Archivo de la etiqueta: Antivirus

Seguridad Informática: Protección de Sistemas y Redes

1. Seguridad y Amenazas

1.1. ¿Qué es la Seguridad?

Es la característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que está libre de todo peligro, daño o riesgo, y que es, en cierta manera, infalible.

La seguridad persigue tres objetivos:

Componentes Esenciales de Redes y Seguridad Informática: Conceptos y Dispositivos Clave

Dispositivos Físicos en Redes Informáticas

Tarjeta de Red

Es un dispositivo que permite conectar el ordenador a un conmutador o a un concentrador en el caso de una red local, o bien, a un router en el caso de una conexión directa a Internet.

Tipos de Cables de Conexión de Red

  • Coaxial
  • Ethernet
  • Fibra Óptica

Coaxial

Es el mismo cable que se utiliza para la antena de TV. Ya no se utiliza en la instalación de nuevas redes.

Fibra Óptica

No es un cable eléctrico y transmite datos a una velocidad mucho mayor. Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Redes y Seguridad Informática: Conceptos y Dispositivos Clave” »

Fundamentos de la Informática: Hardware, Software y Sistemas

¿Qué es la Informática?

El término Informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en la década de 1960. Es un acrónimo de information y automatique, y se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Estos sistemas realizan tres tareas básicas: entrada (captación de información), procesamiento y salida (transmisión de resultados). Este conjunto de tareas se conoce como algoritmo. Seguir leyendo “Fundamentos de la Informática: Hardware, Software y Sistemas” »

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software, Redes y Seguridad

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Las TIC son herramientas informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Son un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

Usos Actuales de Internet y las Tecnologías

Conceptos Clave sobre Seguridad Informática y Protección de Datos

¿Qué es la seguridad?

La seguridad es la característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que está libre de todo peligro, daño o riesgo.

¿Qué se entiende por fiabilidad?

Se entiende por fiabilidad a la probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se espera de él.

¿Qué tres objetivos persigue la seguridad?

La seguridad persigue tres objetivos fundamentales que son:

  • Confidencialidad
  • Integridad
  • Disponibilidad

¿Qué elementos hay que proteger en un sistema informático?

En Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Seguridad Informática y Protección de Datos” »

Virus informáticos: Clasificación, prevención y software antivirus

¿Qué es un virus informático?

Los virus informáticos son programas creados, al igual que otros, con una serie de instrucciones que ordenan a las computadoras qué hacer. Modifican otros programas, macros, etc., pueden autoduplicarse y suelen ser archivos ocultos o que se escriben sobre otros programas. Realizan funciones en determinada fecha o mediante mecanismos más complejos y toman el control de la máquina afectada, realizando copias de sí mismos. Su definición no incluye la capacidad Seguir leyendo “Virus informáticos: Clasificación, prevención y software antivirus” »

Fundamentos y Prácticas de Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas

Seguridad Informática: Conceptos y Aplicaciones

1. Clasificación de Sistemas de Seguridad

Indica si los siguientes sistemas de seguridad informática pertenecen al tipo de seguridad física, lógica o humana:

  • a) Cifrar el contenido de un archivo: Lógica
  • b) Colocar un equipo en una sala con llave: Física
  • c) Indicar al usuario que utilice una contraseña segura: Humana
  • d) Colocar una contraseña de inicio de sesión: Lógica
  • e) No acceder a páginas web peligrosas: Humana

2. Tipos de Cifrado

¿Qué cifrado Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas de Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas” »

Protección y Seguridad Informática: Amenazas, Vulnerabilidades y Soluciones

Amenazas Informáticas Comunes

Malware

Gusanos informáticos: Causan problemas en la red, consumen ancho de banda, ralentizan el ordenador o impiden la ejecución de programas básicos. Se propagan a través de la red, residen en la memoria y se duplican. Pueden ingresar a través de dispositivos USB o archivos autorun.inf.

Troyanos: Software malicioso que se presenta como un programa inofensivo, pero al ejecutarse abre una puerta trasera en el ordenador, permitiendo el control remoto. Se ocultan en Seguir leyendo “Protección y Seguridad Informática: Amenazas, Vulnerabilidades y Soluciones” »

Seguridad Informática: Conceptos, Leyes y Mecanismos

Seguridad Informática

Conceptos Básicos

La seguridad informática se encarga de proteger los recursos del sistema de información, tanto hardware como software, para asegurar que se utilicen según lo previsto. El acceso a la información, así como su modificación, debe limitarse a las personas autorizadas.

La seguridad de la información, por otro lado, abarca un conjunto de medidas preventivas y reactivas para resguardar y proteger la información en cualquier medio, no solo informático. Su Seguir leyendo “Seguridad Informática: Conceptos, Leyes y Mecanismos” »

Seguridad Informática: Guía Completa para Proteger Tus Sistemas y Datos

Seguridad Informática

Objetivos de la Seguridad Informática

  • Confidencialidad: Garantizar que la información solo sea accesible para usuarios autorizados.
  • Integridad: Mantener la exactitud y totalidad de la información.
  • Disponibilidad: Asegurar el acceso a la información y los recursos para los usuarios autorizados.

Elementos a Proteger