Archivo de la etiqueta: Anatomía

Anatomía del Miembro Superior e Inferior: Huesos y Características

Miembro Superior e Inferior: Estructura Ósea Detallada

Huesos del miembro superior e inferior, en el esqueleto apendicular, donde se muestran los huesos y músculos que los conforman.

Miembro Superior

El miembro superior, en el cuerpo humano, es cada una de las extremidades que se fijan a la parte superior del tronco. Se compone de cuatro segmentos: cintura escapular, brazo, antebrazo y mano. Se caracteriza por la movilidad y capacidad para manipular y sujetar. Tiene en total 32 huesos y 42 músculos; Seguir leyendo “Anatomía del Miembro Superior e Inferior: Huesos y Características” »

Anatomía del Esqueleto Apendicular: Huesos y Músculos del Cuerpo Humano

Miembro Superior

Huesos del miembro superior, en el esqueleto apendicular, donde se muestran los 23 huesos y 42 músculos que lo conforman.

El miembro superior, en el cuerpo humano, es cada una de las extremidades que se fijan a la parte superior del tronco. Se compone de cuatro segmentos: cintura escapular, brazo, antebrazo y mano. Se caracteriza por la movilidad y capacidad para manipular y sujetar. Tiene en total 32 huesos y 42 músculos; su vascularización corre a cargo principalmente de las Seguir leyendo “Anatomía del Esqueleto Apendicular: Huesos y Músculos del Cuerpo Humano” »

Funciones Musculares: Guía Completa de los Músculos del Cuerpo

Músculos del Cuerpo Humano: Funciones y Acciones

Este documento describe las funciones de diversos músculos del cuerpo humano. Se detallan sus acciones principales y su participación en el movimiento.

Músculos del Hombro y Brazo

Músculos del Miembro Superior: Origen, Inserción, Inervación y Acción

Músculos del Hombro

M. Supraespinoso:

  • Origen (O): Fosa supraespinosa de la escápula.
  • Inserción (I): Parte superior del tubérculo mayor del húmero (troquíter).
  • Inervación (In): Nervio supraescapular.
  • Acción (A): Abducción del brazo.

M. Infraespinoso:

  • O: Fosa infraespinosa de la escápula.
  • I: Cara posterosuperior del tubérculo mayor del húmero (troquíter).
  • In: Nervio supraescapular.
  • A: Rotación externa del brazo.

M. Redondo Menor:

Músculos, Huesos y Nervios: Preguntas y Respuestas Clave de Anatomía Humana

Preguntas y Respuestas Clave de Anatomía: Músculos, Huesos y Nervios del Miembro Superior

Músculos y Orígenes

Los músculos que se originan en la apófisis coracoides son:

  • Pectoral menor
  • Porción corta del bíceps
  • Coracobraquial

Los músculos del manguito de los rotadores que se insertan en el troquíter son:

  • Supraespinoso
  • Infraespinoso
  • Redondo menor

¿En cuál de las siguientes estructuras se origina la porción larga del bíceps braquial?

Tubérculo supraglenoideo de la escápula.

Huesos y Articulaciones

La Seguir leyendo “Músculos, Huesos y Nervios: Preguntas y Respuestas Clave de Anatomía Humana” »

Los 650 Músculos del Cuerpo Humano: Clasificación y Funciones

Clasificación y Funciones de los Músculos del Cuerpo Humano

El cuerpo humano contiene 650 músculos de contracción voluntaria, también conocidos como músculos estriados.

Músculos de la Cara

Músculos de la cara
Frontal | Orbicular de los párpados | Superciliar | Piramidal de la nariz | Transverso de la nariz | Mirtiforme | Dilatador de la nariz | Buccinador | Orbicular de los labios | Elevador común del ala de la nariz y del labio superior | Elevador Seguir leyendo “Los 650 Músculos del Cuerpo Humano: Clasificación y Funciones” »

Columna Vertebral: Anatomía, Estructura, Segmentos y Funciones

Columna Vertebral: Anatomía y Función

Generalidades del Sistema Óseo

El esqueleto humano está formado por huesos y cartílagos. Se divide en:

  • Esqueleto axial: Cráneo, columna vertebral, costillas (y cartílagos costales) y esternón.
  • Esqueleto apendicular: (No se detalla en este documento).

¿Qué es la Columna Vertebral?

Es un conjunto osteofibrocartilaginoso que sirve de eje y soporte del tronco. Es un tallo longitudinal óseo, resistente y flexible, situado en la parte media y posterior del tronco, Seguir leyendo “Columna Vertebral: Anatomía, Estructura, Segmentos y Funciones” »

Músculos: Expresión Facial, Masajes, Flexión, Extensión y Anatomía Humana

Músculos de la Expresión Facial

  • Occipitofrontal
  • Temporoparietal
  • Orbicular de los ojos
  • Corrugador superciliar
  • Depresor de la ceja
  • Nasal
  • Bucinador
  • Elevador del ala de la nariz
  • Elevador del ángulo de la boca
  • Cigomático
  • Risorio
  • Mentoniano
  • Depresor del labio inferior

Tipos de Masajes

  • Roce: Effleurage
  • Amasamiento: Petrissage
  • Percusión: Hachado (Hachement), Golpeteo (Tapotement)
  • Cyriax: Masaje transverso profundo

Flexión de Cadera

Psoas Mayor

Origen: Vértebras L1-L5 (apófisis transversas), Cuerpos vertebrales T12- Seguir leyendo “Músculos: Expresión Facial, Masajes, Flexión, Extensión y Anatomía Humana” »

Artrología: Estudio de las Articulaciones y sus Movimientos

Artrología (1 clase)

La artrología es la rama de la anatomía que se dedica al estudio de las diferentes articulaciones. También se le conoce como sindesmología.

Una articulación es el conjunto de partes blandas y duras, por medio de las cuales se unen dos o más huesos próximos, siendo esta la conexión funcional entre los huesos del esqueleto. Juegan un papel muy importante en los movimientos corporales.

Las articulaciones se pueden mencionar de acuerdo a las estructuras que se relacionan:

Estructura y Función de la Extremidad Superior: Cintura Escapular, Brazo, Antebrazo y Mano

Estructura y Función de la Extremidad Superior: Cintura Escapular, Brazo, Antebrazo y Mano

La extremidad superior, en el cuerpo humano, es cada una de las extremidades que se fijan a la parte superior del tronco.

Se compone de cuatro segmentos:

  • Cintura escapular
  • Brazo
  • Antebrazo
  • Mano

Se caracteriza por su movilidad y capacidad para manipular y sujetar. Tiene en total 32 huesos y 42 músculos. Su vascularización corre a cargo principalmente de las ramas de la arteria axilar; sus principales venas son la Seguir leyendo “Estructura y Función de la Extremidad Superior: Cintura Escapular, Brazo, Antebrazo y Mano” »