Archivo de la etiqueta: arquitectura von neumann

Componentes y Arquitectura de Sistemas Informáticos: Exploración Detallada

Componentes y Arquitectura de Sistemas Informáticos

TFN=relaciona una cantidad expresada en cualquier sistema de numeración con la misma cantidad expresada en el sistema decimal

Bit=Binary Digit

Byte= 8 bits.

Secuenciador: aplicación informática que permite programar y reproducir eventos musicales de forma secuencial mediante una interfaz de control físico o lógico conectado a uno o más instrumentos musicales electrónicos.

Unidad de control: La función principal de la unidad de control de la Seguir leyendo “Componentes y Arquitectura de Sistemas Informáticos: Exploración Detallada” »

Fundamentos de Microprocesadores y Microcontroladores: Conceptos Clave

Fundamentos de Microprocesadores y Microcontroladores

Tareas del Microprocesador

  • Dirigir y coordinar todos los componentes del equipo.
  • Realizar las operaciones aritméticas y lógicas.

Megabyte

Unidad de medida de cantidad de datos informáticos 220.

Interrupciones

Una interrupción se puede definir como una señal proveniente de un dispositivo externo, que llega a una entrada del microprocesador dedicada a este propósito y que indica al microprocesador que el dispositivo que la originó está solicitando Seguir leyendo “Fundamentos de Microprocesadores y Microcontroladores: Conceptos Clave” »

Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores: Generaciones, Von Neumann y Almacenamiento

Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores

Generaciones de Ordenadores

Tema 1 y 2:

  1. Era electrónica de los ordenadores. Indica lo que sepas de ella.
  • 1º Generación (45-55): ENIAC ~ 1945
  • 2º Generación (55-65): UNIVAC ~ Transistor
  • 3º Generación (65-75): IBM 360 ~ Circuito Integrado
  • 4º Generación (75-85): Intel 4004 (el 1º) ~ Microprocesador
  • 5º Generación (85-….): PC, Macintosh… ~ SW comercial, S.O, Inteligencia artificial, Redes….
Arquitectura Von Neumann. Gráfico, explicación de los Seguir leyendo “Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores: Generaciones, Von Neumann y Almacenamiento” »

Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software, Sistemas Operativos y Bases de Datos

Conceptos Clave de Informática

• Los controladores de dispositivos (drivers) son software.

• En la arquitectura Von Neumann, la CPU dispone de un registro denominado contador de programa (PC), que almacena la dirección (posición) de memoria de la siguiente instrucción a ejecutar.

• Los registros de la CPU son unidades de memoria situadas dentro de la CPU, de acceso mucho más rápido que la memoria principal.

• Los dispositivos periféricos de almacenamiento necesitan un software de control Seguir leyendo “Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software, Sistemas Operativos y Bases de Datos” »

Arquitectura de Von Neumann: CPU, Memoria y Buses

Arquitectura de Von Neumann

El modelo de Von Neumann se basa en la división del ordenador en partes funcionales e independientes, permanentemente conectadas. Una de estas unidades gestiona todo el proceso.

1. CPU (ALU, UC)

La CPU (Unidad Central de Proceso) busca en la memoria las instrucciones de un programa, las interpreta y las ejecuta. Además, procesa los datos que se introducen a través de las unidades de entrada y salida.

Está compuesta por: