada y transformarlo como una salida en una secuencia de componentes léxicos que utilizará el analizador sintáctico.

¿Cuáles son las otras funciones del analizador léxico?

Eliminar comentarios del programa, eliminar espacios en blanco Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Compiladores y Lenguajes Formales” »

Compiladores: Una Introducción Detallada

Los compiladores son programas de computadora que traducen un lenguaje a otro. Toman como entrada un programa escrito en un lenguaje fuente y producen un programa equivalente escrito en su lenguaje objetivo. Un compilador es un programa con un número de líneas de código que puede variar de 10,000 a 1,000,000. No obstante, los compiladores se utilizan en casi todas las formas de computación, y cualquiera que esté involucrado profesionalmente con las computadoras debería conocer la organización Seguir leyendo “Compiladores: Una Introducción Detallada” »