Archivo de la etiqueta: arquitectura de ordenadores

Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores: Generaciones, Von Neumann y Almacenamiento

Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores

Generaciones de Ordenadores

Tema 1 y 2:

  1. Era electrónica de los ordenadores. Indica lo que sepas de ella.
  • 1º Generación (45-55): ENIAC ~ 1945
  • 2º Generación (55-65): UNIVAC ~ Transistor
  • 3º Generación (65-75): IBM 360 ~ Circuito Integrado
  • 4º Generación (75-85): Intel 4004 (el 1º) ~ Microprocesador
  • 5º Generación (85-….): PC, Macintosh… ~ SW comercial, S.O, Inteligencia artificial, Redes….
Arquitectura Von Neumann. Gráfico, explicación de los Seguir leyendo “Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores: Generaciones, Von Neumann y Almacenamiento” »

Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores: Generaciones, Componentes y Software

Generaciones de Ordenadores

¿Cuántas generaciones ha habido de ordenadores? ¿Una característica de cada una?

Ha habido cinco generaciones de ordenadores:

Evolución y Componentes Fundamentales de los Ordenadores: Historia, Arquitectura y Funcionamiento

Introducción a los Ordenadores

Un ordenador es una máquina capaz de procesar datos. Acepta un conjunto de datos de entrada que, tras ser procesados, se convierten en datos de salida.

Historia y Evolución de los Ordenadores

Precursores

Las máquinas de Pascal y Leibniz son consideradas los precursores de las actuales calculadoras de mesa.

La Máquina Analítica de Babbage

La máquina analítica de Babbage incorporaba conceptos clave como:

Fundamentos de la arquitectura de ordenadores

Arquitectura de un ordenador

El hardware de un ordenador se compone principalmente de:

  • Unidad Central de Proceso (CPU): Procesa datos y controla el funcionamiento de todos los componentes, incluyendo los periféricos. Es el «cerebro» del ordenador, representado físicamente por el microprocesador.
  • Memoria Principal (MP): Almacena datos e instrucciones que la CPU utiliza, así como los datos procesados. También se conoce como RAM.
  • Periféricos de Entrada/Salida: Permiten el intercambio de datos e información Seguir leyendo “Fundamentos de la arquitectura de ordenadores” »

Arquitectura de Ordenadores: Hardware, Software y Redes

1. Unidades de Medida de la Información

8 bits = 1 byte
1024 bytes = 1 kilobyte
Código ASCII: A cada carácter se le asigna un número decimal entre 0 y 255, una vez convertido al sistema binario, nos da el código de cada carácter.

2. Arquitectura de Ordenadores

Software: Conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador para que realicen las distintas tareas.
Hardware: Conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. El hardware está constituido por: