Archivo de la etiqueta: Armónicos

Conceptos Fundamentales de Acústica: Difracción, Armónicos y Escalas Musicales

Difracción del Sonido

Hablamos de difracción cuando una onda sonora es capaz de atravesar orificios o rodear un obstáculo. Su magnitud depende de la relación que existe entre la longitud de onda y el tamaño del obstáculo o abertura. Si una abertura u obstáculo es grande en comparación con la longitud de onda, la onda se propaga en líneas rectas de forma semejante a como lo hace un haz de partículas. Sin embargo, cuando el tamaño de la abertura u obstáculo es igual o más pequeño que Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Acústica: Difracción, Armónicos y Escalas Musicales” »

Conceptos Clave en Sistemas Eléctricos de Potencia

Parámetros Eléctricos Fundamentales

Capacidad: Es la potencia nominal que un equipo o sistema eléctrico tiene para entregar.

Carga Instalada: Es la sumatoria de las potencias nominales de todos los aparatos y equipos que se encuentran conectados a un sistema eléctrico, sea que estén en operación o no. Se expresa en kVA o kW.

Demanda: Es la cantidad de potencia que un consumidor utiliza de la red o del sistema en un intervalo de tiempo dado (kVA, kvar, kW).

Demanda Promedio (DP): Es el promedio Seguir leyendo “Conceptos Clave en Sistemas Eléctricos de Potencia” »

Fotomultiplicadores y Up Conversión: Principios y Aplicaciones


1


Fotomultiplicador.¿Qué es la corriente de oscuridad? ¿Qué relación hay entre la corriente de entrada y la de salida del fotomultiplicador?


La corriente de oscuridad es una pequeña cantidad de corriente que circula en el fotomultiplicador incluso cuando éste no está iluminado y debe ser minimizado. La regíón entre 800 y 1300 V es la ideal para trabajar con el fotomultiplicador. El fotocátodo y los dinodos presentan un cierto ritmo de emisión termoiónica que es responsable de la corriente Seguir leyendo “Fotomultiplicadores y Up Conversión: Principios y Aplicaciones” »