Archivo de la etiqueta: aplicaciones

Clasificación y Usos de Minerales No Silicatados: Propiedades y Aplicaciones Industriales

Clasificación y Usos de Minerales No Silicatados

En este documento, se presenta una clasificación de minerales no silicatados, junto con sus propiedades, usos y aplicaciones en diversas industrias. Se incluyen ejemplos de minerales con diferentes estructuras cristalinas y se detallan sus características principales.

Tc+7AueQAAAABJRU5ErkJggg==

Sistema Ortorrómbico

Ejemplo: Aragonito

  • 3 ejes binarios
  • 3 planos de simetría

AanvVIImbFJYAAAAAElFTkSuQmCC

Sistema Tetragonal

Ejemplo: Calcopirita

  • 1 eje cuaternario
  • 4 ejes binarios
  • 4 planos de simetría

Características Seguir leyendo “Clasificación y Usos de Minerales No Silicatados: Propiedades y Aplicaciones Industriales” »

Propiedades y Aplicaciones de Materiales: Aceros, Cerámicos Tradicionales y Avanzados

Cálculo de Parámetros Reticulares, FVE y Densidad en Fe, Cu, Mg y Ge

Introducción

Se presentan los cálculos de parámetros reticulares, factor de volumen empaquetado (FVE) y densidad para los siguientes elementos: Hierro (Fe) con estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo (BCC), Cobre (Cu) con estructura cúbica centrada en las caras (FCC), Magnesio (Mg) con estructura hexagonal compacta (HCP) y Germanio (Ge) con estructura de diamante cúbico (CD).

Desarrollo

1. Cálculos para Fe (BCC) Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de Materiales: Aceros, Cerámicos Tradicionales y Avanzados” »

Conceptos Fundamentales de Matemáticas: Lógica, Conjuntos, Funciones y Estadística

Lógica Proposicional y Tablas de Verdad

Cuadro de verdad

pq
VV
VF
FV
FF
  • La disyunción inclusiva (V), es todo V, excepto cuando ambas proposiciones son falsas (F + F = F).
  • La conjunción (Λ), es todo F, excepto cuando ambas proposiciones son verdaderas (V + V = V).
  • La implicación (), es todo V, excepto cuando el antecedente es verdadero y el consecuente es falso (V + F = F).

Ejemplos:

Taxonomía del Software: Sistemas, Aplicaciones y Lenguajes de Programación

Clasificación del Software

Software de Sistema (S.O.)

El software de sistema es el conjunto de programas indispensables para que la máquina funcione. Estos programas son, principalmente:

Propiedades y Aplicaciones de la Madera en la Construcción

Madera

Renovable, produce O2, los bosques nativos evitan la erosión del suelo, se usa en la construcción.

Componentes del bosque

  • Criptógamas (plantas con esporas): Talofitas, Briofitas, Pteridofitas.
  • Fanerógamas (flores y hojas visibles):
    • Gimnospermas (semillas desnudas): Cicadáceas, Coníferas.
    • Angiospermas (semillas con pericarpio): Monocotiledóneas, Dicotiledóneas (frondosas).

*Coníferas y frondosas son de uso industrial.

Árbol

Materiales de Construcción: Propiedades y Aplicaciones

Rocas Sedimentarias

Disgregadas

  • Áridos: inferior a 15cm y superior a 5mm.
  • Arenas: inferior a 5mm.
  • Arcilla: menor de 0,06mm.

Consolidadas

  • Areniscas: granos de arena menores de 5mm.
  • Calizas: carbonato cálcico.

Labra de Piedras Naturales

Devaste

Forma apropiada por exceso (cantera).

Labra

Forma definitiva (taller, basta, media o fina).

Tipos de Elementos Según su Labra

  • Mampuestos
  • Sillarejos
  • Sillar
  • Piedra labra
  • Chapas
  • Losas

Aglomerantes

Se moldea, se pega a otros materiales y se endurece.

Conglomerantes

Pasta, fraguado, Seguir leyendo “Materiales de Construcción: Propiedades y Aplicaciones” »

Propiedades y Aplicaciones de la Madera en Ingeniería

MADERAes un material complejo, con unas propiedades y características que dependen de su composición y constitución. Es una materia prima obtenida del tronco y ramas de los arboles. No es homogénea, ya que esta formada por diversos tipos de células que forman tejidos y estos conducen la savia, transforman y almacenan los alimentos y forman la estructura resistente o portante del árbol.

1. Composición: Es una sustancia fibrosa, organizada, heterogénea y producida por un organismo vivo, el Seguir leyendo “Propiedades y Aplicaciones de la Madera en Ingeniería” »

Dominando Hojas de Cálculo y Visual Basic 6.0: Conceptos Clave y Desarrollo de Aplicaciones

¿Qué es una Hoja de Cálculo?

Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas, Seguir leyendo “Dominando Hojas de Cálculo y Visual Basic 6.0: Conceptos Clave y Desarrollo de Aplicaciones” »

Introducción a la Ingeniería Informática: Hardware y Software

1. Introducción a la Ingeniería Informática

La informática es la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información mediante ordenadores. Un ordenador es una máquina capaz de procesar información a gran velocidad, es decir, recibe datos, realiza cálculos y presenta los resultados. A diferencia de las personas, los ordenadores no interpretan la información, solo operan con datos.

El ordenador moderno es un invento relativamente reciente. Las primeras máquinas Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería Informática: Hardware y Software” »

Fundamentos de Informática Empresarial: Sistemas, Aplicaciones y Licencias

Empresa: Definición y Tipos

Empresa: unión de capital, técnica y fuerza de trabajo orientada a producir bienes o servicios para ofertarlos a los consumidores, y a obtener el máximo beneficio.

Productivas: propias de la empresa, son las que aseguran la existencia de un producto que se comercializa y por el que se obtienen unos beneficios económicos.

Tipos de empresas

  • Industriales
  • Comerciales
  • De servicio

Organización Departamental

Principales Departamentos