Archivo de la etiqueta: Anatomía

Músculos de la Pierna y el Pie: Origen, Inserción, Inervación y Acción

Grupo de Extensores

1. Tibial Anterior

  • Origen: Cóndilo lateral de la tibia
  • Inserción: Superficie plantar del hueso cuneiforme
  • Inervación: Nervio Peroneo Profundo
  • Acción: Inversión del pie

2. Extensor Largo de los Dedos

  • Origen: Cóndilo lateral de la tibia
  • Inserción: Base de las falanges distales del 2.º al 5.º dedo
  • Inervación: Nervio Peroneo Profundo
  • Acción: Eversión del pie

3. Extensor Largo del Dedo Gordo

Origen e Inserción de los Músculos: Miembro Posterior, Tronco y Cuello

Músculos del Miembro Posterior, Tronco y Cuello

Músculos del Miembro Posterior

Abductor

  • Origen (O): Caudal de la pierna, extremo ventral del ligamento sacrotuberoso.
  • Inserción (I): Tercio medio de la fascia de la pierna que cubre la cabeza lateral del músculo gastrocnemio.
  • Inervación (IN): Ramos musculares del nervio ciático y peroneo común.

Aductor Corto

  • O: Rama caudal del pubis.
  • I: Borde lateral de la cara áspera del fémur.
  • IN: Nervio obturador.

Aductor Magno

Biomecánica y Anatomía de las Articulaciones: Cadera, Rodilla, Hombro, Codo y Más

Cadera

La cadera está compuesta por tres articulaciones: la sacroilíaca, la sínfisis púbica y la coxofemoral. Estas articulaciones trabajan en conjunto para dar estabilidad y movilidad a la cadera.

Anatomía y Biomecánica del Tobillo y Pie: Estructura y Función

Articulación del Tobillo

La articulación del tobillo es una articulación sinovial de tipo trocleartrosis. Se localiza entre los extremos distales de la tibia y el peroné y la porción superior del astrágalo.

Superficies Articulares

Los extremos inferiores de la tibia y el peroné forman una mortaja en la cual se ajusta la tróclea del astrágalo. La tróclea es la cara articular superior redondeada del astrágalo. La tibia se articula con el astrágalo en dos lugares: su cara inferior forma el Seguir leyendo “Anatomía y Biomecánica del Tobillo y Pie: Estructura y Función” »

Anatomía y Fisiología Articular: Un Vistazo a las Articulaciones del Cuerpo Humano

Anatomía y Fisiología Articular

Introducción

El estudio de las articulaciones es crucial para comprender el movimiento y la estructura del cuerpo humano. Este documento explora la anatomía, función y clasificación de las articulaciones, proporcionando una visión detallada de su importancia en el sistema esquelético.

Estudio de las Articulaciones

El estudio de las articulaciones, que incluye la artrología y la sindesmología, se centra en la función, composición anatómica y posibles anomalías Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Articular: Un Vistazo a las Articulaciones del Cuerpo Humano” »

Anatomía Muscular de las Extremidades Inferiores y Superiores

Músculos de la Extremidad Inferior

Pelvis

  • Pelvitrocántericos:
    • Origen: Zona baja de la pelvis (tuberosidad isquiática y alrededores)
    • Inserción: Tubérculo mayor del fémur y zona introcánterica
    • Acción: Rotación externa de cadera
  • Glúteo Menor:
    • Origen: Fosa ilíaca externa
    • Inserción: Cara anterior del tubérculo mayor
    • Acción: Abductor, ligera rotación interna y ligera flexión de cadera. Anteversión de pelvis.
  • Glúteo Mediano:

Anatomía Muscular del Cuerpo Humano: Guía Completa

Anatomía Muscular del Cuerpo Humano: Guía Completa

Extremidad Inferior

Pelvis

– **Pelvitrocántericos:**
o: zona baja de la pelvis (tuberosidad isquiática y alrededores)
i: tubérculo mayor del fémur y zona introcánterica
a: rotación externa de cadera.

– **Glúteo menor:**
o: fosa iliaca externa
i: cara anterior del tubérculo mayor
a: abductor, ligera rotación interna y ligera flexión de cadera. Anteversión de pelvis.

– **Glúteo mediano:**
o: zona media de la fosa iliaca externa
i: Seguir leyendo “Anatomía Muscular del Cuerpo Humano: Guía Completa” »

Anatomía de la Columna Vertebral y Extremidades: Un Vistazo Detallado

Anatomía de la Columna Vertebral

Introducción

La columna vertebral es un pilar fundamental en el cuerpo humano, soportando el peso del tronco, las extremidades superiores y la cabeza. Además de proporcionar soporte, la columna vertebral desempeña un papel crucial en la movilidad, la protección de la médula espinal y la inserción de diversos grupos musculares.

Estructura de la Columna Vertebral

La columna vertebral está compuesta por 33-34 vértebras, divididas en cinco regiones:

Anatomía y funciones del sistema musculoesquelético: una guía completa

Músculos de la Región Posterior del Antebrazo

10. Primer Radial Externo

Ubicado en la región lateral, se origina en el epicóndilo externo del húmero y se inserta en la base del 2º metacarpiano. Realiza extensión de la muñeca e inclinación radial.

11. Segundo Radial Externo

Su ubicación en la región lateral, su origen en el epicóndilo externo del húmero y su inserción en la base del 3er metacarpiano. Realiza extensión de la muñeca e inclinación radial.

12. Cubital Posterior

Se ubica en Seguir leyendo “Anatomía y funciones del sistema musculoesquelético: una guía completa” »

Anatomía del Tronco y Articulaciones

Artrología

Definición

La artrología es la rama de la anatomía que estudia las articulaciones, las cuales son estructuras que unen dos o más huesos próximos entre sí.

Clasificación de las Articulaciones según su Movilidad

  • Sinartrosis: Articulaciones sin movilidad.
  • Anfiartrosis: Articulaciones con poca movilidad.
  • Diartrosis: Articulaciones con gran movilidad.

Elementos de las Diartrosis