- Caso 1: ¿Por qué se coloca lenta la página web y qué sugiere Ud.? La lentitud de un sitio web está relacionada con diversos factores, dentro de los cuales podemos mencionar:
- Diseño Gráfico: Es importante para que el sitio web no presente lentitud en su navegación. Se sugiere no colocar imágenes en 3D, ni gráficos con sombras, minimizar la variedad de colores y tamaños de los archivos. Se recuerda que un sitio web debe estar adaptado para equipos computacionales de bajo rendimiento, por Seguir leyendo “Optimización Web y Estrategias de Negocio Digital: Factores Clave” »
Archivo de la etiqueta: arquitectura cliente-servidor
Conceptos Fundamentales de Redes y Sistemas Informáticos
Arquitectura Cliente-Servidor
Es una forma de explotar las aplicaciones divididas en dos partes:
- Una suministra los servicios (**servidor**).
- Otra demanda dichos servicios (**cliente**).
Características
- Un **servidor** suele ser un *host* que posee una gran capacidad de cómputo. Este equipo comparte sus recursos con los clientes.
- Los **clientes** no comparten sus recursos, solicitan contenidos o servicios a los servidores.
- Generalmente, esta relación **cliente-servidor** se da en los programas que se Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Redes y Sistemas Informáticos” »
Arquitectura y Sistemas Operativos: Clientes, Servidores y Distribución
Sistemas
Conjunto de elementos, procedimientos y métodos que interactúan entre sí para lograr un fin común.
Sistema Operativo
Conjunto de programas que controla, administra y regula las funciones de los elementos para cumplir un objetivo, y que se encuentra almacenado en la memoria secundaria.
Sistema Operativo Distribuido (SOD)
Conjunto de programas que administran y controlan las funciones de los elementos (hardware, software) que conforman un sistema, de manera transparente al usuario.
Ventajas Seguir leyendo “Arquitectura y Sistemas Operativos: Clientes, Servidores y Distribución” »
Sistemas de Ficheros Distribuidos: Arquitectura, Optimización y Coherencia
Sistemas de Ficheros Distribuidos (SFD)
Un Sistema de Ficheros Distribuido (SFD) gestiona distintos dispositivos en diferentes nodos, ofreciendo a los usuarios la misma visión que un sistema de ficheros centralizado. Permite compartir información de forma transparente, con la misma visión desde cualquier máquina (espacio de nombres único). Comparte numerosos aspectos con los sistemas de ficheros centralizados, pero también presenta características específicas:
- Traducción de nombres que afecta Seguir leyendo “Sistemas de Ficheros Distribuidos: Arquitectura, Optimización y Coherencia” »
Sistemas Operativos en Red: Arquitectura, Funciones y Ventajas
Sistemas Operativos en Red
Arquitectura Cliente-Servidor
Una arquitectura cliente-servidor es una red de aplicaciones que separa las tareas entre los clientes y los servidores que viven en el mismo sistema o tienen que comunicarse a través de una red informática. El servidor-cliente se basa principalmente en enviar la solicitud a otro programa para acceder al servicio que el servidor hace accesible. Este servidor ejecuta algunos programas que comparten los recursos y distribuyen el trabajo entre Seguir leyendo “Sistemas Operativos en Red: Arquitectura, Funciones y Ventajas” »
Arquitectura Cliente-Servidor y Redes Telemáticas
Arquitectura Cliente-Servidor
Es una forma de explotar las aplicaciones divididas en dos partes:
- Una suministra los servicios (servidor).
- Otra demanda dichos servicios (cliente).
Esta arquitectura está compuesta por hardware y software. Generalmente los clientes operan en hardware distinto del servidor y a través de la red.
Características de la Arquitectura Cliente-Servidor
- Un servidor suele ser un host que posee una gran capacidad de cómputo. Este equipo comparte sus recursos con los clientes.
- Los Seguir leyendo “Arquitectura Cliente-Servidor y Redes Telemáticas” »