Archivo de la etiqueta: archivos

Sistemas de Información: Archivos vs. Bases de Datos, Utilidad y Arquitectura

Sistemas de Información

Software que ayuda al usuario a organizar sus datos y a analizarlos.

Todo programa de aplicación maneja datos.

Conservación y Gestión de Archivos: Requisitos de Infraestructura y Seguridad

Introducción

Un archivo puede estar integrado por uno o más edificios construidos y equipados exclusivamente para tal fin, o pueden ser uno o varios locales que estén integrados en otra entidad. El edificio de archivo tiene que estar compuesto por una serie de instalaciones que permitan realizar todas las tareas y servicios, además de que garanticen la adecuada conservación de los fondos y faciliten su difusión.

El Edificio

El concepto de archivo lo podemos definir como el edificio o conjunto Seguir leyendo “Conservación y Gestión de Archivos: Requisitos de Infraestructura y Seguridad” »

Directorios y Archivos Clave en Sistemas Linux: Funciones y Configuraciones

a) /etc/

  1. aliases: Contiene los alias de varios usuarios del sistema, a donde deben ser dirigidos sus correos.
  2. at.allow: Tiene la lista de usuarios que pueden acceder al comando at.
  3. at.deny: Tiene la lista de usuarios que NO pueden acceder al comando at.
  4. bashrc: Funciones globales que son utilizadas por el Shell «bash».
  5. csh.cshrc: Variables de ambiente para los usuarios que usen el Shell «C».
  6. crontab: Tiene información sobre los eventos que se realizarán en el sistema cada cierto tiempo. A diferencia Seguir leyendo “Directorios y Archivos Clave en Sistemas Linux: Funciones y Configuraciones” »

Gestión Eficiente de Archivos: Creación, Acceso y Protección

Creación de un Archivo

El objetivo es permitir a los usuarios la creación de nuevos archivos. Se indican las propiedades y características para que el sistema los reconozca y procese. Se registra la información necesaria para localizar el archivo y manipular sus registros lógicos, incluyendo formato, tamaño, identificación, fecha de creación, organización y seguridad.

Apertura de un Archivo

Se localiza e identifica un archivo existente para que los usuarios o el sistema operativo puedan operar Seguir leyendo “Gestión Eficiente de Archivos: Creación, Acceso y Protección” »

Sistemas de Archivos: Una Guía Completa

Sistemas de Archivos

Introducción

Los archivos son unidades lógicas de información creada por los procesos. La información almacenada en los archivos debe ser persistente, es decir, no se ve afectada por la creación y terminación de los procesos. El sistema de archivos es la parte del sistema operativo que gestiona los archivos.

Para un usuario, lo más importante de un sistema de archivos son sus prestaciones:

  • Cómo se nombran y protegen los archivos.
  • Qué operaciones se permiten con ellos.

Detalles Seguir leyendo “Sistemas de Archivos: Una Guía Completa” »

Guía completa de comandos de Linux para la gestión de archivos, usuarios y procesos

Cambiar dueño y grupo:

  • chown [usuario] [nombre_archivo]: Cambia el propietario de un archivo.
  • chown -r [usuario] [nombre_directorio]: Cambia el propietario de un directorio y su contenido recursivamente.
  • chgrp [grupo] [nombre_archivo]: Cambia el grupo propietario de un archivo.
  • chgrp -r [grupo] [nombre_directorio]: Cambia el grupo propietario de un directorio y su contenido recursivamente.

Búsqueda de patrones:

Sistemas Operativos: Conceptos y Clasificaciones

Sistemas Paralelos

Los sistemas paralelos son sistemas multiprocesador en los que los procesadores comparten el bus y el reloj. Si comparten memoria y periféricos, se denominan fuertemente acoplados.

Tipos de Sistemas Paralelos

* Simétricos (SMP): Cada procesador tiene una copia idéntica del sistema operativo y se comunican entre sí. * Asimétricos: Uno de los procesadores distribuye y dirige la actividad de los demás. * Equipos TANDEM: Duplican el hardware y el software para garantizar la continuidad Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Conceptos y Clasificaciones” »

Comandos y funciones básicas de un sistema operativo

Archivos y directorios:

  • man → muestra manual del comando
  • –help → da una ayuda de los comandos
  • ls → lista de archivos y directorios
  • sort → ordena alfabéticamente
  • cd → cambio de directorio
  • pwd → ruta al directorio actual
  • tree → muestra la estructura de directorios
  • mkdir → crea un directorio
  • rmdir → borra directorios (vacíos)
  • rm -r → borra directorios no vacíos
  • cp → copiar
  • rm → borra archivos
  • mv → mueve o renombra archivos y directorios
  • cat → ver el contenido
  • more | less → ver el Seguir leyendo “Comandos y funciones básicas de un sistema operativo” »