Archivo de la etiqueta: arquitectura de computadoras

Arquitectura de Computadoras: Componentes, Memoria y Sistemas Operativos

Procesador: Controla el funcionamiento del computador y realiza sus funciones de procesamiento de datos. Se le da el nombre de Unidad Central de Procesos o CPU. Básicamente, es el cerebro del mismo (encargado de ejecutar programas).

Memoria principal: Almacena datos y programas. En ocasiones puede ser volátil (al apagar el computador se pierde su contenido), en cambio, la memoria del disco duro la mantiene.

Módulos de E/S: Transfieren los datos del computador con su entorno externo (memoria secundaria- Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Componentes, Memoria y Sistemas Operativos” »

Conceptos Fundamentales de Informática, Sistemas Operativos y Programación

Conceptos Fundamentales de Informática

Informática: Estudia el tratamiento automático y racional de la información.

Aplicación informática: Conjunto de programas diseñados con una finalidad determinada.

Computadora: Dispositivo capaz de procesar datos de entrada de acuerdo a un conjunto de instrucciones lógicas y aritméticas, generando la información resultante que será proporcionada a través de un medio de salida.

Conceptos Clave

Procesadores Superescalares: Características, Etapas y Funcionamiento

CAPÍTULO 3 – Procesadores Superescalares: 40 Preguntas Clave

1. ¿Qué es la Etapa de Predecodificación?

Es una fase dentro del proceso de decodificación, a menudo considerada una subetapa inicial debido al volumen de instrucciones a procesar. Se sitúa entre la caché L2 y la caché de instrucciones de primer nivel (L1). Su función principal es determinar el tipo de instrucción, lo que simplifica la posterior identificación de los recursos necesarios.

2. Etapas de un Procesamiento Superescalar

Un Seguir leyendo “Procesadores Superescalares: Características, Etapas y Funcionamiento” »

Estructura Interna de un Ordenador: Memoria, Procesador y Periféricos

Arquitectura de Computadoras: Componentes y Funcionamiento

Este diagrama corresponde a los primeros computadores, denominados computadores von Neumann. Conceptualmente continúa siendo válido.

Unidades Funcionales

Arquitectura de Computadoras: Niveles, Unidad de Control, Registros y Memoria

Organización Estructural de un Computador

Niveles de Organización

  1. Nivel de Componentes: Electrónica física. Componentes semiconductores: diodos, transistores, resistencias, condensadores, etc.
  2. Nivel de Circuito Electrónico: Puertas lógicas, biestables, osciladores, etc., a partir de los componentes anteriores.
  3. Nivel de Circuito Digital: Dispositivos combinacionales y secuenciales.
  4. Nivel TR (Transferencia entre Registros): Flujo de información que se envía de un registro a otro, encaminado o transformado Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Niveles, Unidad de Control, Registros y Memoria” »

Arquitectura de Sistemas Microinformáticos: Componentes, Tipos y Codificación

Arquitectura de Sistemas Microinformáticos

Sistema Informático

Un sistema informático es un conjunto de elementos que hace posible el tratamiento automático de la información.

Las partes de un sistema informático son:

Codificación Binaria, ASCII, y Arquitectura de Computadoras

Codificación Binaria y ASCII

Codificación Binaria

En informática, la codificación de la información se realiza mediante dos dígitos: 0 y 1, por lo que se la conoce como codificación binaria. La razón de utilizar solo dos dígitos se debe a que todos los dispositivos de un ordenador trabajan con dos estados únicos: activado/desactivado; abierto/cerrado; pasa corriente/no pasa corriente, etc. La codificación binaria está basada en el sistema de numeración binario, que emplea los dígitos Seguir leyendo “Codificación Binaria, ASCII, y Arquitectura de Computadoras” »

Interconexión en Computadoras: Buses y Transferencia de Datos

La comunicación entre las distintas unidades funcionales de un computador es esencial. Para ello, se utilizan líneas de interconexión, siendo los buses el medio más común.

Tipos de Transferencias

  • Procesador-Memoria
  • Procesador-E/S
  • Memoria-E/S (DMA)

Buses: Concepto y Características

Un bus es un canal de comunicación compartido que utiliza un conjunto de líneas para conectar múltiples subsistemas. Cada línea transmite un único bit de información en un momento dado.

Ventaja: Versatilidad y bajo Seguir leyendo “Interconexión en Computadoras: Buses y Transferencia de Datos” »

Evolución y Arquitectura de los Sistemas Informáticos: De Babbage a la Quinta Generación

Máquina Analítica de Charles Babbage

Establece los principios para las operaciones, así como los datos objeto de ellas.

Arquitecturas de Computadoras: Evolución y Componentes Clave

UNIDAD I: Modelos de Arquitectura de Computadoras

La arquitectura de una computadora define la organización de sus componentes y determina las capacidades de un sistema informático para realizar las operaciones requeridas. Antes de adquirir un sistema, es crucial considerar:

  • ¿Qué funciones se realizarán con el sistema?
  • ¿Cuáles son los objetivos a alcanzar?
  • ¿Qué software es el más adecuado para estos objetivos?
  • ¿Cómo impactará la introducción del nuevo sistema en la organización?

1.1.1 Arquitecturas Seguir leyendo “Arquitecturas de Computadoras: Evolución y Componentes Clave” »